viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La Autoridad Portuaria de Málaga apuesta por las energías renovables

Ha presentado el proyecto Digital H2 Green a la convocatoria del Pacto Verde Europeo financiada en el marco del programa Horizonte 2020

La Autoridad Portuaria de Málaga apuesta por las energías renovables
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Puerto de Málaga ha realizado una firme apuesta por proyectos centrados en el uso de energías renovables aplicadas al ámbito portuario, con el objetivo de contribuir a una economía limpia y combatir el cambio climático y así, se ha presentado, liderando un consorcio de empresas especializadas, a la convocatoria del Pacto Verde Europeo financiada en el marco del programa Horizonte 2020, para proponer el diseño e implementación de una red inteligente vinculada al hidrógeno renovable y amoniaco en el recinto portuario.

El proyecto, denominado Digital H2 Green (DH2Green), está promovido por el organismo público y Buran Energy e integrado por 13 organizaciones nacionales e internacionales especializadas en el sector. Este consorcio trabajará conjuntamente para mejorar la eficiencia energética en el Puerto, mediante la propuesta de un proceso innovador para la producción combinada de electricidad, hidrógeno renovable y amoniaco.

La finalidad del mismo es promover la generación distribuida de energía como pilar del autoconsumo sostenible en la comunidad portuaria mediante estaciones de recarga eléctrica y de hidrógeno destinadas a buques y vehículos terrestres, principalmente, que repercutiría en una reducción del 65% de emisiones.

El Presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, destaca que esta iniciativa “forma parte del compromiso del Puerto de Málaga para desarrollar actuaciones que impulsen la actividad sostenible en el recinto, en el marco de la iniciativa Puerto Verde, por la que estamos apostando desde 2019”. Y añade que “la instalación portuaria cuenta con una interesante localización e infraestructuras modernas y seguras que añaden valor para su elección como faro de las energías renovables”.

Por su parte, el Presidente de Buran Energy, Ramón Carrasco, remarca el cariz innovador del proyecto “al integrar la Inteligencia Artificial con la producción de hidrógeno procedente de fuentes renovables en un nodo multimodal con presencia de diferentes modos de transporte y redes públicas de energía”.

PUBLICIDAD

Con este proyecto, Buran Energy y, específicamente, su filial Buran Habitat impulsan su apuesta por los ecosistemas portuarios sostenibles que, como centros de movilidad sostenible e inteligente, tienen un gran potencial para acelerar de inmediato la transición a la neutralidad en carbono mediante soluciones innovadoras para las comunidades portuarias donde el hidrógeno renovable actúa como vector energético autóctono de referencia.

Desarrollo del proyecto

La planta piloto de este proyecto, en la que se aplicará la Inteligencia Artificial para su gestión, se construirá en las instalaciones de Buran Energy en el Puerto de Málaga. Desde estas instalaciones, se llevarán a cabo las operaciones de generación, almacenamiento y abastecimiento de energía, alojadas en contenedores, minimizando el espacio utilizado y facilitando su transporte, siendo un modelo idóneo para proyectos de pequeña escala.

Consorcio DH2Green

La propuesta presentada a esta convocatoria ha sido elaborada por el consorcio conformado por la Autoridad Portuaria de Málaga y Buran Energy como promotores principales, con la participación de una combinación de empresas y centros nacionales y europeos:

  • Gestión técnica del proyecto: Azcatec, Emdelen (Francia), McValnera, Riverlake Solutions (Holanda).
  • Fabricantes de electrolizadores: H2B2
  • Especializadas en inteligencia artificial: RQuantech (Suiza).
  • Diseminación, difusión y divulgación: Málagaport.
  • Transferencia a otros sectores: Hispano Aeronáutica.
  • Apoyo y asesoramiento técnico: Universidad Politécnica de Madrid, a través de la Fundación Agustín Betancourt.
  • Usuarios finales del proyecto: Valoriza Servicios Medioambientales y Oil Distribution Terminals (ODT).

Malaga Puerto Verde

La Autoridad Portuaria impulsó la iniciativa Puerto Verde que, desde 2019, canaliza todas las acciones relacionadas con la sostenibilidad en el recinto.

La iniciativa se centra en tres líneas de actuación fundamentales, de acuerdo a lo establecido en el Plan de Inversiones 2019-2023:

  • La implantación de espacios y barreras arbóreas en diversas ubicaciones del puerto y, más concretamente, en las zonas de transición entre la ciudad y el área industrial, con el objetivo de crear corredores ecológicos que favorezcan una visibilidad más amable del entorno portuario.
  • La construcción de instalaciones de cogeneración a través del aprovechamiento de energías renovables. Un ejemplo de ello ha sido la renovación el lucernario de la sede del organismo público, sustituyendo el actual por módulos solares fotovoltaicos para generar energía eléctrica que favorezca el autoconsumo del propio edificio.
  • La reducción de las emisiones de carbono a la atmósfera mediante un uso menor de combustibles fósiles, supliendo esta energía por la utilización de fuentes renovables y un aumento de la eficiencia energética en todos los procesos.

Además, el pasado mes de junio la Autoridad Portuaria renovó la certificación del Sistema de Gestión Ambiental conforme a la norma ISO 14001:2015, lo que supone un reconocimiento a las prácticas medioambientales que abarcan todos los servicios portuarios llevados a cabo por la entidad y también por otras empresas responsables de la recogida de residuos, practicaje, remolques o suministro a buques, entre otras.

Otras actuaciones para la mejora de la actividad sostenible en el Puerto de Málaga corresponden a la creación de un punto limpio en el puerto y la puesta en marcha de convenios de buenas prácticas en este sentido.

Temas: AlgecirasAutoridad Portuaria de MálagaBahía de AlgecirasCampo de GibraltarDiario portuarioEED-CWKEstrecho de GibraltarnaturalezaPuerto de Málaga
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

La Autoridad Portuaria de Málaga apuesta por las energías renovables

DFactory Barcelona, mejor iniciativa empresarial de España

29 septiembre, 2023

DFactory Barcelona, el hub tecnológico impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, ha sido galardonado con el...

La Autoridad Portuaria de Málaga apuesta por las energías renovables

La cultura, motor de transformación urbana

29 septiembre, 2023

La Cámara de Comercio  y la Diputación de Cádiz han celebrado el Foro Cádiz Digital 2023: La cultura como motor...

La Autoridad Portuaria de Málaga apuesta por las energías renovables

APM Terminals Valencia ya tiene nueva entrada para personal

29 septiembre, 2023

APM Terminals Valencia inaugura una nueva entrada para personal ubicada en la zona Norte del parking de vehículos ligeros, destinada...

La Autoridad Portuaria de Málaga apuesta por las energías renovables

La delegación del Puerto de Algeciras culmina con éxito la tercera fase de la misión comercial en Turquía

28 septiembre, 2023

La última sesión de trabajo de la delegación del Puerto de Algeciras en el marco de la Misión Comercial a...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La Autoridad Portuaria de Málaga apuesta por las energías renovables

La Autoridad Portuaria de Málaga apuesta por las energías renovables

11 marzo, 2021

El Puerto de Málaga ha realizado una firme apuesta por proyectos centrados en el uso de energías renovables aplicadas al...

La Autoridad Portuaria de Málaga apuesta por las energías renovables

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

La Autoridad Portuaria de Málaga apuesta por las energías renovables

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La Autoridad Portuaria de Málaga apuesta por las energías renovables
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader