miércoles, 24 febrero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
15 °c
Algeciras
15 ° Mié
15 ° Jue
14 ° Vie
13 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El Puerto de Huelva y el IAM defienden entornos laborales libres de acoso sexual y avanzar hacia la conciliación real y efectiva

Ambas instituciones se han adherido a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras

El Puerto de Huelva y el IAM defienden entornos laborales libres de acoso sexual y avanzar hacia la conciliación real y efectiva
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Autoridad Portuaria de Huelva y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) defienden la necesidad de seguir avanzando hacia la conciliación plena y la consecución de entornos laborales igualitarios y libres de acoso sexual. Con dicho objetivo, el Puerto de Huelva se ha sumado a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (RAEC), una iniciativa impulsada por el IAM, que tiene como fin la adhesión y la participación activa de entidades y organismos, tanto públicos como privados, para que mediante una plataforma de trabajo colaborativo se puedan diseñar y desarrollar las líneas estratégicas para la mejora de la conciliación y la corresponsabilidad en los ámbitos laboral y privado. Esta red cuenta con dos centenares de firmas en toda Andalucía.

La asesora de programa del Instituto Andaluz de la Mujer en Huelva, María Martín, y la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, han hecho oficial esta adhesión en una reunión en la que Martín ha agradecido “el compromiso del Puerto de Huelva con la igualdad y la apuesta por entornos laborales seguros para todas las mujeres”. A este respecto, la asesora de programa del IAM ha subrayado que “la conciliación es una problemática que afecta principalmente a las mujeres y tiene importantes repercusiones en su salud, tanto física como mental”. En esta línea, ha insistido en que “la conciliación es una demanda real de la ciudadanía andaluza y, por ello, desde la administración estamos trabajando para que sea una realidad: desde la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación es está impulsando la primera Estrategia de Conciliación de Andalucía para que la conciliación deje de ser una utopía”.

Por su parte, Pilar Miranda ha señalado que con esta adhesión “queremos seguir avanzando en favorecer la igualdad plena facilitando la conciliación para así tener un entorno laboral cada vez más igualitario”. Miranda ha destacado que “debemos seguir trabajando en esta línea, dentro de nuestro compromiso con este nuevo reto en materia de género, para que nos permita alcanzar la igualdad plena entre las mujeres y hombres de la Autoridad Portuaria de Huelva con las medidas más adecuadas y adaptadas a nuestra realidad”.

En este encuentro, el Puerto de Huelva también ha mostrado su apoyo al manifiesto contra el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo que el Instituto Andaluz de la Mujer presentó en Huelva en 2020. Con su rúbrica, ambas administraciones se comprometen a trabajar para la generación de entornos libres de acoso sexual y por razón de sexo hacia las mujeres. María Martín ha recordado que “el acoso sexual y el acoso por razón de sexo o acoso sexista, son formas de violencia contra las mujeres que no solo atentan contra la libertad sexual sino que también lesionan el derecho fundamental a la integridad y constituyen un atentado contra la dignidad y desarrollo de la personalidad. Este tipo de violencia aparece en entornos de trabajo sexistas y responde, sobre todo, a contextos donde hay abusos de poder”.

Hasta la fecha, un centenar de entidades andaluzas se han adherido a este manifiesto y Martín ha animado a más entidades y organizaciones de la provincia de Huelva a sumarse a estas iniciativas.

PUBLICIDAD
Noticia anterior

CCOO denuncia ocho despidos en Saybolt

Siguiente noticia

Presentación del proyecto AutoMOST, el primer autobús urbano autónomo de gran capacidad, en el puerto de Málaga

Siguiente noticia
El Puerto de Huelva y el IAM defienden entornos laborales libres de acoso sexual y avanzar hacia la conciliación real y efectiva

Crece el número de vehículos pesados incentivados por utilizar el sistema de de preavisos del Puerto de Bilbao y la AP-8

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Propeller-Algeciras-Wall-1030×647

Los Propeller Clubs de España e Italia celebran una jornada telemática

9 febrero, 2021

Los Propeller Clubs de España e Italia van a celebrar bajo la denominación. "Competición y Cooperación Marítima: Clústeres de España...

El Puerto de Huelva y el IAM defienden entornos laborales libres de acoso sexual y avanzar hacia la conciliación real y efectiva

La Junta trata con la asociación de Marinos de la Escuela Náutica actuaciones en beneficio del sector marítimo

1 febrero, 2021

La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, ha mantenido una reunión con la Asociación de Marinos...

El Puerto de Huelva y el IAM defienden entornos laborales libres de acoso sexual y avanzar hacia la conciliación real y efectiva

Landaluce pide a González Laya que aclare el incidente ocurrido con la Royal Navy en la Bahía de Algeciras

16 febrero, 2021

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, en su condición de senador por la provincia de Cádiz, ha preguntado a...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Huelva y el IAM defienden entornos laborales libres de acoso sexual y avanzar hacia la conciliación real y efectiva

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
ajax-loader