miércoles, 20 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
12 °c
Algeciras
14 ° Mié
14 ° Jue
12 ° Vie
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Nuevos avances del Puerto de Huelva en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en concordancia con su Plan Estratégico

Están marcados por la Organización de Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030

Nuevos avances del Puerto de Huelva en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en concordancia con su Plan Estratégico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Autoridad Portuaria de Huelva continúa avanzando en sus actuaciones vinculadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Organización de Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030.

Tras el análisis realizado para conseguir la total alineación entre las cuatro líneas estratégicas y 14 objetivos de los que consta el actual Plan Estratégico del enclave onubense, la Autoridad Portuaria hace balance de las actuaciones llevadas a cabo durante un año que, a pesar de las excepcionales circunstancias, no ha impedido progresar en su consecución. Estas actuaciones están proyectadas en el horizonte temporal del Plan Estratégico 2018-2022.

La presidenta de la APH, Pilar Miranda, ha destacado que la contribución del Puerto de Huelva a la consecución de los ODS, “responden a nuestro compromiso de impulsar el crecimiento del puerto trabajando cada día alineados con nuestro Plan Estratégico en base a los pilares de la consolidación y diversificación del negocio portuario, maximizando la competitividad, tanto en eficiencia como en eficacia de la gestión, centrándonos en nuestra relación con la sociedad, trabajando con los colectivos y con una estrategia transversal que permita la integración con el medio ambiente.”

Aun sin tener cerradas las cifras de 2020, son muchas las actuaciones vinculadas a la contribución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que ya han alcanzado un grado de avance satisfactorio respecto a la planificación inicial prevista y de las que se puede presentar un anticipo:

Desde una perspectiva social, cabe destacar en la línea de Relación con el Entorno, se ha llevado a cabo la convocatoria anual Puerto Ciudad dentro del Plan de Responsabilidad Social Empresarial, colaborando con 76 proyectos de los 78 presentados, así como más de 100 patrocinios que inciden directamente en la consecución del ODS 1 Fin de la pobreza.

En cuanto al ODS 2 Hambre cero, se ha colaborado con el Banco de Alimentos, Cruz Roja, Comedor Virgen de la Cinta o el Economato Resurgir, entre otros. Además, se han renovado las certificaciones Halal y Kosher que repercuten en las metas de este objetivo que hacen referencia a la seguridad alimentaria.

Se ha elaborado un nuevo Plan de Igualdad del Puerto como una apuesta decidida de contribución al ODS 5 Igualdad de género.

Vinculado directamente con el ODS 6 Agua limpia y saneamiento, destacan las obras para la recogida de aguas pluviales y habilitación del pavimento en el Muelle Ingeniero Juan Gonzalo y la conexión de la red de saneamiento del Muelle Sur. Estas actuaciones tienen prevista su finalización en el año 2022, habiéndose ejecutado ya un 72% del presupuesto.

Proyectos como el Hub del Frío, los cambios de flota a vehículos más ecológicos y el desarrollo del Plan de eficiencia energética del Puerto de Huelva, se han ejecutado siguiendo los plazos marcados, contribuyendo notoriamente al ODS 7 Energía asequible y no contaminante.

Para finalizar con este bloque de proyectos que contribuyen a la dimensión medioambiental, mencionar los estudios sobre huella de carbono y generación de renovables, incluidos en el Plan de Eficiencia Energética del Puerto, que apuntan al ODS 13 Acción por el clima.

Debido a su estrecha vinculación con la actividad portuaria y desde una perspectiva económica, merece especial mención la contribución a los ODS 9 Industria, innovación e infraestructura y 11 Ciudades y comunidades sostenibles, mediante proyectos como: El desarrollo de la plataforma intermodal con una ejecución cercana al 80%, el Plan de comercialización de la Zona de Actividades Logísticas, el proyecto de diseño de un Plan de Transformación Digital y del nodo de innovación que son claros ejemplos enmarcados en nuestra línea de competitividad. Más relacionados con la relación con el entorno y la ciudadanía, se han culminado las obras de la Ciudad del Marisco y la rehabilitación del Monumento a Colón y la obra de la Avenida Francisco Montenegro, que terminará a principios del próximo año. Todas estas actuaciones contribuyen de forma indirecta sobre el ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico.

Por último, y en relación con la dimensión institucional, la contribución de la Autoridad Portuaria de Huelva incide principalmente en los ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas y ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos. Esta contribución se plasma en proyectos tales como la implantación de la E-Administración, con un grado de avance del 75% teniendo su horizonte temporal en 2022, y la consecución y mantenimiento del Portal de transparencia, el Sistema integrado de calidad y medio ambiente y la Mejora de la información contable y presupuestaria. Todos ellos reforzando la transparencia de la institución, y enfocados al ODS 16.

Desde la perspectiva de la colaboración interinstitucional y la búsqueda de sinergias se pueden destacar actuaciones llevadas a cabo con empresas de la comunidad portuaria como son las bonificaciones por buenas prácticas ambientales y de calidad y otras colaboraciones con empresas nacidas de la participación en foros y encuentros. Por último, los acuerdos con instituciones como el llevado a cabo recientemente con la Red Logística de Andalucía, refuerzan el interés de la Autoridad Portuaria de Huelva por conseguir alianzas que redunden en el beneficio de toda la sociedad. Todas estas actuaciones contribuyen al ODS 17.

Noticia anterior

A concurso la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público en el puerto de Palma

Siguiente noticia

El Puerto de Vigo certifica hasta noviembre obras por 4 M€

Siguiente noticia
Nuevos avances del Puerto de Huelva en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en concordancia con su Plan Estratégico

Licitado el estudio informativo de la electrificación del tramo ferroviario Bobadilla-Ronda

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Nuevos avances del Puerto de Huelva en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en concordancia con su Plan Estratégico

El carbono del Ártico supera al emitido desde la Revolución Industrial

26 diciembre, 2020

La región submarina del permafrost en el Ártico atrapa 60.000 de toneladas de metano y contiene 560.000 millones de toneladas...

Nuevos avances del Puerto de Huelva en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en concordancia con su Plan Estratégico

La Fundación Loro Parque destinará casi 1,3 millones a la conservación en todo el mundo durante 2021

1 enero, 2021

En la reunión anual del comité asesor de Loro Parque Fundación, celebrada recientemente en Puerto de la Cruz, se ha...

Nuevos avances del Puerto de Huelva en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en concordancia con su Plan Estratégico

Iniciada la instalación de las mallas de protección en las pantallas de La Cabezuela-Puerto Real

20 enero, 2021

La construcción de las nuevas pantallas de protección para la manipulación de graneles en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Nuevos avances del Puerto de Huelva en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en concordancia con su Plan Estratégico

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader