martes, 26 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
18 °c
Algeciras
13 ° Mar
14 ° Mié
13 ° Jue
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la Unión Europea

ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias han mantenido un encuentro conciliador con el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Las organizaciones agrarias andaluzas ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han reivindicado en el Puerto de Algeciras una frontera única y una política aduanera común para toda la Unión Europea, con  un reglamento estricto, riguroso, que penalice y que controle todos los puertos europeos, para que lo que no pueda entrar por Algeciras o por Valencia tampoco entre por Róterdam o por cualquier otro puerto.

 En el marco de la concentración representativa que ha tenido lugar y que ha reunido a un centenar de productores de toda Andalucía, representantes de las cuatro organizaciones han mantenido un encuentro con el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, al que le han trasladado la importancia de establecer criterios unánimes en todos los puertos de Europa en cuanto a la entrada de producciones de países terceros y que se cumplan los acuerdos preferenciales.

El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la Unión Europea

Bajo el lema #CompetenciaDeslealNO, han solicitado un control real y efectivo de las importaciones y han reclamado que se cumplan de forma estricta los acuerdos comerciales en vigor, tanto en fechas, como en cupos y en calidades. No obstante, los representantes de las cuatro organizaciones han alertado del riesgo de firmar nuevos acuerdos comerciales y demandan que la firma de los mismos se condicione a la realización de estudios previos de impacto sobre la agricultura europea y el cumplimiento de los principios de preferencia comunitaria y de reciprocidad.

Agricultores y ganaderos andaluces están hartos de que tanto la Unión Europea, como el Gobierno español y la Junta de Andalucía miren hacia otro lado, por ello, exigen que se cumpla el principio de preferencia comunitaria -primero lo producido en la Unión Europea-, así como el principio de reciprocidad, es decir, que los productos que vienen de países terceros cumplan los mismos requisitos en materia medioambiental, de seguridad alimentaria y de condiciones laborales.

Con esta concentración, organizaciones agrarias y cooperativas han retomado de forma simbólica las movilizaciones de inicio de año y que se vieron interrumpidas por la irrupción del Covid-19. Miles de agricultores y ganaderos andaluces salieron a la calle bajo el lema #AgricultoresAlLímite para reclamar a las Administraciones competentes medidas políticas para impulsar la competitividad de las explotaciones agroalimentarias, aquejadas de la falta de rentabilidad y la competencia desleal de terceros países.

Tras la movilización y el encuentro mantenido con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han acordado seguir trabajando de forma unánime y mantener las acciones reivindicativas con el objetivo de que las administraciones competentes adopten medidas que prioricen la competitividad del sector agroalimentario europeo.

Tags: AgricultoresAlgecirasApbaASAJABahía de AlgecirasCampo de GibraltarCOAGEED-CWKtransporte de mercancíasUPA
Noticia anterior

José María Gallart releva a Pedro Maza al frente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras

Siguiente noticia

Arrancan las obras de mantenimiento del cierre perimetral del puerto interior de La Coruña

Noticias Relacionadas

El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la Unión Europea

A buen ritmo la operativa de llenado del interior del muelle de Baleares del puerto de Tarragona

26 enero, 2021

La draga Zheng He está llenando el interior del muelle de Baleares del puerto de Tarragona "a buen ritmo" y...

El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la Unión Europea

La Comisión de Participación de Participación de la ITI de Cádiz aprueba la construcción del Centro de Innovación en el Llano Amarillo

25 enero, 2021

La Comisión de Participación de la ITI de Cádiz ha elevado a la Comisión de Planificación y Seguimiento el proyecto...

El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la Unión Europea

La APBA dará a conocer el estudio sobre la playa de El Rinconcillo, el día 5 de febrero

25 enero, 2021

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) dará a  conocer, el próximo 5 de febrero, el estudio del...

El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la Unión Europea

Un año sin pistas sobre el “Rúa Mar”

26 enero, 2021

El pasado sábado 23 de enero, se cumplió un año del naufragio del palangrero algecireño "Rúa Mar" en aguas próximas...

Siguiente noticia
El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la Unión Europea

Aprobado el convenio colectivo de la flota de Salvamento Marítimo

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Síguenos en Twitter

Mis tuits

FUE NOTICIA

El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la Unión Europea

El SEA del Puerto Tarragona mueve más de 800.000 toneladas de productos agroalimentarios en sus tres primeros meses

13 enero, 2021

Se completa el primer trimestre de la puesta en funcionamiento del sistema de entregas de agroalimentarios en el Puerto de...

El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la Unión Europea

El tráfico de mercancías crece un 4,14% en el Puerto de vigo durante 2020

22 enero, 2021

El tráfico total -que agrupa a mercancías, avituallamiento, tráfico local y pesca fresca- en el Puerto de Vigo cerró 2020...

El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la Unión Europea

El dinamismo del mercado asiático y la subida de los combustibles aumentan los fletes de Valenciaport

16 enero, 2021

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) de diciembre experimentó un crecimiento del 4,19% respecto al mes anterior, confirmando la tendencia...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la Unión Europea

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader