viernes, 26 febrero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
14 °c
Algeciras
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Verdemar alerta de la multitud de microplásticos y colillas en el litoral de la comarca

Su presencia puede conducir a riesgos serios para el ser humano y la fauna salvaje, incluyendo la exposición a sustancias químicas

Verdemar alerta de la multitud de microplásticos y colillas en el litoral de la comarca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Verdemar Ecologistas en Acción quiere llamar la atención sobre la gran cantidad de residuos plásticos y colillas en las playas de la comarca del Campo de Gibraltar. Concretamente en la playa del Rinconcillo, en Algeciras, como se recoge en la imagen que ilustra esta información, captada este domingo y en la que, además de los microplásticos, se observa una cantidad importante de colillas en todo el frente.

Según Ecologistas en Acción las basuras marinas se componen eminentemente de nuestros residuos terrestres. Así todo, una vez entran en el medio marino, se distribuyen por todas las cuencas hasta llegar a sitios tan lejanos de sus fuentes de procedencia como los polos o los fondos oceánicos, tendiendo a acumularse en las zonas de giros oceánicos y zonas de menor energía hidrodinámica.

A medida que pasa el tiempo y bajo el efecto de la radiación solar y otros procesos químicos, físicos y biológicos, los plásticos pierden resistencia y se fragmentan en partículas sin sufrir necesariamente una alteración de su composición química. Es entonces cuando hablamos de microplásticos: pequeños fragmentos de plástico, por lo general de menos de cinco mm. Las interacciones que se producen entre estos materiales en el medio marino son diversas y complejas.

Los efectos más conocidos son los de las basuras marinas “grandes”, los macroplásticos, asociándose generalmente a animales muertos, debilitados o varados por consecuencias relacionadas con enmallamientos y atrapamientos, sofocación, o ingestión.

Pero el abanico de impactos es mucho más amplio y variado, habiendo algunos menos intuitivos a simple vista pero igualmente importantes. La persistencia de los plásticos en la naturaleza puede conducir a riesgos serios para el ser humano y la fauna salvaje, incluyendo la exposición a sustancias químicas, que bien están presentes en la composición de estos plásticos o bien han sido absorbidos en ellos en el medio marino.

PUBLICIDAD

Además, pueden facilitar la propagación de especies invasoras, siendo este último un problema especialmente amenazante para las regiones polares, como el ecosistema del Ártico, que a su vez es una de las áreas del planeta que más rápido se está calentando. En definitiva, la degradación de los ecosistemas debido a la abundancia de basuras marinas y microplásticos es evidente e innegable.

El camino hacia la sostenibilidad ha de orientarse, entre otras, hacia una economía del plástico más circular, reduciendo el uso de materias primas y disminuyendo la cantidad de residuos que generamos. En particular, es fundamental aumentar el reciclado de plásticos, y dado que el 40 % del plástico producido en Europa se destina a la producción de envases, la introducción de sistemas de depósito y retorno de envases (SDDR) es una medida imprescindible cuya eficacia está además demostrada.

Unido a lo anterior, debemos gestionar la dependencia que tenemos de este material omnipresente, y son opciones eficaces tanto la reducción del consumo de plástico de uso cotidiano, relegándolo sólo a aquellas aplicaciones en las que es realmente necesario, como la sustitución por otros materiales más sostenibles.

Noticia anterior

Aumentan el control en comercios y grandes superficies de las condiciones y el etiquetado de productos en Murcia

Siguiente noticia

La Autoridad Marítima de Panamá trata de ganar en competitividad

Siguiente noticia
Verdemar alerta de la multitud de microplásticos y colillas en el litoral de la comarca

Imputado el capitán del granelero AM Ghent, responsable del vertido de hidrocarburo en aguas de la bahía de Algeciras

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Verdemar alerta de la multitud de microplásticos y colillas en el litoral de la comarca

Capitanía Marítima impone un aval de más de 100.000 euros al AM Ghent

26 febrero, 2021

El carguero de bandera liberiana y 230 metros de eslora por 38 de manga, AM Ghent, permanece fondeado en aguas...

Verdemar alerta de la multitud de microplásticos y colillas en el litoral de la comarca

Ejecutan en el puerto de Motril un proyecto que aprovecha la lluvia para el riego de sus zonas verdes

13 febrero, 2021

La Autoridad Portuaria de Motril sigue adelante con su política de sostenibilidad medioambiental y para ello está ejecutando un proyecto...

Verdemar alerta de la multitud de microplásticos y colillas en el litoral de la comarca

La Universidad de Cantabria dirá, este viernes, cuál puede ser la solución para la playa de El Rinconcillo

5 febrero, 2021

El Instituto Hidrológico de la Universidad de Cantabria va a dar a conocer, este viernes, a representantes de colectivos sociales...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Verdemar alerta de la multitud de microplásticos y colillas en el litoral de la comarca

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader