jueves, 21 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
15 °c
Algeciras
14 ° Jue
13 ° Vie
14 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

1 diciembre, 2019
in EN OTROS MARES, Servicios
El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Juan Manuel Díez, Corporate Planning & Control Manager de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha participado en la “Waterborne Transport Conference”, celebrada en Bruselas y organizada por los principales stakeholdersdel sector del transporte marítimo y fluvial: Waterborne TP, SEA Europe, ECSA, CLECAT, ALICE, FEPORT y la IWT Platform.

Esta conferencia, organizada para debatir las necesidades de innovación del sector con el fin de mejorar su competitividad global y contribuir a retos sociales como el cambio climático, ha reunido a representantes de la Comisión Europea, del Parlamento Europeo, de los Estados miembros, del sector del transporte marítimo portuario y fluvial, del mundo académico, de organizaciones de investigación, entre otros.

El primer debate se ha centrado en la transformación del transporte marítimo y fluvial hacia un modo de transporte de emisiones cero y en la visión de la Plataforma Waterborne de eliminar cualquier tipo de emisión procedente del sector con el horizonte temporal 2050. En ese sentido, la conferencia ha puesto claramente de manifiesto la necesidad de coordinación y de búsqueda de diferentes soluciones para el sector del transporte marítimo y fluvial. A este respecto, el partenariado de transporte marítimo y fluvial de emisiones cero, recientemente seleccionado en el marco de Horizon Europe, será una herramienta perfecta para lograr un transporte más limpio en Europa, incluyendo la descarbonización del sector.

El panel de debate sobre la transformación de las operaciones portuarias hacia 2050, en el que ha participado Juan Manuel Díez, se ha centrado tanto en la descarbonización de las actividades portuarias como en la integración de la navegación marítima y fluvial en las cadenas logísticas, como parte de la transferencia de carga de la carretera al transporte marítimo.

Juan Manuel Díez ha señalado durante su intervención la importancia que tiene para la Autoridad Portuaria de Valencia el objetivo de reducción de emisiones en las operaciones portuarias que pasa por la apuesta por una transición energética claramente orientada a recursos alternativos y renovables

Juan Manuel Díez ha señalado durante su intervención la importancia que tiene para la Autoridad Portuaria de Valencia el objetivo de reducción de emisiones en las operaciones portuarias que pasa por la apuesta por una transición energética claramente orientada a recursos alternativos y renovables, una estrategia a nivel sistema que abogue por la economía circular y un análisis profundo del impacto del cambio climático en las infraestructuras portuarias. Para ello la Autoridad Portuaria de Valencia está volcado en el desarrollo de un detallado plan estratégico que haga sostenible este objetivo.

Además, ha señalado que los puertos deben jugar un papel de facilitador en la integración de las cadenas de suministro impulsando las conexiones ferroviarias con el hinterland. En este sentido, el PCS ha contribuido de forma significativa a este objetivo y una segunda ola de digitalización en los Clusters portuarios ha comenzado ya gracias al potencial de tecnologías como Blockchain, inteligencia artificial o Internet of Things que hacen posible la integración del resto de modos de transporte con el modo marítimo, encontrando su nexo de unión en los puertos.

Finalmente ha señalado la importancia de una integración real de la ciudad con el puerto con el apoyo de la ciudadanía canalizado a través de diálogos constantes y transparentes con todas las partes interesadas abriendo el puerto a las ciudades y explicando el potencial de empleabilidad y formación que ofrece el sector.”

El debate final se ha centrado en el transporte marítimo y fluvial conectado y automático, como medio para reducir las emisiones del sector y como herramienta para aumentar la seguridad marítima e integrar mejor el transporte marítimo y fluvial en las cadenas logísticas.

A continuación, la Plataforma Waterborne ha presentado su agenda de investigación técnica, que aborda los patrones técnicos hacia un transporte marítimo de emisiones cero, conectado, automatizado y más seguro, al tiempo que impulsa la competitividad global del sector de la tecnología marítima.

Al finalizar la conferencia se ha llevado a cabo la firma de un Memorando de Entendimiento (MDE) entre las plataformas tecnológicas europeas Waterborne y ALICE, acuerdo impulsado por la Fundación Valenciaport como miembro de ambas plataformas con el apoyo de sus respectivas direcciones ejecutivas. El objetivo de este acuerdo es contribuir a una mejor integración de la logística marítima y del hinterland, los servicios de transporte, las cadenas de suministro y las infraestructuras. Además, el MDE les ayudará a explorar la contribución del sector marítimo y fluvial y de la logística a la reducción de la congestión en las zonas portuarias, así como en toda la cadena de suministro.

Este convenio ha sido firmado, entre otros, por el Director de Innovación y Desarrollo del Cluster de la Fundación Valenciaport, Salvador Furió, que en la actualidad es miembro del Executive Board de ALICE liderando el grupo de trabajo de Corridors, Hubs & Synchromodality, y que preside el Industrial ResearchAdvisory Group de Port & Logistics en WATERBORNE.

Según Furió, «Los ecosistemas portuarios son fundamentales para para hacer posible el enlace entre los modos de transporte y crear este sistema de transporte integrado y sin fisuras. Nos aseguraremos de que este MDE se implemente adecuadamente en nuestro doble rol tanto en ALICE como en WATERBORNE».

Noticia anterior

Cernaval busca personal para su departamento de Producción

Siguiente noticia

Tarifa se cita en La Alameda para tratar la problemática del alga que invade su costa

Noticias Relacionadas

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

La Autoridad Portuaria de Valencia anuncia 136M€ de inversión en el puerto de Sagunto entre 2020 y 2025

2 septiembre, 2020

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) realizará una inversión de 136 millones de euros en el período 2020-2025 en el...

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

Sagunto insta a la Autoridad Portuaria de Valencia a la ejecución ‘inmediata’ de las obras urgentes del Pantalán

2 febrero, 2020

El pleno del ayuntamiento de Sagunto (Valencia) ha aprobado por unanimidad la declaración institucional presentada por todos los portavoces de...

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

La Autoridad Portuaria de Valencia trasladará a Puertos del Estado la demanda de falta de personal

21 diciembre, 2019

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) trasladará a Puertos del Estado la demanda realizada por el Comité de Empresa de...

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

Sagunto se opone al atraque en sus instalaciones del mercante saudí Bahri Abha, cargado de armamento

10 diciembre, 2019

El Ayuntamiento de Sagunto ha exigido a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y al Ministerio de Defensa que "tomen...

Siguiente noticia
El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

Endesa realiza una importante inversión en Castellar de la Frontera

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

La red de ciudades del “Ramal Central de los Corredores Atántico y Mediterráneo” se constituye oficialmente

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

La negociación del Convenio de Consignatarias y Transitarias comenzará el 17 de febrero

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Síguenos en Twitter

Mis tuits

FUE NOTICIA

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

@ndaluciabay20.30 retomará las movilizaciones

15 enero, 2021

La Plataforma por el conocimiento @ndaluciabay20.30 ha recibido los permisos de la Administración del estado para retomar, tal y como...

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

Cae un 45,5% la inversión logística en España durante el año 2020

20 enero, 2021

El volumen de inversión en proyectos logísticos en España superó los 970 millones de euros en 2020, cifra que no...

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

La Autoridad Portuaria de Almería ampliará la terminal de contenedores del puerto

17 enero, 2021

Con el fin de atender la creciente actividad en la terminal de contenedores del puerto de Almería, la Autoridad Portuaria...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader