martes, 2 marzo, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
12 °c
Algeciras
13 ° Mar
13 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

La UCA convoca siete contratos predoctorales de personal investigador en Navantia

6 julio, 2017
in Servicios
EED – Navantia2

navantia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica este miércoles la resolución de la Universidad de Cádiz por la que se convoca concurso público de siete contratos predoctorales de personal investigador para tesis industriales en Navantia. El objetivo de esta iniciativa, pionera en el conjunto del sistema universitario español, es el fomento de la carrera investigadora de los mejores currículos universitarios y que éstos enfoquen su actividad hacia la investigación relacionada con las líneas vinculadas, en este caso, a Navantia para, de este modo, dar respuesta a sus necesidades de investigación e innovación. El plazo de presentación de solicitudes se inicia a partir del día siguiente a la publicación y finalizará a los veinte días naturales de la misma, esto es, el próximo 26 de julio.

Esta convocatoria de contratos predoctorales de investigación para investigadores en formación se realiza en el marco de los programas de doctorado adscritos a la Universidad de Cádiz. Los contratos y la actividad investigadora correspondiente se vinculan a la realización de tesis doctorales bajo la fórmula de “tesis industriales”, contando cada uno de los siete proyectos de investigación con la cofinanciación al 50% de Navantia.

Los siete contratos incidirán en líneas de investigación vinculadas a Navantia y se adscribirán al programa de doctorado de la UCA considerado afín y que garantice la mayor cualificación de los investigadores en formación. Abordarán los siguientes ámbitos de especialización: Rediseño de un astillero en torno a la industria 4.0 (programa afín de doctorado: Fabricación, Materiales e Ingeniería Ambiental), Desarrollo de modelos virtuales para los procesos de un astillero para la construcción de grandes buques (programa afín de doctorado: Fabricación, Materiales e Ingeniería Ambiental), Desarrollo de modelos virtuales para los procesos de un astillero especializado en la construcción de fragatas ligeras (programa afín de doctorado: Fabricación, Materiales e Ingeniería Ambiental), Automatización y Robotización de Procesos de un Astillero Naval (programa afín de doctorado: Fabricación, Materiales e Ingeniería Ambiental), Vehículos Marinos de Superficie no Tripulados (programa afín de doctorado: Fabricación, Materiales e Ingeniería Ambiental), Verificación y Validación de Software para Sistemas Navales (programa afín de doctorado de Ingeniería Informática), Desarrollo de materiales y tecnologías para la fabricación aditiva en gran formato para el sector naval (Programa afín de doctorado: Nanociencia y Tecnología de los Materiales).

Los beneficiarios de estos contratos serán seleccionados previa convocatoria pública para la formalización de contrato predoctoral de formación del personal investigador de acuerdo con el artículo 21 de la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. La forma de provisión será el concurso de méritos, a través de la valoración de los requisitos generales, expediente académico y currículum. Cada investigador seleccionado dispondrá de un contrato predoctoral de un máximo de tres años, prorrogables a un cuarto y, para su formalización, deberá acreditar la matrícula en un programa de doctorado en el curso 2016-2017 en el plazo de 10 días hábiles desde la publicación de la Resolución de esta convocatoria.

Entre otros, los requisitos para acceder a estos contratos se encuentran haber finalizado los estudios que dan acceso al mismo dentro del periodo de los cuatro años anteriores al año de la convocatoria (2014-2017), no haber sido contratado en la modalidad de contrato predoctoral en la Universidad de Cádiz u otra entidad, con una duración igual o superior a cuatro años, estar preinscritos en un programa de doctorado de la UCA afín al perfil de la convocatoria para el curso 2017-18 o matriculados en el curso anterior.

PUBLICIDAD

Las solicitudes se formalizarán en el impreso normalizado cuyo modelo se encuentra en el Área de Personal de la Universidad de Cádiz y en su página web (http://www.uca.es/personal/), así como en el Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica y en su página web(http://vrteit.uca.es/) y se acompañará de la documentación requerida: solicitud conforme al impreso normalizado, currículum vitae en el que se indiquen todos los méritos que sean evaluables, fotocopia del DNI o equivalente para ciudadanos de la Unión Europea y de los títulos que le dan acceso al contrato, acreditación de estar preinscritos en un programa de doctorado indicado para el curso 2017-2018 o matriculados en el curso anterior, así como fotocopias de la certificación académica oficial en la que figuren, de forma detallada, las calificaciones obtenidas, fechas de éstas y constancia expresa de que las asignaturas constituyen el programa completo de la titulación que da acceso al título de máster y la media del expediente académico.

El objetivo de este modelo pionero de realización de tesis industriales dentro del sistema universitario español es el impulso de la formación del personal investigador de la UCA en el seno de las empresas mediante el desarrollo de proyectos de investigación vinculados a las necesidades de las misma y adscritos, igualmente, a los programas de doctorado de la Universidad de Cádiz. De este modo, se promueve una experiencia compartida en el proceso de formación de los jóvenes investigadores gracia a la cual la Universidad de Cádiz se ha colocado en situación de vanguardia junto a distintas empresas tractoras de innovación y tecnología en sus ámbitos de referencia, como es el caso de Navantia.

Toda la información, aquí.

Noticia anterior

La Junta destaca la apuesta de Harinas de Andalucía por la sostenibilidad

Siguiente noticia

Cae un 28% el tránsito de pasajeros en el puerto de Motril en lo que va de OPE

Noticias Relacionadas

La UCA convoca siete contratos predoctorales de personal investigador en Navantia

Los bolardos de amarre de Las Palmas se someten a ensayos no destructivos con pruebas de 150 toneladas de tiro

1 marzo, 2021

El mantenimiento programado de los bolardos de amarre del Puerto de Las Palmas permite reemplazar ordenadamente aquellos enganches que superan...

La UCA convoca siete contratos predoctorales de personal investigador en Navantia

El Gobierno de Canarias licita por 321.000 euros el proyecto de ampliación y mejora del puerto de Playa Santiago

1 marzo, 2021

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, ha sacado a licitación...

La UCA convoca siete contratos predoctorales de personal investigador en Navantia

El Musel saca a licitación el contrato de limpieza por un valor estimado de 2.176.644,83 euros

1 marzo, 2021

El servicio de limpieza de viales, muelles, explanadas, retirada de residuos y actuaciones varias en materia de lucha contra la...

La UCA convoca siete contratos predoctorales de personal investigador en Navantia

Acerinox se dispara un 5,5% en Bolsa tras volver a beneficios en 2020

1 marzo, 2021

Los títulos de Acerinox han subido con fuerza en Bolsa impulsados por la vuelta a beneficios en 2020 de la...

Siguiente noticia
La UCA convoca siete contratos predoctorales de personal investigador en Navantia

La APBA adjudica mejoras en el paseo marítimo de Puente Mayorga

La UCA convoca siete contratos predoctorales de personal investigador en Navantia

TTIA culmina la entrada de CMA CGM en su accionariado

La UCA convoca siete contratos predoctorales de personal investigador en Navantia

La búsqueda del Rúa Mar costó alrededor de 1,5 millones de euros

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

La UCA convoca siete contratos predoctorales de personal investigador en Navantia

El tráfico acumulado durante el mes de enero en los puertos de interés general apunta a la recuperación

25 febrero, 2021

Los 46 puertos de interés general del Estado movieron 42.292.843 toneladas en enero de 2021. A pesar de que la...

La UCA convoca siete contratos predoctorales de personal investigador en Navantia

Fungibles Condal instalará las dos estaciones lava-ruedas de camiones en el Puerto de Almería

24 febrero, 2021

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha adjudicado a la empresa Fungibles Condal SL la instalación de dos estaciones lava-ruedas...

La UCA convoca siete contratos predoctorales de personal investigador en Navantia

TTIA culmina la entrada de CMA CGM en su accionariado

2 marzo, 2021

TTIA, la Terminal de Contenedores semiautomatizada del puerto Bahía de Algeciras, hasta ahora propiedad al 100% de Hyundai Merchants Marine,...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La UCA convoca siete contratos predoctorales de personal investigador en Navantia

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader