viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Barcelona apuesta por el Gas Natural Licuado

por El Estrecho Digital
25 mayo, 2017
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Avanzan los proyectos para promover el GNL (Gas Natural Licuado) como combustible alternativo en el Puerto de Barcelona, de ahí que siga progresando en el desarrollo de su Plan de Mejora de la Calidad del Aire y, más concretamente, en el impulso de medidas destinadas a reducir de manera efectiva las emisiones contaminantes de la actividad portuaria. Dos proyectos (que serán presentados oficialmente el próximo 22 de junio) destacados del plan –la puesta en servicio de una unidad móvil generadora a gas para buques ro-ro durante la estancia en puerto y la adaptación de una gabarra para suministrar gas natural licuado (GNL) a las naves– han entrado en la fase previa a la realización de las pruebas piloto, que se desarrollarán durante los próximos meses.

Durante las últimas semanas se han reunido en Barcelona los socios integrantes de ambos proyectos piloto basados en el uso de GNL como combustible alternativo y que están incluidos en el proyecto CORE-LNGas hive, cofinanciado por la Unión Europea (UE) y liderado por Puertos del Estado y Enagás.

En el caso del proyecto para poner en servicio una unidad móvil generadora eléctrica a gas para barcos ro-ro durante la estancia en puerto, sustituyendo el funcionamiento de los motores auxiliares de la nave, los trabajos se encuentran muy adelantados y se prevé que se inicien las primeras pruebas reales durante este verano. Esta unidad generadora y sus tanques de GNL deben ser de fácil carga y descarga, por lo que ha sido instalada dentro de contenedores de 40 pies a fin de que pueda viajar a bordo del barco ro-ro durante los trayectos entre puertos y también sea de fácil instalación en el muelle donde atraque el barco.

El proyecto, que comprende el análisis técnico y de viabilidad económica; el análisis de emisiones de los motores diésel ya existentes para poder compararlas con el motor a gas; el diseño y construcción del motor generador eléctrico y de los tanques para GNL y sus respectivas conexiones; las modificaciones necesarias tanto en el buque como en el puerto; el análisis de riesgo en el puerto y a bordo del buque; el redactado de un manual de operaciones; etc. se encuentra en una fase muy adelantada y se prevé que la prueba piloto se pueda realizar en el Puerto de Barcelona durante el verano de 2017. Los socios de este proyecto, coordinado por el propio Puerto, son la empresa Guascor Dresser Rand (del grupo Siemens), que construye el generador eléctrico; la empresa HAM, que construye los tanques de GNL; Flota Suardíaz, propietaria del barco L’Audace con el cual se realizará esta prueba piloto; Bureau Veritas, que certifica el motor para su uso marino; y los puertos de Barcelona, Vigo y Tenerife, donde se harán las pruebas piloto, que realizan la logística del suministro de GNL y redactan los respectivos informes de análisis de riesgo.

Este proyecto, pionero en Europa, quiere ser una solución versátil y flexible contra las emisiones en los puertos ya que ha sido diseñado para ser eficiente y con unos costes muy reducidos con el objetivo que pueda ser aplicable en cualquier nave y en cualquier puerto.

PUBLICIDAD

GABARRA SUMINISTRADORA. El proyecto de adaptación de una gabarra para suministrar GNL a los barcos también avanza a buen ritmo y se prevé que las primeras pruebas reales se realicen a mediados del 2018. En el proyecto participan las compañías CEPSA, que se encarga del estudio de la previsión de demanda futura de GNL para barcos en el enclave barcelonés, y por lo tanto, del diseño de la oferta del servicio; Flota Suardiaz, que ya ofrece servicios de bunquering en Barcelona y que construye la nueva gabarra mixta para el suministro de combustibles tradicionales y de GNL; HAM, que diseña y construye los tanques y las conexiones para hacer llegar el GNL a las naves; Bureau Veritas que se encarga de la certificación de los cambios en el barco; y el Port de Barcelona que diseña la logística de la operativa de suministro dentro de la dársena y hace los estudios de identificación de riesgos y la regulación del servicio de bunquering de GNL en el Puerto.

Temas: BunkeringCombustibleGas natural licuadoPuerto de Barcelonaservicios
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Puerto de Barcelona apuesta por el Gas Natural Licuado

BNEW profundizará en las oportunidades de siete sectores clave para la nueva economía

28 septiembre, 2023

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha anunciado una nueva edición de la Barcelona New Economy Week...

El Puerto de Barcelona apuesta por el Gas Natural Licuado

El Puerto de Barcelona contará con un bus náutico que unirá los muelles de Drassanes y Levante

28 septiembre, 2023

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona ha dado luz verde a la licitación del servicio de bus náutico...

El Puerto de Barcelona apuesta por el Gas Natural Licuado

Santa Cruz de Tenerife acoge a tres buques gaseros

27 septiembre, 2023

Un total de tres buques gaseros han fondeado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, en las últimas horas....

El Puerto de Barcelona apuesta por el Gas Natural Licuado

El Centro Portuario de Empleo de Valencia celebra unas jornadas formativas

27 septiembre, 2023

El Centro Portuario de Empleo de Valencia está llevando a cabo unas jornadas formativas esta semana dirigidas a los representantes...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Barcelona apuesta por el Gas Natural Licuado

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

El Puerto de Barcelona apuesta por el Gas Natural Licuado

25 mayo, 2017

Avanzan los proyectos para promover el GNL (Gas Natural Licuado) como combustible alternativo en el Puerto de Barcelona, de ahí...

El Puerto de Barcelona apuesta por el Gas Natural Licuado

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Barcelona apuesta por el Gas Natural Licuado
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader