jueves, 28 septiembre, 2023
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish

Etiqueta: Rugulopteryx okamurae

El Ayuntamiento de Tarifa compartirá experiencia y procedimientos en la retirada de arribazones del alga invasora

El pasado jueves, Jorge Benítez, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tarifa, se unió a las jornadas dedicadas a la "Rugulopteryx okamurae y sus efectos sobre la biodiversidad marina en Andalucía", promovidas por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) que tuvieron lugar en el Puerto de Santa María. El evento ha permitido comprender y ...

Read more

Investigaciones de la Universidad de Sevilla alertan del impacto del alga asiática sobre las especies nativas de los fondos marinos

Diversos estudios realizados por el Laboratorio de Biología Marina del Departamento de Zoología de la Universidad de Sevilla han destacado la preocupante y sin precedentes expansión global del alga asiática Rugulopteryx okamurae. Esta especie invasora está teniendo un impacto significativo en las especies autóctonas de los fondos marinos costeros y en la flota pesquera artesanal en el área del Estrecho de Gibraltar. Las investigaciones subrayan ...

Read more

Un estudio del IEO revela que el alga invasora afecta a los ecosistemas marinos profundos del Golfo de Cádiz

Investigadores de los centros oceanográficos del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) en Málaga y Cádiz, en colaboración con la Universidad de Málaga, han realizado un relevante hallazgo en las profundidades marinas del Golfo de Cádiz. Se han encontrado considerables cantidades de talos desprendidos del alga invasora Rugulopteryx okamurae que están siendo arrastrados desde las costas del Estrecho de Gibraltar hacia las áreas más profundas ...

Read more

Ecologistas denuncian el avance del alga asiática en la costa del Estrecho

Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado la presencia desenfrenada del alga asiática a lo largo de la costa del Estrecho de Gibraltar, después de que playas como la de Los Caños de Meca en Conil hayan quedado cubiertas por toneladas de alga Rugulopterix okamurae, el alga asiática que está amenazando toda la costa como una "marea negra" disfrazada de verde. Los efectos de esta invasión ...

Read more

La Diputación de Cádiz invertirá 262.000 euros en la eliminación del alga invasora del litoral

La Diputación de Cádiz, por segundo año consecutivo, ha lanzado una línea de ayudas económicas a municipios para combatir la invasión del alga Rugulopterix okamurae. Esta especie, originaria de Asia, está dañando gravemente la biodiversidad y los ecosistemas costeros y marinos en la costa gaditana, comprometiendo también el tejido socioeconómico de la zona, especialmente los sectores pesquero y turístico. El Área de Transición Ecológica y ...

Read more

El alga invasora entorpece la labor de los pescadores del puerto de Tarifa y merma su rentabilidad

Los pescadores del puerto pesquero de Tarifa están enfrentando serias dificultades debido a la invasión del alga asiática Rugulopteryx okamurae en las últimas semanas. Las algas se han extendido hasta las redes y aparejos de pesca, lo que ha hecho que la tarea de la flota pesquera sea aún más complicada. La situación es aún más preocupante, ya que se espera que la plaga se ...

Read more

El Plan Educativo Algas Marinas del Estrecho premiado por el Mitma

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha reconocido con el primer premio en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en centros educativos públicos correspondiente al año 2022 al proyecto "Economía Circular desde la Educación Permanente", que muestra el trabajo del Plan Educativo Algas Marinas del Estrecho sobre la valoración de la eliminación del alga invasora asiática Rugulopteryx okamurae. Este nuevo premio tiene una gran ...

Read more

Nueva metodología con drones y satélite para el seguimiento del alga asiática en el litoral

Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han demostrado la utilidad de las imágenes de drones y satélites para monitorizar la especie Rugulopteryx okamurae, una macroalga invasora procedente de la costa japonesa que en los últimos años se ha extendido rápidamente por el litoral andaluz. El estudio se ha plasmado en un artículo en la ...

Read more

La Junta pide ayuda al Gobierno para atender a los pescadores afectados por el alga asiática

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha reclamado al Gobierno de España que “también arrime el hombro” para ayudar a los pescadores andaluces afectados por la presencia y proliferación del alga asiática en los caladeros. Crespo ha realizado esta petición después de que el Consejo de Gobierno Andaluz haya tomado conocimiento de las ayudas convocadas, por segundo año consecutivo, para ...

Read more

La Sección de Educación Permanente de Tarifa pide al Ministerio que verifique informaciones sobre el alga invasora

La Sección de Educación Permanente de Tarifa, a través del grupo de las algas ha solicitado formalmente, al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la verificación de la relación de la aparición de Rugulopteryx okamurae en las costas del Estrecho de Gibraltar y las plantaciones de algas en las costas del Sáhara Atlántico por parte de Marruecos, tras conocer que la empresa tecnológica ...

Read more

La acción del alga invasora provoca un descenso del 90% en kilos de pesca capturados

Los efectos del alga invasora (Rugulopteryx Okamurae) siguen siendo devastadores para el sector pesquero de las provincias afectadas, que ya vienen a ser la gran mayoría de las costas de nuestra Comunidad. Según un documento que, desde la lonja pesquera de Barbate, se ha enviado a la asesora técnica del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre el impacto de la bio-invasión del ...

Read more

CEI·MAR organiza una jornada científico-técnica sobre el estado actual de las algas invasoras

El Campus de Excelencia Internacional del Mar en la Universidad de Málaga CEI·MAR ha organizado una jornada científico técnica como actividad final del proyecto de transferencia ECO2-ALGAE, cofinanciada por CEI·MAR, que tratará sobre “La invasión de Rugulopteryx okamurae en las costas andaluzas. Estado actual, posibilidades biotecnológicas de valorización y nuevas tecnologías para su seguimiento”. Será el próximo miércoles, 2 de febrero, en formato telemático, y servirá para que investigadores y ...

Read more

El estudio sobre el alga asiática de la Universidad de Sevilla y la Fundación Cepsa busca aplicaciones útiles para los restos de algas acumulados en el litoral

El equipo de trabajo sobre el alga Rugulopteryx okamurae, que desarrolla el Laboratorio de Biología Marina de la la Universidad de Sevilla (US) con el apoyo de la Fundación Cepsa, ha terminado el tercer año de trabajo, permitiendo comenzar varias líneas de investigación enfocadas a encontrar utilidades a las toneladas de arribazones que llegan a las costas del Estrecho de Gibraltar y zonas litorales colindantes. El ...

Read more

El ministro Luis Planas asegura que Transición Ecológica busca soluciones para paliar los estragos del alga asiática

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que es el Ministerio de Transición Ecológica es el que tiene entre manos la declaración como especie invasora del alga asiática Rugulopteryx okamurae. En este sentido, ha añadido que el Ministerio "está trabajando sobre ello", por lo que espera que se pueda "responder de la forma más eficaz posible, porque es un problema directamente ...

Read more
Page 1 of 5 1 2 5