La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha sido incluida como parte del consorcio internacional del proyecto COSMIC, financiado íntegramente por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto total superior a los 10 millones de euros, tiene como finalidad el desarrollo de soluciones avanzadas basadas en inteligencia artificial (IA) y datos para la gestión eficiente de recursos energéticos, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Con una duración de 36 meses, COSMIC reúne a participantes de ocho países europeos, entre los que se incluyen instituciones de investigación, autoridades públicas y empresas tecnológicas. En este contexto, la APB lidera un caso de uso clave enfocado en el sector náutico, para el cual se le ha asignado un presupuesto de 415.250 euros, completamente subvencionado por la Unión Europea.
El caso de uso dirigido por la APB se centra en la implementación de sistemas inteligentes diseñados para optimizar la gestión de recursos energéticos en puertos deportivos, con el propósito de reducir el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad operativa. A través del empleo de tecnologías basadas en IA, se busca monitorizar y gestionar el consumo energético en tiempo real, lo que permitirá establecer un modelo replicable en otros puertos europeos.
Este enfoque innovador tiene como meta no solo optimizar las operaciones de los puertos deportivos, sino también sentar las bases para un modelo sostenible aplicable a nivel europeo. De este modo, la APB refuerza su compromiso con la transición energética y la reducción de emisiones, alineándose con las estrategias climáticas de la Unión Europea.
Pruebas piloto en cinco países europeos
El proyecto COSMIC contempla la realización de 14 pruebas piloto distribuidas en cinco países, incluyendo España. Estas pruebas serán fundamentales para validar los sistemas integrados de inteligencia artificial (IAIS) en diferentes contextos industriales y náuticos, garantizando su eficacia, escalabilidad y aceptación por parte de los usuarios finales.
Además, COSMIC busca generar un impacto más allá del ámbito local, promoviendo un marco de sostenibilidad replicable en toda Europa. El proyecto tiene previsto proporcionar herramientas prácticas, conclusiones obtenidas durante su desarrollo y recomendaciones para facilitar su adopción en otras regiones. Asimismo, fomentará la colaboración entre empresas de distintos tamaños dentro de un ecosistema industrial innovador.