La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha anunciado que en 2025 alcanzará una inversión histórica de 68 millones de euros, según ha confirmado su presidenta, Teófila Martínez, durante la presentación del balance del ejercicio. Esta cifra representa un importante esfuerzo financiero para un organismo que genera unos recursos anuales medios de 11 millones de euros.
El grueso de la inversión se destinará a la segunda fase de la Nueva Terminal de Contenedores, con una partida de 35 millones de euros en 2024 y una inversión total prevista de 58 millones de euros. Este proyecto se presenta como una de las principales apuestas estratégicas para la modernización y competitividad del puerto.
Para el próximo año, la Autoridad Portuaria tiene previsto un presupuesto de inversión de 49,7 millones de euros, que se incrementará significativamente en 2025. Según ha detallado Martínez, además de la terminal de contenedores, se acometerán otros proyectos clave, como la mejora de los accesos ferroviarios y viales, la sostenibilidad ambiental, la digitalización de los procesos y la modernización de los muelles más antiguos.
Entre las partidas más relevantes para 2025 destacan los 23 millones de euros asignados a la segunda fase de la Nueva Terminal de Contenedores, 22 millones para el acceso por carretera y 6,4 millones para los accesos ferroviarios. De igual modo, se prevé una inversión de 5 millones de euros para actuaciones de integración puerto-ciudad, no solo en Cádiz, sino también en los municipios de El Puerto de Santa María y Puerto Real.
Asimismo, se han comprometido 4 millones de euros para sostenibilidad ambiental y 1,8 millones para el mantenimiento de infraestructuras portuarias. Estas cifras reflejan el objetivo de la APBC de avanzar en la modernización, sostenibilidad y conectividad del puerto.
Teófila Martínez ha reconocido la complejidad que supone movilizar una inversión de esta magnitud para un organismo con recursos limitados, destacando la implicación del personal de la Autoridad Portuaria y de las empresas y concesionarios que participan en los distintos proyectos. «Para poder invertir estas cantidades, hay detrás un importantísimo trabajo de muchas personas, de dentro de la APBC y también de fuera, de empresas, concesionarios, etc.», ha declarado la presidenta.
De cara a 2025, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz tiene previsto dar un impulso definitivo a estos grandes proyectos, con el objetivo de consolidar su posición estratégica en el ámbito portuario nacional e internacional. Entre sus prioridades se encuentra también la promoción de las instalaciones y servicios del puerto, un aspecto que se ha considerado clave para su proyección comercial.