Mediterranean Shipping Co (MSC) ha superado la marca de los 2 millones de TEU en su cartera de pedidos tras realizar un nuevo encargo de diez buques megamax de 24.000 TEU al astillero Hengli Heavy Industry, anteriormente conocido como STX Dalian. La operación, valorada en aproximadamente 2.350 millones de dólares, refuerza la estrategia de expansión de la naviera, que ha mantenido un ritmo constante de adquisiciones de nuevas construcciones y buques de segunda mano desde 2020.
La relación entre MSC y Hengli Heavy Industry se formalizó a través de un acuerdo marco de cooperación estratégica firmado a principios de este año. En virtud de este acuerdo, MSC utiliza el astillero no solo para pedidos de nuevos buques, sino también para trabajos de reparación, conversión y suministro de motores. En septiembre, la naviera ya había encargado diez buques de 21.000 TEU con sistema de propulsión dual de GNL (Gas Natural Licuado) en estas instalaciones del norte de China.
Con esta última operación, la cartera de pedidos de MSC asciende a 2,13 millones de TEU, una capacidad que supera a la flota total de Ocean Network Express (ONE), la sexta mayor naviera del mundo. La entrega de los nuevos megamax de 24.000 TEU está programada a partir de 2028, marcando un hito significativo en la expansión de la naviera suiza.
El crecimiento de MSC se enmarca en una estrategia de autonomía en las principales rutas comerciales este-oeste, especialmente tras la decisión de finalizar su alianza con Maersk en el marco de la 2M Alliance. Esta ruptura, que se hará efectiva a partir del 1 de febrero de 2024, permitirá a MSC operar de forma independiente en estas rutas clave.
Pero la expansión de MSC no se limita a los nuevos pedidos de buques. Desde agosto de 2020, la naviera ha llevado a cabo una histórica campaña de compras de buques de segunda mano, superando ya las 400 adquisiciones de este tipo. Con ello, MSC se ha convertido en la primera naviera del mundo en superar múltiples hitos de capacidad de flota, alcanzando primero los 5 millones de TEU y, poco después, los 6 millones de TEU de capacidad total.
El liderazgo de MSC, bajo la dirección de Soren Toft, se refleja en su cuota de mercado global, que actualmente supera el 20%, consolidando su posición como la mayor naviera de transporte de contenedores del mundo. Según el último informe de Alphaliner, la compañía también ha adquirido recientemente otros tres buques de segunda mano, continuando con su estrategia de crecimiento y diversificación de su flota.