La Sala España del Puerto de Almería ha acogido este mediodía la toma de posesión de nuevos empleados públicos y promociones internas de la Autoridad Portuaria de Almería (APA). El acto ha estado presidido por la presidenta de la institución, Rosario Soto, quien ha dado la bienvenida formal a seis nuevos trabajadores que se incorporan a la plantilla y a otros siete que asumen nuevos cargos.
Durante su intervención, Soto ha subrayado la importancia del capital humano como el principal activo de la entidad, señalando que este será clave para desarrollar el potencial de los puertos de Almería y Carboneras. “El capital humano es el mayor valor de cualquier empresa o institución y gracias a él seremos capaces de desarrollar el potencial que tienen nuestros puertos, el de Almería y Carboneras”, ha declarado la presidenta.
El acto ha contado con la presencia de familiares y amigos de los nuevos trabajadores, quienes han prometido o jurado su cargo sobre la Constitución Española. La ceremonia se ha desarrollado en un ambiente de cercanía y reconocimiento a la labor desempeñada por los empleados que acceden a nuevos cargos de responsabilidad.
En los últimos dos años, la Autoridad Portuaria de Almería ha incrementado su plantilla con la incorporación de 40 nuevos trabajadores y ha promovido a 13 empleados. Estas incorporaciones se han llevado a cabo mediante pruebas selectivas que, de acuerdo con la Ley de Puertos, están basadas en los principios de igualdad, mérito y capacidad, y se desarrollan a través de convocatoria pública.
Rosario Soto ha destacado la labor realizada por la jefa del Departamento de Recursos Humanos, Carmen Morales, y por los tribunales responsables de los procesos de selección, felicitándolos por el rigor y la transparencia con los que se han llevado a cabo las evaluaciones.
Además, la presidenta ha adelantado los proyectos estratégicos que se ejecutarán a corto y medio plazo en los puertos de Almería y Carboneras. Entre las iniciativas mencionadas para 2025 se encuentran la apertura de un acceso desde la N-340, la integración de dos hectáreas a la ciudad y la recuperación de elementos del patrimonio cultural portuario, como el tinglado y el edificio Varadero. En el Puerto de Carboneras, se prevé la construcción de un nuevo muelle con inversión privada, lo que permitirá descongestionar el muelle público y aumentará de forma significativa el tráfico de graneles sólidos.
En cuanto a las nuevas responsabilidades asumidas por los trabajadores, se han formalizado los nombramientos de jefes de Área de Planificación y Explotación y Desarrollo, jefes de Departamento de Secretaría General y Asesoría Jurídica, Edificación y Conservación e Infraestructuras. Asimismo, se han designado jefes de División en las áreas de Policía Portuaria, Sostenibilidad, Sistemas de Información y Comunicaciones, Secretaría General, Asesoría Jurídica y Contratación. Estas posiciones se completan con la incorporación de personal en áreas jurídicas, de infraestructuras y seguridad, reforzando así la capacidad operativa de la APA.