La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha instalado seis microarrecifes biomiméticos diseñados por la startup española «Ocean Ecostructures» en el muelle del Paseo Marítimo de Ribera, ubicado en el Llano Amarillo. La instalación forma parte de la Estrategia Verde de la institución y tiene como objetivo medir la eficacia de estas estructuras para potenciar la biodiversidad marina, renaturalizar el entorno portuario, mejorar la calidad del agua y fomentar la biorremediación. Además, se pretende detectar de forma temprana la presencia de especies invasoras.
La empresa local Conteymar ha colaborado en la fijación de los microarrecifes a la pared vertical del muelle. Las unidades, denominadas Life Boosting Units (LBU), han sido desarrolladas por Ocean Ecostructures con tecnología propia y están diseñadas para replicar la funcionalidad de los arrecifes naturales. Estas estructuras facilitan la creación de ecosistemas marinos complejos y resilientes, promoviendo la atracción de microfauna y generando sustratos naturales para la captación de vida marina. Su diseño incluye elementos que actúan como «guarderías» para favorecer el crecimiento de peces y crustáceos en la zona.
La instalación de las seis unidades ha contado con la supervisión y validación del equipo científico de Ocean Ecostructures, lo que permitirá realizar pruebas sobre la eficacia de la tecnología en un entorno real. La APBA prevé evaluar la viabilidad de replicar la iniciativa en otras ubicaciones del puerto en función de los resultados obtenidos.
Para la monitorización de los efectos de los microarrecifes, se ha incorporado un sistema de control robotizado con drones submarinos. Este sistema permite medir parámetros clave como la biomasa generada en kilogramos, el número de nuevas especies que se alojan en las estructuras y la cantidad de CO2 captado. La recopilación y el análisis de los datos se realizan mediante algoritmos de Inteligencia Artificial, que generan informes periódicos accesibles a través de la aplicación de Ocean Ecostructures.
Innovación para la mejora del ecosistema marino
El proyecto se enmarca en una tendencia global hacia la renaturalización de espacios portuarios y la promoción de la biodiversidad en entornos antropizados. Los microarrecifes biomiméticos proponen una solución tecnológica basada en la naturaleza (Nature-Based Solutions) que permite mitigar los impactos ambientales de las infraestructuras portuarias. Este enfoque busca armonizar la actividad portuaria con la preservación de la biodiversidad marina, contribuyendo a los compromisos medioambientales asumidos por la APBA.
La experiencia acumulada a partir de este proyecto permitirá optimizar la tecnología de Ocean Ecostructures y evaluar su aplicación en otros puertos, con el fin de ampliar la red de áreas renaturalizadas en el entorno marítimo. Con esta iniciativa, la APBA reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio marino, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la vida submarina y la acción climática.