El Puerto Pesquero de Vigo ha vivido esta madrugada una jornada sin precedentes en cuanto a volumen de descargas de pescado, alcanzando un total de 230.544 kilos. Esta cifra representa la mayor descarga realizada en lo que va de año, con la participación de 13 bakas procedentes de la zona de pesca de Gran Sol y 2 palangreros de altura, lo que ha supuesto un reto logístico considerable para la terminal portuaria de O Berbés.
Este volumen de actividad supera con creces la operativa habitual, ya que en días normales suelen descargar entre 4 y 5 bakas de Gran Sol, mientras que en esta ocasión la cifra se ha elevado a 13, además de 2 palangreros espaderos. Este incremento en la actividad ha obligado a optimizar los recursos operativos y la coordinación entre los diferentes actores portuarios.
A pesar de la intensidad de la jornada, la operativa ha transcurrido con normalidad gracias a la colaboración de los usuarios del puerto, permitiendo que toda la mercancía estuviera vendida alrededor de las 10 de la mañana. Esta eficiencia ha sido clave para garantizar la salida del pescado hacia los principales mercados nacionales.
Las especies descargadas incluyen merluza, gallo, rape y centolla, entre otras, todas ellas consideradas de la mejor calidad. Estos productos han sido distribuidos a mercados de abasto locales, supermercados, grandes superficies y los mercados centrales de Madrid y Barcelona, desde donde se garantizará su disponibilidad en diferentes puntos de venta del país.
Con precios que se han mantenido en los niveles habituales para esta época del año, el pescado y marisco descargado en Vigo será ofrecido a los consumidores bajo la premisa de frescura, origen salvaje y calidad saludable. Esta operación refuerza la posición del puerto gallego como uno de los principales puntos de entrada de pescado fresco en España y Europa.