El Puerto de Huelva ha conmemorado hoy el Día del Puerto 2024 con un acto en el que se ha puesto de relieve la importancia de su actividad para el desarrollo económico y social de la provincia. La celebración ha contado con la entrega de las Menciones Especiales 2024, que este año han recaído en la Capitanía Marítima de Huelva, la empresa Moeve (antiguamente Cepsa) y la Asociación Benéfico Social Virgen de la Cinta de Huelva.
El acto, presidido por el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, ha contado con la asistencia de las alcaldesas de Huelva y Palos de la Frontera, Pilar Miranda y Milagros Romero, respectivamente. También han participado autoridades locales, representantes de colectivos sociales, empresas de la comunidad portuaria y personal del Puerto onubense.
Los galardonados han estado representados por el capitán marítimo de Huelva, Alejandro Andray; el director del Parque Energético Moeve en La Rábida, Jorge Acitores; y la presidenta del Comedor Social Virgen de la Cinta, Carmen Vázquez. Estas entidades han sido reconocidas por su contribución en los ámbitos institucional, empresarial y social, respectivamente.
Reconocimientos en el Día del Puerto 2024
En el ámbito institucional, la Mención Especial ha sido concedida a la Capitanía Marítima de Huelva en reconocimiento a su labor en la seguridad de la navegación en aguas portuarias, así como por su capacidad de coordinación con los diferentes actores implicados en la actividad portuaria y marítima.
En el ámbito empresarial, la empresa Moeve ha sido reconocida por su trayectoria en el campo industrial energético, especialmente en la transición hacia energías sostenibles y la aplicación de modelos de economía circular. Su compromiso con la sostenibilidad y la inversión en biocombustibles ha sido valorado de forma destacada por el Comité de Dirección del Puerto.
En el ámbito social, la Asociación Benéfico Social Virgen de la Cinta de Huelva ha recibido la Mención Especial por su labor de más de 40 años con su comedor social, que ha atendido de forma ininterrumpida a personas en situación de vulnerabilidad. Su compromiso ha sido respaldado por la dedicación constante de sus voluntarios, quienes han desempeñado un papel crucial en la asistencia a los colectivos más desfavorecidos.
El Puerto de Huelva como motor económico y social
El presidente de la Autoridad Portuaria, Alberto Santana, ha destacado la relevancia histórica de esta conmemoración, recordando que «hoy es un día especial, ya que celebramos el Día del Puerto para recordar la creación, el 8 de diciembre de 1873, de la Junta Especial de Comercio y Puerto de Huelva, institución predecesora de la actual Autoridad Portuaria de Huelva«. Además, ha subrayado la transformación del puerto en un motor económico de la provincia, generando más de 67.000 empleos directos, indirectos e inducidos, lo que representa el 31% del empleo de la provincia. Su contribución al valor añadido bruto de la región supera los 4.800 millones de euros, lo que supone el 43,5% del total de la provincia.
Por su parte, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha señalado que “hace dos años, la celebración del Día del Puerto se enmarcó en los actos del 150 aniversario de la institución, pero con vocación de continuidad. Hoy se consolida este evento para reconocer a la Comunidad Portuaria, integrada plenamente en la ciudad”. La regidora ha subrayado el papel estratégico del puerto como motor de estabilidad económica, productiva y social para la región.
La alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, ha afirmado que «el Puerto de Huelva desempeña un papel esencial en el avance económico de nuestra provincia, generando empleo y oportunidades para todos». Ha destacado la estrecha relación entre el puerto y el municipio, que considera una muestra de colaboración y desarrollo compartido.
Crecimiento del tráfico portuario y nuevos proyectos
Durante el acto, el presidente del Puerto de Huelva ha hecho un balance del tráfico portuario, destacando que, entre enero y noviembre de 2024, se han movido más de 28,3 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja la buena marcha de la actividad portuaria y su papel en la logística global.
En cuanto a los proyectos en marcha, Santana ha subrayado la inversión de más de 43,3 millones de euros en obras de modernización e integración puerto-ciudad. Entre las actuaciones en curso, ha resaltado la remodelación del Muelle de Levante, que busca aproximar el puerto a la ciudad de Huelva. Está prevista la ejecución de las obras para la unión del Muelle Cargadero de Mineral de la Compañía Rio Tinto, que permitirá recuperar este histórico símbolo de la minería onubense.
Otra intervención destacada es la construcción de un acceso único al puerto exterior para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa. También se está avanzando en la instalación de una doble rampa ro-ro en el Muelle Sur, que permitirá que cuatro buques puedan atracar simultáneamente, facilitando la llegada de nuevas navieras al puerto.
En el ámbito ferroviario, la ampliación de la terminal ferroviaria del Muelle Sur permitirá la implantación de una tercera vía, con el objetivo de impulsar el servicio de Autopistas Ferroviarias, una apuesta por la intermodalidad y la eficiencia logística.
El evento ha culminado con la proyección de un vídeo sobre la actividad del Puerto de Huelva, en el que se ha puesto de relieve su papel como eje logístico, económico y social de la provincia. La jornada ha finalizado con una actuación musical del grupo ‘Los Mellis’ de Huelva, integrado por Antonio y Manuel Montes Saavedra, que ha aportado un componente cultural y festivo a esta jornada conmemorativa.