El Centro Español de Logística (CEL) ha clausurado el año con la entrega de los Premios CEL a la Excelencia Logística, en una ceremonia celebrada en el Auditorio El Beatriz de Madrid. La trigésimo cuarta edición de estos galardones ha reunido a más de 200 profesionales del sector, contando con más de 60 candidaturas repartidas entre las diferentes categorías.
La gala ha estado marcada por un formato renovado, en el que Ana González, presidenta del CEL, junto a Konstantinos Haniotis y Didier Granger, vicepresidentes de la Junta Directiva de la European Logistics Association (ELA), han abordado el presente y futuro del sector logístico a nivel nacional y europeo. Laureano Vegas, director de Cadena de Suministro, ha moderado el debate, mientras que la apertura institucional ha estado a cargo de Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, quien ha destacado la repercusión de la nueva Ley de Industria en el sector logístico.
El Premio CEL a la Excelencia Logística ha sido otorgado a IFA Retail, S.A., por su proyecto “Recursos compartidos y su impacto en la cadena de suministro”. La iniciativa ha permitido a la compañía y sus asociados reducir un 70% los costes de transporte y un 30% las emisiones de CO2, gracias a la implementación de un modelo logístico colaborativo y sostenible. Como finalistas, se ha reconocido a Telefónica y Wurth por su proyecto “AI Logistics – La revolución de la inteligencia artificial en los centros logísticos” y a Adolfo Domínguez por su propuesta de “Reingeniería de sorter de prenda colgada”.
En la categoría de Comunicación y Marketing, Palibex ha resultado ganador con la campaña “Logistic The New Sexy”. La estrategia ha logrado transformar la percepción de la logística, posicionándola como un sector moderno y atractivo, impulsando la captación de talento y reforzando los valores de responsabilidad social corporativa (RSC), innovación y el factor humano. Los finalistas han sido FIELDEAS con su “Campaña de presentación y descarga del Primer Estudio sobre el Grado de Implantación del eCMR en España” y Linde Material Handling Ibérica con “Cuando juegas para ganar, cada movimiento cuenta”.
En la categoría de Logística Sostenible, el premio ha recaído en Transprime por su iniciativa “Certificación del cargador responsable (CCR)”. Este programa de responsabilidad social corporativa (RSC) promueve la logística ética y sostenible, centrada en el respeto al conductor, la eficiencia operativa y la sostenibilidad medioambiental. Los finalistas han sido XPO con su propuesta “XPO Logistics – Nuestro compromiso con la Sostenibilidad” y Urban Castilla La Mancha con la “Plataforma Central Iberum, el mayor pulmón verde logístico de España”.
El Premio CEL de Logística Sanitaria ha sido otorgado al Centro Provincial de Compras (CPC) de Málaga por su proyecto “Unificación e integración logística: un modelo de eficacia, eficiencia e innovación”. Esta iniciativa ha permitido la creación de un nuevo centro logístico provincial, la optimización de la cadena de suministro y la mejora de la gestión de recursos, reduciendo errores y roturas de stock. Como finalista, el Hospital Clínic de Barcelona ha sido reconocido por su proyecto “Transformando la gestión de materiales asistenciales”.
En la categoría Universidad, patrocinada por STEF, el galardón ha sido otorgado a Cristina Domínguez Soto, de la Universidad Pontificia Comillas ICAI, por su tesis “Mujeres en la alta dirección: Un estudio sobre el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor”. El trabajo analiza la relación entre el síndrome del impostor y el liderazgo transformacional en mujeres directivas, y busca contribuir a la equidad de género en puestos de alta dirección. Los finalistas de esta categoría han sido Ana Pegado, de la Universidad de Sevilla, con la tesis “Estrategias de optimización logística en la última milla. Análisis de datos y soluciones predictivas”, y Daniel J. Calcinaro, del Zaragoza Logistics Center, con su tesis “Clinical Trials Supply Chain Optimization”.
El premio de la categoría Start-up ha sido concedido a Blowind, reconocida por su innovación en superconductores HTS (High Temperature Superconductors) y nano-circuitos de criogenia patentados. Su proyecto permite optimizar la movilidad sostenible, mejorando la eficiencia energética, la autonomía de los vehículos eléctricos y los tiempos de recarga. Standtrack y Nub Freight han sido reconocidos como finalistas en esta categoría.
El reconocimiento a la trayectoria profesional, patrocinado por Carreras Grupo Logístico, ha sido para Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia. Su liderazgo y su desempeño al frente del puerto durante el último año le han valido este prestigioso galardón, otorgado por la Junta Directiva del CEL.
El evento ha finalizado con la intervención de Ramón García, director general del CEL, y CELIA, el nuevo avatar de la organización, quienes han hecho balance de la actividad de la entidad a lo largo de 2024 y han avanzado las previsiones para 2025.