La empresa promotora e inversora del proyecto Eastside en Gibraltar, TNG Global Realty Limited, ha asegurado que la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) no ha identificado infracciones a la legislación medioambiental europea en relación con esta iniciativa. Según la compañía, esta conclusión se basa en un documento emitido por la propia Dirección General tras analizar las respuestas presentadas por el Gobierno de Gibraltar y las aclaraciones solicitadas por España.
Este pronunciamiento se produce tras las críticas formuladas por Ecologistas en Acción, que ha acusado a Gibraltar de «ganar terrenos al mar» mediante la importación de unas 50.000 toneladas de piedra de escollera, ahora apiladas en la costa este del Peñón. La organización ecologista también ha cuestionado la falta de reacción por parte del Gobierno español y la Junta de Andalucía ante estas actuaciones.
En respuesta, TNG Global Realty ha asegurado que la Dirección General de Medio Ambiente de la UE ha evaluado las pruebas y la documentación proporcionadas por todas las partes implicadas. La empresa ha destacado que, dentro de las medidas adoptadas para la protección de la biodiversidad, el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Gibraltar solicitó la reubicación de las lapas, la única especie protegida identificada en la zona. La tarea fue realizada por una empresa privada independiente, conforme a las normativas de conservación de Gibraltar, con el objetivo de preservar la biodiversidad local.
El proyecto Eastside, que prevé la creación de nuevas infraestructuras urbanísticas en la costa oriental de Gibraltar, ha estado bajo la supervisión de autoridades locales e internacionales para garantizar su conformidad con los estándares medioambientales. La promotora ha destacado que la reubicación de las lapas refleja su compromiso con la preservación de la biodiversidad de la zona.
Evaluación ambiental desde 2009
TNG Global Realty ha recordado que el proyecto ha estado sometido a evaluaciones ambientales desde 2009, cuando la Comisión Europea inició los primeros análisis de impacto ambiental. La empresa ha explicado que, en esta primera etapa, se aplicó la Directiva Europea de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para valorar los posibles efectos en los ecosistemas, la infraestructura y el turismo local.
En 2019, la Comisión de Desarrollo y Planificación (DPC) de Gibraltar emitió una Opinión de Alcance para abordar aspectos clave, como el cambio climático, la calidad del agua, la movilidad de tráfico y las dinámicas de corrientes costeras. Estos factores fueron analizados con el objetivo de ajustar el proyecto a los estándares medioambientales exigidos.
Posteriormente, en 2021, la DPC concedió el certificado de EIA y la aprobación inicial del plan de desarrollo, lo que permitió el inicio de las primeras fases de la obra. TNG Global Realty ha afirmado que estos certificados garantizan el cumplimiento de las exigencias medioambientales europeas y locales.
Desde el punto de vista económico, la empresa promotora ha subrayado que el proyecto Eastside supondrá una inversión de 800 millones de libras durante la próxima década, lo que tendrá un impacto positivo no solo en Gibraltar, sino también en el Campo de Gibraltar. Según la empresa, los municipios de La Línea de la Concepción, San Roque, Algeciras y Los Barrios se verán beneficiados de forma indirecta por la generación de empleo y la actividad económica derivada de la iniciativa.
En el ámbito medioambiental, TNG Global Realty ha destacado que se ha destinado una inversión de 100 millones de libras a la protección costera. Esta inversión está orientada a mitigar la erosión y proteger las costas de Gibraltar y las áreas vecinas.
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es la eliminación de los escombros que se han acumulado en la zona durante más de 25 años. La empresa ha asegurado que la retirada de estos residuos, que también han afectado a áreas cercanas como La Línea de la Concepción, contribuirá a la recuperación del ecosistema marino y a la mejora de la calidad ambiental del entorno.
«Esta acción es fundamental no solo para la estética y el bienestar de la zona, sino también para la recuperación de espacios naturales y la reducción de la contaminación en el medio marino», ha indicado la promotora.
La empresa ha destacado la dimensión transfronteriza del proyecto Eastside, subrayando que su ejecución podría fortalecer la cooperación entre Gibraltar y España. En este sentido, ha manifestado su disposición a contribuir al desarrollo de una relación más sólida con las autoridades españolas, especialmente en los municipios del Campo de Gibraltar, que podrían beneficiarse de forma indirecta por la actividad económica y la creación de empleo.