ECS 360 Logistics ha participado en la Feria Territorio Aguacate, celebrada los días 27 y 28 de noviembre en Medellín, Colombia, como parte de la misión comercial organizada por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. La empresa, adscrita a COMPORT, ha centrado sus esfuerzos en esta misión comercial en fortalecer las relaciones comerciales con actores clave de la agroindustria latinoamericana y explorar nuevas oportunidades logísticas con los principales exportadores de aguacate Hass. Esta misión comercial ha sido posible gracias a la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el apoyo de la Diputación Provincial de Cádiz.
Durante la feria, ECS 360 Logistics ha tenido la oportunidad de conocer el avance de uno de los proyectos estratégicos de Colombia, el nuevo puerto de Antioquia, que se prevé operativo a partir de mayo de 2024. Este enclave logístico, en el que participa la naviera CMA-CGM, se perfila como un punto clave para optimizar la conexión entre Sudamérica y Europa a través del servicio MedCaribe. Este servicio une los tráficos de mercancías perecederas desde la región sudamericana con el puerto de Algeciras, reduciendo el tiempo de tránsito a solo nueve días.
Manuel Cózar y Antonio Cózar, responsables de ECS 360 Logistics, han destacado la importancia de este proyecto para la mejora de las rutas comerciales. “El puerto de Antioquia será un punto de referencia para el tráfico de perecederos con Europa. La participación de CMA-CGM en este proyecto, sumada a su presencia en Algeciras, abre nuevas perspectivas para agilizar los envíos desde Latinoamérica”, han señalado.
La feria también ha servido para establecer contactos con exportadores y productores clave de la industria del aguacate Hass, un producto con creciente demanda en el mercado europeo. En este sentido, la delegación de ECS 360 Logistics ha mantenido reuniones con productores de casi toda América Latina y ha visitado una de las principales fincas de producción de la multinacional sudafricana Westfalia, una de las compañías de mayor peso en el sector agroindustrial mundial. La empresa ha valorado de forma positiva este encuentro, dado el creciente interés de los grandes productores por optimizar sus rutas logísticas hacia Europa a través del puerto de Algeciras.
El aguacate Hass ha sido uno de los productos más relevantes en la Feria Territorio Aguacate, que ha reunido a productores, exportadores, transformadores y compradores internacionales en un espacio de encuentro para generar nuevos acuerdos comerciales. Este producto, de gran importancia en el mercado colombiano, ha mostrado un crecimiento significativo en sus exportaciones. Hasta septiembre de 2023, las exportaciones de aguacate Hass de Colombia han alcanzado las 102.376 toneladas, un 15,77% más que en el mismo periodo del año anterior. La meta para 2024 es superar las 147.000 toneladas, consolidando la posición de Colombia como uno de los principales proveedores de este producto en Europa.