La Asamblea General 2024 de VAHIA 2030, con la participación de la Autoridad Portuaria de Alicante, ha aprobado un cambio de denominación que refuerza su alcance autonómico. A partir de ahora, el clúster se llamará Valle de Hidrógeno de la Comunidad Valenciana-VAHIA. Este cambio subraya su compromiso con proyectos sostenibles en toda la región y refuerza su papel como motor del desarrollo del hidrógeno verde.
La asociación, cuya sede se ubicará en el puerto de Alicante, fue constituida hace un año con 14 miembros fundadores, y ha experimentado un notable crecimiento hasta alcanzar las 33 entidades, lo que supone un incremento del 135%. Entre sus integrantes figuran instituciones, empresas y federaciones empresariales, todas alineadas con el objetivo de fomentar la innovación y la sostenibilidad a través del hidrógeno verde.
Para 2025, VAHIA ha establecido como prioridades la elaboración de un libro blanco del hidrógeno y la promoción de la formación especializada en esta materia, tanto en la Formación Profesional como en programas dirigidos a profesionales en activo.
Además, el clúster avanza en la creación de una planta piloto de generación de hidrógeno verde en el puerto de Alicante. Este proyecto permitirá generar y suministrar hidrógeno a empresas interesadas, fomentando la movilidad sostenible dentro del recinto portuario.
Durante la Asamblea, se anunció también la incorporación de VAHIA a la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y la ampliación de su Junta Directiva, que pasará de 7 a 11 miembros. Esta modificación busca integrar representantes de toda la Comunidad Valenciana para garantizar una mayor diversidad y representatividad en la toma de decisiones.
El Valle de Hidrógeno de la Comunidad Valenciana trabaja activamente en proyectos relacionados con la generación, almacenamiento y uso del hidrógeno verde. La asociación busca garantizar que todas sus iniciativas sean financieramente viables, socialmente responsables y medioambientalmente sostenibles, consolidando su posición como un referente en la transición energética.