Una nueva promoción de estudiantes del IES Virgen de la Esperanza de La Línea ha comenzado sus prácticas en el ámbito de las redes de distribución eléctrica, gracias al programa de formación profesional dual impulsado por e-distribución, la filial de redes de Endesa, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Este programa, que combina formación teórica y práctica, ofrece a los estudiantes una preparación completa en un sector en crecimiento.
Antes de iniciar las prácticas, los 20 alumnos participantes han asistido a una presentación a cargo de Juan de Dios Muñoz, responsable de la red de distribución de Endesa en el Campo de Gibraltar, y Juan Fernando Ramírez, del área de Seguridad, Salud y Medioambiente de Endesa en Andalucía y Extremadura. En esta sesión, los estudiantes han conocido de cerca el trabajo de e-distribución en el sistema eléctrico, así como las tareas que desempeñarán durante su formación.
De los 20 estudiantes iniciales, 5 cursarán esta FP Dual con prácticas que incluirán actividades como trabajos en baja tensión, operaciones en altura e intervenciones en instalaciones subterráneas. Estas actividades prácticas serán supervisadas por empresas contratistas de Endesa, como Ametel en Cádiz, lo que permitirá a los alumnos adquirir experiencia directa en el entorno empresarial y comprender la importancia de la seguridad en este sector.
El programa tiene como objetivo principal preparar a los estudiantes para las demandas del sector de las redes de distribución eléctrica, que ofrece grandes perspectivas de desarrollo y salidas profesionales
El programa tiene como objetivo principal preparar a los estudiantes para las demandas del sector de las redes de distribución eléctrica, que ofrece grandes perspectivas de desarrollo y salidas profesionales. Además, busca atraer nuevo talento, con especial énfasis en fomentar la participación femenina en este ámbito técnico.
Al término de los dos años del programa, los estudiantes habrán recibido más de 130 horas de formación específica en seguridad, un contenido que no se imparte habitualmente en los centros educativos. Este enfoque responde a las crecientes exigencias del mercado laboral en términos de cualificación técnica y seguridad operativa.
Según la Estadística de Inserción Laboral de Graduados en Formación Profesional, la modalidad dual de FP destaca por su alta tasa de inserción laboral. En el caso de los estudiantes de Grado Medio, el 50% encuentra empleo en el primer año tras finalizar sus estudios, porcentaje que aumenta al 66% en el caso del Grado Superior.
Endesa mantiene su apuesta por la colaboración con el mundo académico como motor del talento y la innovación. Además del programa de FP Dual, la compañía colabora con universidades para impulsar proyectos que contribuyan al progreso de las comunidades donde opera. Este enfoque refuerza su compromiso con la formación de excelencia, garantizando que los futuros profesionales estén preparados para los retos del sector eléctrico.
Con este programa, los estudiantes de FP Dual no solo adquieren habilidades prácticas, sino también una experiencia que les posiciona de manera competitiva en un sector clave para el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.