La Junta de Andalucía ha iniciado este mes de diciembre los trabajos para la construcción de tres nuevos catamaranes destinados al servicio marítimo en la Bahía de Cádiz. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha informado en el Parlamento andaluz que el contrato para esta iniciativa, con una inversión de 8,9 millones de euros, fue formalizado el pasado 28 de noviembre con la empresa Astilleros y Varaderos de Garrucha, ubicada en Almería.
Estos nuevos catamaranes, que sustituirán a parte de la flota actual, incorporarán tecnología híbrida eléctrica y diésel, lo que permitirá reducir más de un 30% las emisiones de CO2, según ha señalado Díaz. Además, estas embarcaciones tendrán capacidad para 200 pasajeros, incrementando la oferta en comparación con los 150 que pueden transportar la mayoría de los actuales barcos. La consejera ha destacado que, al navegar de forma completamente eléctrica a baja velocidad, las embarcaciones podrán acceder a zonas portuarias como Cádiz, el río Guadalete o Rota sin generar emisiones ni ruido, favoreciendo un entorno más limpio.
Mejora de la movilidad sostenible en la Bahía de Cádiz
El servicio marítimo, integrado en el sistema tarifario del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, ofrece una alternativa más rápida y sostenible frente al transporte por carretera, evitando congestiones de tráfico y contribuyendo a reducir la contaminación. Según datos del Consorcio, este sistema ha acumulado 7,7 millones de usuarios desde su puesta en marcha en 2006.
La consejera ha enfatizado el compromiso del Gobierno andaluz con la movilidad sostenible, mencionando que la renovación de los catamaranes se suma a otros proyectos como el Trambahía, recientemente inaugurado, y a diversas iniciativas para fomentar el uso del transporte público en la región. Asimismo, ha señalado que las nuevas embarcaciones estarán diseñadas para adaptarse a tecnologías futuras que permitan un mayor ahorro energético y una reducción aún mayor de emisiones contaminantes.
El contrato adjudicado a Astilleros y Varaderos de Garrucha incluye la redacción del proyecto de construcción, que será sometido a la aprobación de la Marina Mercante en Madrid antes de iniciar la fabricación. Se espera que las nuevas embarcaciones refuercen la operatividad del servicio, que actualmente cuenta con cuatro catamaranes, tres terminales marítimas (Cádiz, El Puerto de Santa María y Rota) y dos líneas que conectan Cádiz con estas localidades vecinas.
El servicio marítimo, que se ha mantenido operativo desde su creación, salvo durante algunos meses de la pandemia, es considerado una de las aportaciones más singulares del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz.