El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha reiterado la oposición de la Junta de Andalucía a la nueva propuesta de la Comisión Europea para reducir aún más la pesca de arrastre en el Mediterráneo. En un encuentro con representantes del sector pesquero, Fernández-Pacheco ha solicitado que se prorrogue hasta 2026 el acuerdo actual sobre capturas, calificando la nueva propuesta como perjudicial para la flota andaluza.
Durante la reunión, el consejero ha subrayado el compromiso del Gobierno andaluz con esta modalidad de pesca, advirtiendo que los límites planteados, como permitir solo 27 días de actividad al año, convierten la pesca en «un hobby, no un medio de vida». También ha señalado que los recortes propuestos se basan en informes desactualizados, que no reflejan los avances logrados por el sector en los últimos años ni su cumplimiento de las normativas vigentes.
El consejero ha destacado que, de aprobarse el recorte, 556 barcos de la flota mediterránea andaluza podrían quedar amarrados, afectando a más de 17.000 familias que dependen directamente de esta actividad
Fernández-Pacheco ha informado al sector de que ha enviado una carta al nuevo comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, felicitándole por su nombramiento y ofreciéndole colaboración. En la misiva, ha detallado las consecuencias negativas de la propuesta y le ha invitado a visitar Andalucía para conocer la realidad del sector. También ha instado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a defender con firmeza los intereses del sector pesquero andaluz en las negociaciones con la Comisión Europea.
El consejero ha destacado que, de aprobarse el recorte, 556 barcos de la flota mediterránea andaluza podrían quedar amarrados, afectando a más de 17.000 familias que dependen directamente de esta actividad. Además, ha reiterado la disposición de la Junta para colaborar con todos los recursos disponibles con el objetivo de proteger a los pescadores andaluces.
En la reunión han participado representantes de organizaciones como la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadoras (FACOPE), la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE) y la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (AndMuPes). José María Gallart, presidente de FAAPE, ha calificado la situación actual como «el momento más crítico de la historia» para el sector y ha exigido a la Comisión Europea que retire la propuesta. Por su parte, Manuel Fernández Belmonte, presidente de FACOPE, ha señalado que «la propuesta debe ser reevaluada desde cero».
María Ángeles Cayuela, presidenta de AndMupes, ha llamado a la ciudadanía a apoyar las concentraciones programadas los días 9 y 10 de diciembre en las sedes de la Comisión Europea en Madrid y Bruselas. Según Cayuela, estas protestas buscan garantizar una solución que evite el colapso del sector.
La Junta y los representantes del sector han coincidido en que es imprescindible mantener el diálogo con las instituciones europeas y nacionales para garantizar la sostenibilidad económica y social de la pesca en el Mediterráneo.