Desde su reapertura el pasado 22 de noviembre, el Palacete del Embarcadero de Santander ha acogido a 6.286 personas, atraídas tanto por la exposición “Escenas para el séptimo arte” del artista Xesús Vázquez como por el renovado espacio cultural. Este destacado número de visitas en los primeros días refleja el interés por un edificio que, tras su rehabilitación, vuelve a situarse como un referente cultural en Santander.
César Díaz, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), ha valorado esta acogida como un indicador del interés por la recuperación del Palacete y la relevancia de la muestra del pintor orensano. Díaz ha recordado que estas cifras superan las registradas durante los meses de verano, tradicionalmente los de mayor afluencia turística, y se sitúan muy por encima de la media anual de 50.000 visitantes. “Estamos muy orgullosos del recibimiento que está teniendo el Palacete tras el esfuerzo realizado en su renovación y la programación diseñada para este año”, ha declarado.
El presidente de la APS ha destacado que la rehabilitación del edificio ha respetado la esencia del diseño original proyectado por González de Riancho en 1920, adaptándolo a las necesidades contemporáneas. Según Díaz, la reapertura del Palacete representa un aporte significativo a la vida cultural de la ciudad, especialmente por tratarse de un espacio emblemático en el que se han celebrado más de 400 exposiciones desde su conversión en sala cultural.
La exposición “Escenas para el séptimo arte”, coordinada por Juan Riancho y Carlos Limorti, presenta una colección de obras que recogen la evolución reciente del trabajo de Xesús Vázquez. Las piezas, realizadas sobre papel kraft, reflejan paisajes y geografías en diálogo con la civilización contemporánea. Estas pinturas de gran formato forman parte de importantes colecciones y fondos de museos, consolidando la dimensión intemporal y universal del arte de Vázquez.
La muestra puede visitarse de manera gratuita hasta el 9 de febrero de 2025. El horario de visitas es de martes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, y los domingos, de 11:00 a 14:00.
Con esta exposición, la APS reafirma su compromiso con el arte contemporáneo y su apoyo a artistas que marcaron los inicios de la relación entre el puerto y la cultura. La programación, que comenzó este verano con la obra de Victoria Civera en la Nave Sotoliva, busca destacar el trabajo de la primera generación del Puerto, como Xesús Vázquez o Juan Uslé, quienes contribuyeron a posicionar a Santander como un referente cultural dentro del sistema portuario español.