sábado, 3 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Inaugurado el nuevo observatorio submarino de Vigo

Permitirá a la ciudadanía contemplar la flora y la fauna, tanto intermareal como submarina, que rodea el litoral portuario

por El Estrecho Digital
24 marzo, 2023
Inaugurado el nuevo observatorio submarino de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Puerto de Vigo ha abierto las puertas de su nuevo observatorio submarino, bautizado como “Nautilus”, en un claro homenaje a Julio Verne y su vínculo con la Ría, y situado en la dársena de A Laxe, frente al edificio de Portocultura, en pleno centro de la ciudad.

El observatorio, de 19 metros de largo, forma parte de un conjunto de 300m2 de superficie que incluye 3 pantalanes y dos rampas de acceso a pie de calle.  Junto a él, se han instalado 330m2 de paneles de diseño inclusivo de la naturaleza desarrollados por ECOncrete que recrean hábitats naturales y está dotado de cámaras de grabación submarina 24 horas al día.

Inaugurado el nuevo observatorio submarino de Vigo

Todo este pasillo flotante permitirá a la ciudadanía contemplar la flora y la fauna, tanto intermareal como submarina, que rodea el litoral portuario y que colonizará en los próximos meses estas estructuras innovadoras.

Un paso más a favor del desarrollo sostenible

PUBLICIDAD

El nuevo visor y las estructuras innovadoras que lo complementan buscan convertir los muelles del Puerto de Vigo en lugares ecológicos, lo que supone dar un paso más dentro del compromiso de la institución que preside Jesús Vázquez Almuiña con el desarrollo sostenible.

Forma parte de las actuaciones enmarcadas en el proyecto Living Ports, ganador del conocido popularmente como el “Óscar del Medio Ambiente” en 2022 y reconocido el pasado miércoles en la primera edición de los “Premios de la Semana Marítima Mundial” (World Maritime Week Awards) dentro de la categoría de “Puerto del Futuro” (Futureport), al tratarse de una herramienta de observación y monitorización única.

En su diseño y construcción ha participado el astillero Cardama Shipyards, ECOncrete con sus infraestructuras verdes, la Universidad de Dinamarca, monitorizando la riqueza ambiental del Puerto a través de más de medio centenar de cámaras submarinas, y un equipo de expertos multidisciplinar (ingenieros, licenciados en Ciencias del Mar, biólogos y de Ciencias Ambientales) de la Autoridad Portuaria de Vigo, como impulsores y creadores de esta estrategia de infraestructuras verdes.

Un proyecto pionero

Se trata de un proyecto “pionero” y fruto de la colaboración entre instituciones punteras en innovación de varios países, como Israel, Dinamarca y España, así como del trabajo de numerosos científicos y profesionales. “Hoy se inaugura el resultado de este trabajo”, enfatizó el presidente del Puerto olívico, al tiempo que incidió en que en su construcción y diseño han trabajado muchas empresas locales, con el valor añadido que esto supone.

Durante su intervención, Vázquez Almuiña destacó el firme compromiso del Puerto de Vigo por “seguir trabajando en la preservación del medio ambiente, la recuperación de los océanos y la mejora de la biodiversidad, aplicando métodos innovadores con el desarrollo de proyectos como Living Ports”.

Por su parte, la titular do Mar subrayó que, con este proyecto, el Puerto de Vigo se posiciona como “un puerto de la próxima generación” y “a la cabeza de la innovación ambiental portuaria, sin que ello le reste un ápice de operatividad”.

Además, recordó que éste no es un proyecto aislado, sino que se suma a otras actuaciones llevadas a cabo por el Puerto en colaboración con la Universidad de Vigo, como son el proyecto PuertAlMar y el futuro Peiraos do Solpor de Bouzas, que también han sido premiados por la Comisión Europa y la Asociación Europea de Puertos, y que suponen “todo un orgullo para Vigo y Galicia”.

Acceso gratuito para todos los públicos

La inauguración del visor sirvió, además, para abrir sus puertas a la ciudad, ya que el “Nautilus” podrá ser visitado de forma totalmente gratuita los viernes, en horario de 16 a 20h.; y los sábados, domingos y festivos, de 10 a 13h. y de 16 a 20h.

Asimismo, y con el objetivo de concienciar en la importancia de cuidar el mar y los océanos entre los más jóvenes, se organizarán visitas con los centros educativos de Vigo y su área durante el último trimestre del curso escolar. Estas visitas, que tendrán lugar los martes y jueves en un horario aproximado de 10:00 a 14:00h, se complementarán con talleres y actividades didácticas para promover el conocimiento y la comprensión de los ecosistemas marinos del Puerto de Vigo y sus habitantes, incluyendo las especies de la zona costera y del fondo marino, de una forma lúdica.

Además, el visor abrirá sus puertas para el uso y observación del mundo científico. Las visitas al observatorio serán guiadas y estarán gestionadas por la Fundación Traslatio.

El proyecto Living Ports

El proyecto Living Ports tiene por objetivo la captación de CO2, el aumento de la biodiversidad de los puertos y la reducción del ruido submarino. Está diseñado para catalizar un cambio fundamental en las operaciones de la industria de infraestructuras costera y marina, al apostar por construcciones inclusivas con la naturaleza y con grandes beneficios colaterales estructurales, ambientales y socioeconómicos.

Para ello, ECOncrete, que lidera el proyecto, ha diseñado unas estructuras innovadoras para infraestructura marina y portuaria que facilitan la colonización de fauna y flora. Esta tecnología está basada en la naturaleza y modifica el hormigón local haciéndolo respetuoso con el medio ambiente, aumenta la biodiversidad, reduce el predominio de especies invasoras, fomentando las autóctonas, y genera un sumidero activo de carbono mediante el crecimiento de la vida marina. Al mismo tiempo, esta película viva de seres que pueblan el hormigón refuerza la propia infraestructura.

Además de las actuaciones realizadas en la dársena de A Laxe, Living Ports estará presente también en otro escenario: la escollera de la terminal Ro-Ro de Bouzas, donde ya se han instalado un centenar de unidades de hormigón diseñadas por ECOncrete con principios ecológicos-biológicos.

Living Ports es un proyecto dirigido por ECOncrete en colaboración con el Puerto de Vigo, el astillero Cardama Shipyards y la Technical University de Dinamarca, ha sido financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE, y cuenta con un presupuesto total de 3,1 millones de euros -2,4M€ subvencionados por Europa-.

Estrategia Blue Growth

Esta iniciativa, junto a otras actuaciones llevadas a cabo por el Puerto de Vigo en colaboración con la Universidad de Vigo, forman parte de la estrategia Blue Growth del Puerto de Vigo y reafirman su compromiso con en el cumplimiento del Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

El Puerto de Vigo ha sido el primer puerto de la Unión Europea en implementar esta estrategia de crecimiento azul de manera integral y desde una perspectiva holística, en el convencimiento que el impulso a la Economía Azul ha de realizarse desde todos los sectores con idéntica fuerza y al mismo tiempo. Actualmente, el Plan Blue Growth del Puerto de Vigo cuenta con 59 proyectos y 47 acciones y un presupuesto total de más de 290M€.

Temas: Autoridad Portuaria de VigoDiario portuarioOcio
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Inaugurado el nuevo observatorio submarino de Vigo

Baleària se adjudica la línea de interés público Algeciras-Ceuta por 1.268.901 millones de euros

2 junio, 2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de la Marina Mercante, ha...

Inaugurado el nuevo observatorio submarino de Vigo

Empresarios de Zamora fortalecen los lazos comerciales con el Puerto de La Coruña

2 junio, 2023

Una delegación de empresarios y miembros del equipo directivo de la Cámara de Comercio de Zamora visitó recientemente el Puerto...

Inaugurado el nuevo observatorio submarino de Vigo

La Autoridad Portuaria de Vigo regulará y actualizará las condiciones laborales de la plantilla

2 junio, 2023

Tras intensas negociaciones que se han prolongado durante varios meses, la Autoridad Portuaria de Vigo, bajo la dirección de su...

Inaugurado el nuevo observatorio submarino de Vigo

Coordinadora suma dos delegados más en el comité de empresa de CSP Iberian Valencia Terminal

2 junio, 2023

La Coordinadora Valenciana de Trabajadores de los Puertos (CVTP) ha fortalecido su presencia en el comité de empresa de CSP...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Inaugurado el nuevo observatorio submarino de Vigo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader