viernes, 9 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La Autoridad Portuaria de Valencia crea un Observatorio del Cambio Climático

Forma parte del proyecto SAMOA, un sistema de consulta de la información meteorológica y oceanográfica para las autoridades portuarias

por El Estrecho Digital
20 marzo, 2023
La Autoridad Portuaria de Valencia crea un Observatorio del Cambio Climático
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV), la Fundación Valenciaport y Puertos del Estado organizaron una reunión con miembros de la comunidad portuaria que forman parte del proyecto Ecoport, la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo para seguir trabajando en el Observatorio del Cambio Climático. Este Observatorio es una iniciativa liderada por la APV, mediante la cual se pretende monitorizar la evolución y los impactos del cambio climático en la operativa e infraestructuras portuarias de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía.

Las recientes interrupciones de la cadena de suministro como consecuencia del COVID-19 y el conflicto del Mar Negro, ha permitido tomar conciencia de la importancia del transporte marítimo en la economía local y en la calidad de vida de los ciudadanos. Por tanto, mejorar la resiliencia de las infraestructuras portuarias frente a los efectos del cambio climático es crucial para el correcto funcionamiento las economías nacionales a las que dan soporte.  La capacidad de los puertos para anticiparse, prepararse, responder y recuperarse de los impactos de los eventos climáticos extremos es crucial, y requiere invertir en la gestión de riesgos y en la preparación de la respuesta coordinada con toda la comunidad portuaria.

La sesión se centró en definir las características de la herramienta que dará soporte al observatorio y que formará parte de SAMOA, un sistema de consulta de la información meteorológica y oceanográfica para las autoridades portuarias. El objetivo es que las empresas definan qué información les puede ser útil y cómo necesitan que la herramienta muestre esa información. Para ello, también se han tenido en cuenta los resultados del proyecto europeo ECCLIPSE – Evaluación del cambio climático en puertos del Sudoeste de Europa-, finalizado recientemente y cuyo principal objetivo era analizar el impacto del cambio climático en los puertos, desarrollando herramientas y modelos de predicción temprana que permitieran una comprensión profunda de su impacto a escala local.

Al respecto, Federico Torres jefe de Transición Ecológica de la APV, ha destacado que “salvaguardar la integridad de la cadena de transporte marítimo es un imperativo del desarrollo sostenible. El proyecto ECCLIPSE ha permitido identificar las vulnerabilidades y las fortalezas de los puertos gestionados por Valenciaport y preparar un plan de actuación que garantiza la continuidad de la actividad, mejorando las capacidades de gestión de riesgos. No solo es necesario estar preparado para hacer frente a las amenazas que son consecuencia del cambio climático, sino también hay que estar atentos a las oportunidades que la nueva situación ofrece”.  “En concreto, -ha continuado- los resultados del proyecto ECCLIPSE permiten a la APV mejorar la planificación de los tráficos y de las infraestructuras portuarias. También constituyen un apoyo fundamental al despliegue de energías renovables que ha iniciado la APV y que permitirán ser autosuficientes energéticamente y consolidar el crecimiento sostenible de la infraestructura, y por ende, de la industria valenciana”.

En el marco de este proyecto, cofinanciado por el programa Interreg-Sudoe, la APV y la Fundación Valenciaport, junto a Puertos del Estado y la Fundación para la Investigación del Clima, se trabajó en la elaboración de una estrategia de adaptación de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia a los efectos del cambio climático. Más concretamente, se definió una metodología común de análisis de los impactos del cambio climático y sus efectos en el entorno marítimo portuario, elaborando modelos de predicción de los efectos del cambio climático a nivel local. Además, y en colaboración estrecha con la comunidad portuaria, se analizaron los posibles impactos del cambio climático en las operaciones e infraestructuras portuarias.

PUBLICIDAD

El Marco Estratégico del Sistema Portuario de Interés General marca precisamente como uno de los objetivos estratégicos contribuir a la adaptación al cambio climático. En cooperación con Puertos del Estado, y con el soporte de la Fundación Valenciaport, la APV está definiendo su plan de adaptación con este Observatorio de Cambio Climático. Se trata de una experiencia piloto que servirá como punto de partida para replicar la metodología y el conocimiento generado en el resto de los puertos de interés general. Esta iniciativa formará parte de las actividades de ECOPORT.

La reunión, celebrada en formato híbrido, online y presencial, contó con la participación de ponentes expertos de primer nivel: Mercedes de Juan Muñoyerro, Jefa de Proyectos de la Fundación Valenciaport y coordinadora del Proyecto ECCLIPSE; Begoña Pérez, Jefa de Medio Físico, y Antonio Góngora Subdirector de Conectividad, Sostenibilidad y Medio Físico de Puertos del Estado.

SAMOA, Sistema de Apoyo Meteorológico y Oceanográfico de la Autoridad Portuaria, es un proyecto co-financiado por las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado, que pretende dotar a los puertos de sistemas de consulta y explotación de la información oceanografía y meteorología personalizados.

El objetivo principal del proyecto es la puesta a disposición de cada Autoridad Portuaria de la información océano-meteorológica personalizada y adaptada a sus necesidades. El servicio consta de diversos módulos (instrumentación mejorada y nuevos sistemas de predicción), que van acompañados por sistemas de valor añadido que permiten una mejor explotación de la misma.

Temas: Autoridad Portuaria de ValenciaFundación ValenciaportMarina MercanteObservatorio del Cambio ClimáticoPuerto de ValenciaPuertos del EstadoSalvamento Marítimo
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

La Autoridad Portuaria de Valencia crea un Observatorio del Cambio Climático

La conectividad del Puerto de Valencia, ventaja competitiva para la gestión de cargas especiales

8 junio, 2023

El Puerto de Valencia ha presentado sus ventajas competitivas en la gestión de cargas especiales en la Feria Breakbulk Europe...

La Autoridad Portuaria de Valencia crea un Observatorio del Cambio Climático

El Centro Portuario de Empleo de Valencia, referente en la incorporación de la mujer al sector de la estiba

8 junio, 2023

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Joan Calabuig, ha expresado su agradecimiento a los profesionales de la...

La Autoridad Portuaria de Valencia crea un Observatorio del Cambio Climático

Alcázar de San Juan considera vital la conectividad del puerto de Valencia para su Plataforma Logística

8 junio, 2023

El Puerto de Valencia resulta fundamental en el proyecto de la nueva plataforma logística-intermodal de Alcázar de San Juan, presentada...

La Autoridad Portuaria de Valencia crea un Observatorio del Cambio Climático

Los estibadores del Puerto de Valencia respaldan la ampliación de dicha infraestructura

7 junio, 2023

Los estibadores del Puerto de Valencia han expresado su posición a favor de la ampliación de dicha infraestructura portuaria. En...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La Autoridad Portuaria de Valencia crea un Observatorio del Cambio Climático

La Autoridad Portuaria de Valencia crea un Observatorio del Cambio Climático

20 marzo, 2023

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV), la Fundación Valenciaport y Puertos del Estado organizaron una reunión con miembros de la...

La Autoridad Portuaria de Valencia crea un Observatorio del Cambio Climático

El Puerto de Algeciras durante la Edad Media

4 junio, 2023

En la historia medieval de la Península Ibérica, el Puerto de Algeciras desempeñó un papel destacado como punto de entrada...

La Autoridad Portuaria de Valencia crea un Observatorio del Cambio Climático

El Puerto de Algeciras recibe la primera escala del portacontenedores de mayor capacidad del mundo

5 junio, 2023

El Puerto Bahía de Algeciras se ha vestido de gala este mediodía para recibir al actual titán de los mares:...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La Autoridad Portuaria de Valencia crea un Observatorio del Cambio Climático
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader