martes, 21 marzo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Japón alcanzan los 164 millones de euros en 2022

La Junta ha impulsado la participación de Andalucía en la feria Foodex Japan 2023

por El Estrecho Digital
16 marzo, 2023
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Japón alcanzan los 164 millones de euros en 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Junta de Andalucía ha impulsado la participación de la Comunidad en la feria Foodex Japan 2023, la principal feria agroalimentaria de Japón, segundo mercado asiático de alimentos y bebidas de Andalucía, tras China, con 164 millones de euros exportados en 2022. El certamen, que es considerado el más importante de la región Asia-Pacífico, se ha celebrado en el recinto ferial Tokio Big Sight.

Extenda, empresa pública integrada en Andalucía TRADE, ha dado en esta edición mayor relevancia a la vinculación de productos andaluces de empresas con diferentes importadores del país nipón. Las firmas andaluzas en Foodex Japan han podido difundir en esta edición su catálogo ante los más de 80.000 visitantes, según la organización ferial. De este modo, las empresas han podido conocer también de primera mano sus productos de alimentación y bebidas en un acontecimiento principal para el sector dentro de un mercado estratégico para la comunidad andaluza, como es el de Japón, y Asia en general.

En esta 48 edición, Foodex ha contado con la participación de 3.500 expositores y la representación de 60 países. El sector exportador que más se vio representado en la feria fue el de productos transformados (agroalimentario); mientras que en la categoría de visitantes primó la presencia de importadores.

La exportación del aceite de oliva, uno de los productos esenciales en la gastronomía andaluza, se encuentra en un buen momento en Japón, pues es un mercado con proyección que trabaja por introducirse en la dieta de la población, tanto para aliño de ensaladas como para tomarlo directamente. En cualquier caso, su incorporación a la dieta nipona ayuda en cierto modo a la expansión de otros productos andaluces.

Las aceitunas tienen menos presencia en el mercado japonés debido al desconocimiento de los propios consumidores nipones, sin embargo, el desarrollo de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva a Japón presenta un escenario favorable para el crecimiento de la aceituna en el mercado. En definitiva, estos dos productos, aceite de oliva y las aceitunas de mesa, imprescindibles en la gastronomía andaluza, van de la mano.

PUBLICIDAD

Respecto a los productos cárnicos, cabe resaltar que Japón es primer importador mundial de carne de cerdo, y se convierte en una oportunidad para las empresas andaluzas dado que la producción no cubre la demanda japonesa. De hecho, en 2022 Andalucía ha exportado al país nipón 27,9 millones de euros, un 24,5% más que en el año 2021. Se trata de un mercado de interés con un gran margen de crecimiento que vendrá de un mayor conocimiento por parte de la población del producto, ya que la mayor comercialización va dirigida al sector Horeca.

La entrada al mercado japonés es una oportunidad de negocio para las empresas andaluzas del sector agroalimentario ya que Andalucía es la tercera comunidad autónoma de España que más ha exportado a Japón en el año 2022. Uno de los grandes embajadores de la agroindustria andaluza es el jamón ibérico, un producto gourmet altamente valorado por el consumidor nipón con alto poder adquisitivo y grandes niveles de exigencia, por lo que es importante para su venta y exportación su empaquetado y las campañas de marketing.

El comercio del complejo agroalimentario andaluz con Japón ha experimentado un notable avance en 2022, ejercicio en el que las exportaciones han alcanzado un récord de 164 millones de euros. Así, Andalucía se posiciona como la tercera comunidad a nivel nacional aportando el 12,4%, solo por detrás de Cataluña y Aragón. Japón aporta diversificación al agroalimentario andaluz de forma que ya es el decimotercer mercado de alimentos y bebida andaluces en 2022, y el segundo de Asia, por detrás de China (217 millones de euros).

Más de la mitad de las exportaciones agroalimentarias de Andalucía a Japón corresponden al aceite de oliva, con 98 millones de euros, el 56% del total y un crecimiento del 8,8%, con lo que lidera las ventas nacionales. Le siguen los cárnicos con 27,9 millones de euros y un crecimiento del 17%; y el pescado fresco, sector que registra 12,2 millones de euros y un crecimiento del 85% respecto al año anterior.

En cuarto lugar, se encuentran las preparaciones de hortalizas y frutas, con 5,3 millones de euros, el 3,3% del total, seguido de las bebidas con unas ventas de 4,2 millones de euros, el 2,6% del total y una subida del 38%; y las frutas con 2,5 millones de euros, el 1,5% y subida del 13,1%.

Tags: Diario portuarioExtendaJunta de AndalucíaLogísticatransporte de mercancías
Fundación Campus Tecnológico Algeciras Fundación Campus Tecnológico Algeciras Fundación Campus Tecnológico Algeciras
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Japón alcanzan los 164 millones de euros en 2022

Los Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros reclaman soluciones para el PCF de Algeciras

21 marzo, 2023

El colapso  que sufre el Puesto de Control Fronterizo (PCF) del Puerto de Algeciras se está saldando con enormes perjuicios...

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Japón alcanzan los 164 millones de euros en 2022

El Puerto de Motril inaugura la nueva lonja pesquera

20 marzo, 2023

El Puerto de Motril ha inaugurado de manera oficial su nueva lonja pesquera, tras las obras de modernización llevadas a...

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Japón alcanzan los 164 millones de euros en 2022

Las terminales de la Autoridad Portuaria de Valencia líderes en el tráfico de vehículos

20 marzo, 2023

La Autoridad Portuaria de Valencia ha gestionado durante 2022 un total de 599.657 unidades de vehículos nuevos sin matricular, 110.992...

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Japón alcanzan los 164 millones de euros en 2022

La Autoridad Portuaria de Sevilla rinde homenaje a Juan Sebastián Elcano con una escultura en el Muelle de Nueva York

20 marzo, 2023

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal y...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Japón alcanzan los 164 millones de euros en 2022

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Japón alcanzan los 164 millones de euros en 2022

16 marzo, 2023

La Junta de Andalucía ha impulsado la participación de la Comunidad en la feria Foodex Japan 2023, la principal feria agroalimentaria de...

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Japón alcanzan los 164 millones de euros en 2022

“El Puerto de Algeciras sigue siendo líder en innovación”

15 marzo, 2023

Este jueves, tiene lugar el lanzamiento del Comité de Innovación del Puerto de Algeciras que estará constituido como un foro de trabajo...

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Japón alcanzan los 164 millones de euros en 2022

Los remolcadores de Barcelona al borde de la huelga

19 marzo, 2023

El Comité de empresa y delegados de personal de las empresas de remolcadores que componen BARCELONA TOWAGE han celebrado dos...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Japón alcanzan los 164 millones de euros en 2022
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader