martes, 21 marzo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

En 2022, un total de 4.634 trenes entraron o salieron del Puerto de Valencia

Frente a los 90 trenes semanales del año pasado, en 2021 fueron 80

por El Estrecho Digital
13 marzo, 2023
En 2022, un total de 4.634 trenes entraron o salieron del Puerto de Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El ferrocarril adquiere más peso en el Puerto de Valencia, después de que 13 trenes al día, 90 a la semana, 380 trenes al mes, hayan utilizado estas instalaciones. En total durante 2022 entraron o salieron del recinto valenciano 4.634 trenes, un 9% más que en el ejercicio 2021. Trenes que son más largos, con más vagones y que transportan más contenedores y mercancías. Y la tendencia para los próximos años es que esta cifra siga en aumento, tanto en Valencia como en Sagunto, puerto este último donde se está trabajando en el acceso ferroviario.

 

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) viene fomentando la interconexión ferrocarril-mar para el transporte de mercancías con un objetivo claro: aumentar considerablemente la cuota del 4% del tren en el movimiento de bienes y productos para acercarse a la media europea que es del 18%. De hecho, la APV tiene presupuestados 240 millones de euros para actuaciones que tengan a la locomotora y los vagones como protagonistas, a lo que hay que sumar otros proyectos como la autopista ferroviaria Valencia-Madrid, el apoyo a puntos de carga en su hinterland o el uso de nuevas tecnologías en el sector.

Según los datos del tráfico ferroportuario del Puerto de Valencia, durante 2022 un total de 4.634 trenes entraron o salieron de las dársenas valencianas frente a los aproximadamente 4.200 de 2021. Frente a los 90 trenes semanales, en 2021 fueron 80. Además, la longitud media de éstos fue de 495 metros por 485 del ejercicio anterior, mientras que el número de vagones en 2022 ascendió a 87.070 frente a 76.563 de 2021, lo que representa un avance del 15%.

En 2022, se transportaron un total de 2.230.683 mercancías por ferrocarril, un 8% más que en 2021, y se usaron 236.142 TEU (contenedor estándar de 20 pies), 21.594 contenedores más que el ejercicio anterior lo que supone un incremento del 10%.  Además, el dato de contenedores muestra en los últimos años una evolución al alza, en 2021 la cuota de contenedores movidos por tren frente al total del Puerto fue del 7,8%, una cifra que en 2022 se situó en el 8,9%.

En 2022, un total de 4.634 trenes entraron o salieron del Puerto de Valencia

El presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha puesto en valor “el esfuerzo inversor que está realizando Valenciaport en los últimos años, con más de 240 millones de euros, está dando sus frutos. El ferrocarril está siendo una pieza clave en la estructura de movimientos del Puerto de Valencia tal y como demuestran los datos. Nuestro objetivo es seguir incrementando esta cuota de tráfico, apostando por el tren, las líneas de largo recorrido, los puntos de carga, el apoyo a las conexiones ferroviarias y la mejora de las infraestructuras de nuestra red interior”.

“Son datos muy positivos que dan la razón al esfuerzo que está realizando el Puerto en la apuesta por la intermodalidad y el ferrocarril, con importantes inversiones que estamos acometiendo, que están favoreciendo el incremento del tráfico. Unas acciones que nos hacen seguir avanzando. De hecho, en lo que llevamos de año hemos alcanzado cuotas de 99 trenes semanales”, ha indicado el responsable de Valenciaport.

Madrid sigue siendo el origen/destino, aglutinando 7 de cada 10 mercancías y el 67% de los TEUs. Bilbao gana cuota con el 7% de mercancías y el 5% de los contenedores, seguido de Zaragoza con cifras similares. Hay que destacar que entre la capital aragonesa y el Puerto de Valencia se movilizan el 87% de los coches que llegan al recinto valenciano por ferrocarril.

Apuesta por la intermodalidad

El objetivo para los próximos años de la APV es continuar incrementando el uso del tren en el tráfico de mercancías que llegan y salen de Valenciaport, de ahí la importancia de acometer las acciones necesarias para adecuar la accesibilidad ferroviaria. Así, desde la APV se están realizando inversiones para aprovechar la sinergia entre el transporte marítimo y ferroviario con el fin de favorecer la competitividad y contribuir a la reducción de las emisiones de CO2.

En concreto, durante estos años están previstas inversiones cercanas a los 240 millones de euros para favorecer la accesibilidad y mejora de la red ferroviaria de Valenciaport. Unas actuaciones que están destinadas a la remodelación de la red ferroviaria en el Puerto de Valencia, la electrificación de vía, la adaptación de la red al ancho europeo, el acceso ferroviario al Puerto de Sagunto o la mejora de la línea Valencia-Teruel-Zaragoza, entre otras.

Unas actuaciones en la línea marcada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de la iniciativa Mercancías 30, con la que se pretende potenciar el transporte ferroviario de mercancías como eje vertebrador de las cadenas logísticas multimodales desde la perspectiva de la recuperación económica y la consecución de los objetivos de descarbonización y sostenibilidad del transporte. Para ello, se van a destinar 8.000 millones de euros en infraestructuras y digitalización, además de un programa de ayudas incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así, por ejemplo, se está apostando por infraestructuras claves como el Corredor Cántabro-Mediterráneo, fundamental para favorecer la labor de las empresas exportadoras de Aragón, Navarra, La Rioja y el País Vasco al Puerto de Valencia. Desde la APV también se ha firmado un protocolo, junto a ADIF y la firma Tramesa, para impulsar la primera autopista ferroviaria que enlace el recinto portuario con Madrid, una iniciativa que la empresa encargada de proyecto va a ampliar con otra conexión que una el recinto valenciano con Portugal.

Además, hay que destacar el esfuerzo y compromiso de las empresas que operan en Valenciaport. En este sentido, MSC puso en marcha un servicio ferroviario dedicado exclusivamente al transporte reefer (refrigerado) entre Valencia y Zaragoza. Por su parte, la naviera francesa CMA CGM dispone también de un servicio ferroviario entre el recinto valenciano y Zaragoza. Asimismo, CSP Iberian Rail ha sumado un nuevo enlace con Lisboa/Leixões, el primero que cruza la península de costa a costa, con el que profundiza en su estrategia de convertirse en un operador logístico intermodal global. A esto hay que añadir los servicios que ofrece con Madrid, Zaragoza o Vitoria. De hecho, en el recinto valenciano operan una decena de empresas ferroviarias diferentes que enlazan con los principales corredores de España: Central, Mediterráneo y Cantábrico.

PUBLICIDAD
Tags: Autoridad Portuaria de ValenciaDiario portuarioLogísticatransporte de mercancíasValenciport
Fundación Campus Tecnológico Algeciras Fundación Campus Tecnológico Algeciras Fundación Campus Tecnológico Algeciras
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

En 2022, un total de 4.634 trenes entraron o salieron del Puerto de Valencia

Los Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros reclaman soluciones para el PCF de Algeciras

21 marzo, 2023

El colapso  que sufre el Puesto de Control Fronterizo (PCF) del Puerto de Algeciras se está saldando con enormes perjuicios...

En 2022, un total de 4.634 trenes entraron o salieron del Puerto de Valencia

Las terminales de la Autoridad Portuaria de Valencia líderes en el tráfico de vehículos

20 marzo, 2023

La Autoridad Portuaria de Valencia ha gestionado durante 2022 un total de 599.657 unidades de vehículos nuevos sin matricular, 110.992...

En 2022, un total de 4.634 trenes entraron o salieron del Puerto de Valencia

La Autoridad Portuaria de Sevilla rinde homenaje a Juan Sebastián Elcano con una escultura en el Muelle de Nueva York

20 marzo, 2023

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal y...

En 2022, un total de 4.634 trenes entraron o salieron del Puerto de Valencia

La Autoridad Portuaria de Valencia crea un Observatorio del Cambio Climático

20 marzo, 2023

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV), la Fundación Valenciaport y Puertos del Estado organizaron una reunión con miembros de la...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

En 2022, un total de 4.634 trenes entraron o salieron del Puerto de Valencia

En 2022, un total de 4.634 trenes entraron o salieron del Puerto de Valencia

13 marzo, 2023

El ferrocarril adquiere más peso en el Puerto de Valencia, después de que 13 trenes al día, 90 a la...

En 2022, un total de 4.634 trenes entraron o salieron del Puerto de Valencia

“El Puerto de Algeciras sigue siendo líder en innovación”

15 marzo, 2023

Este jueves, tiene lugar el lanzamiento del Comité de Innovación del Puerto de Algeciras que estará constituido como un foro de trabajo...

En 2022, un total de 4.634 trenes entraron o salieron del Puerto de Valencia

Los remolcadores de Barcelona al borde de la huelga

19 marzo, 2023

El Comité de empresa y delegados de personal de las empresas de remolcadores que componen BARCELONA TOWAGE han celebrado dos...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

En 2022, un total de 4.634 trenes entraron o salieron del Puerto de Valencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader