martes, 30 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Barcelona bate su récord en tráfico total de mercancías e ingresos durante 2022

Los contenedores han alcanzado resultados similares al año anterior, en un contexto de frenado de los tráficos marítimos internacionales.

por El Estrecho Digital
15 febrero, 2023
El Puerto de Barcelona bate su récord en tráfico total de mercancías e ingresos durante 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Puerto de Barcelona ha superado los 70,9 millones de toneladas de tráfico total durante 2022, lo que significa un crecimiento del 6,9%, una cifra récord: después de la fuerte recuperación del ejercicio anterior, este año se ha superado la cifra alcanzada en 2018, que tenía hasta ahora el récord con 67,8 millones de toneladas. En 2022, todos los segmentos de tráfico han experimentado resultados positivos, salvo los contenedores, que se han mantenido en los mismos niveles de 2021 (-0,3%), superando los 3,5 millones de TEUs, un buen resultado si lo comparamos con los puertos del entorno.

Los sólidos a granel han cerrado el año con 4,5 millones de toneladas, un incremento del 2% respecto al año 2021, que ha sido posible por el crecimiento de las potasas (+53%) y la sal común (+10 ,3%), tráficos ligados a la nueva terminal de Iberpotash, y de los cereales y harinas (+64%).

Los graneles líquidos han alcanzado 15,6 millones de toneladas, con un incremento del 26,9%. Los hidrocarburos, la principal partida, con 12 millones de toneladas, crecieron un 34,5%, impulsados por la gasolina (+113%) y por el GNL, que sumó 3,9 millones de toneladas (+39,1). Las instalaciones de GNL del Puerto de Barcelona, unas de las de mayor capacidad de Europa, se han convertido en almacenes estratégicos para el abastecimiento de este combustible en el continente.

En el caso del tráfico de contenedores llenos, el dato que mejor refleja el estado de la economía, el Puerto de Barcelona ha reflejado el frenazo de los tráficos marítimos internacionales, aunque en menor medida que en otros puertos de la región . Los contenedores de importación (+3,4%) y los de tráfico (+4,5%) mantienen las cifras positivas, alcanzando un récord histórico, mientras que los de exportación presentan cifras negativas (-5,9% ).

China, el primer mercado del Puerto de Barcelona, redujo sus importaciones en un -29,5%, mientras que las exportaciones crecieron un 1%. Por el contrario, países como Estados Unidos de América o India han incrementado sus tráficos en porcentajes superiores al 10%.

PUBLICIDAD

Por lo que se refiere al tráfico de automóviles, destaca su buen comportamiento con 591.015 unidades movidas y un incremento del 18,4%. Es un muy buen resultado y más si se contextualiza en la situación de incertidumbre de la industria automovilística: las matriculaciones en España cerraron el año 2022 con una caída del -5,4%, según datos de ANFAC.

Varios factores, como el cierre de la fábrica de Nissan y la crisis de suministros, hicieron que las exportaciones de vehículos nuevos hayan cerrado el año con un descenso del -7,9%. Por el contrario, las importaciones (+63%) y los tráficos (+145,7%) han crecido con mucha fuerza. “Esto no es fruto del incremento de la demanda, se debe a que nuevas marcas han situado en el Port como hub de distribución, tanto marítimo como terrestre, de sus vehículos fabricados en diferentes mercados y que se distribuyen desde aquí el resto de Europa”, ha explicado el director general del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell.

Cabe mencionar el crecimiento experimentado por los vehículos eléctricos, fruto de la apuesta del Puerto por dar servicio a este tipo de tráfico, que ya suman prácticamente un 20% del total de las importaciones, y han propiciado que China se convierta en el principal origen de las importaciones de vehículos, y han relegado a Japón a la segunda posición.

El movimiento de pasajeros ha continuado su recuperación tras el parón por la COVID. En el caso de los ferrys, que se han acercado a los 1,6 millones de pasajeros (+62%), se han superado las cifras de 2019 gracias, principalmente, al incremento de los pasajeros con las Islas Baleares (Marruecos no abrió sus fronteras en el pasaje hasta mayo de 2022). Por el contrario, la cifra de 2,3 millones de cruceristas del pasado año todavía está muy por debajo de los 3,1 del año 2019.

Resultados económicos

El Puerto de Barcelona ha cerrado el año 2022 con una cifra de negocio de 181 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto al año 2021 y un 5% por encima del ejercicio anterior a la COVID, cuando se alcanzaron los 172 millones de euros. Cabe destacar que este importe récord, del que el tráfico de contenedores y el de líquidos a granel son los responsables en un 50%, habría sido mayor si no se hubiera aplicado el Plan de Recuperación puesto en marcha por el Puerto para el período 2021-2022 por tratar de paliar los efectos de la COVID en la actividad portuaria.

Los resultados de explotación han sido de 54 millones de euros, cifra excepcional en este ejercicio al incorporar las provisiones e ingresos atípicos por litigios antiguos. El EBITDA ha sido de 104 millones de euros y el resultado del ejercicio 63 millones de euros, un 66% superior al anterior.

El endeudamiento bancario a largo plazo se ha reducido en 18 millones de euros, situándose actualmente en 124 millones; el cash flow operativo se ha situado en los 101 millones de euros y el saldo de tesorería ha alcanzado los 231 millones, un dato muy relevante porque, en un entorno económico incierto, garantiza en el Port de Barcelona una robustez financiera suficiente para asumir los grandes proyectos que se desarrollarán durante los próximos años.

Estos proyectos se concentran principalmente “en el ámbito de la electrificación de muelles; en la actualización de las infraestructuras portuarias; en los nuevos accesos ferroviarios y en la mejora del Port Vell”, según ha explicado el presidente del Port, Lluís Salvadó, que ha cuantificado “en unos 300 millones de euros las inversiones que haremos en estos ámbitos durante los próximos dos años. Se trata de proyectos que o bien acabamos de licitar y empezarán ya o que licitaremos durante este año”.

Los buenos resultados económicos del Port de Barcelona van acompañados de un notable incremento en las aportaciones del sistema portuario español. Así lo ha remarcado Miriam Alaminos, subdirectora general y responsable de Económico Financiero: “El Puerto de Barcelona es el principal contribuyente al sistema portuario del Estado a través de los distintos instrumentos de solidaridad existentes. En 2022 hemos incrementado en un 55% nuestra aportación, que ha subido hasta 16,5 millones de euros”.

Temas: Autoridad Portuaria de BarcelonaBarcelonaContenedoresDiario portuarioGranelesmercanciasPuerto de Barcelonatráfico de mercancías
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Puerto de Barcelona bate su récord en tráfico total de mercancías e ingresos durante 2022

Más de 170 profesioinales de España y Latinoamérica participan en el II Encuentro Internacional de la Logística

30 mayo, 2023

ICIL, en colaboración con la Federación Española de Transitarios (FETEIA-OLTRA), tiene previsto celebrar el II Encuentro Internacional de la Logística...

El Puerto de Barcelona bate su récord en tráfico total de mercancías e ingresos durante 2022

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

El Puerto de Barcelona bate su récord en tráfico total de mercancías e ingresos durante 2022

Propeller Valencia reclama la ejecución de infraestructuras

30 mayo, 2023

Propeller Valencia, la Asociación de Directivos y Empresarios Logísticos, se ha pronunciado en relación a los resultados de las elecciones...

El Puerto de Barcelona bate su récord en tráfico total de mercancías e ingresos durante 2022

Coplaga se encargará del control ambiental de los edificios de la APBA

30 mayo, 2023

La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha adjudicado a la empresa Coplaga Campo de Gibraltar, el tratamiento contra la...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Barcelona bate su récord en tráfico total de mercancías e ingresos durante 2022
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader