martes, 21 marzo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

Así lo refleja un estudio sobre el grado de implantación de los ODS y de la Agenda 2030 en Andalucía

por El Estrecho Digital
2 febrero, 2023
El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Junta de Andalucía y el Pacto Mundial de la ONU en España han presentado en una jornada en Sevilla los resultados a nivel regional de la consulta integral sobre desarrollo sostenible en las empresas realizada por la entidad multilateral. Un estudio que revela que un porcentaje muy elevado de firmas andaluzas, el 85%, realiza acciones de sostenibilidad, acordes con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

En la jornada, se ha dado a conocer el grado de implantación de los ODS en las empresas de Andalucía y se han definido las oportunidades y desafíos que tienen en materia de sostenibilidad. Asimismo, cuatro firmas de la comunidad como Grupo Caparrós, Inerco, Total Logistic y Bioazul han expuesto sus experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la sostenibilidad empresarial. Finalmente, la jornada se ha cerrado con un espacio de networking entre asistentes y ponentes.

De acuerdo con el estudio, realizado por el Pacto Mundial de la ONU España a una muestra de 180 firmas andaluzas, un 83% de las mismas señala conocer los ODS y, de ellas, un 47% lo hace en profundidad, mejorando en cinco puntos el dato de registrado en 2020. El documento también afirma que las empresas andaluzas han dado el paso del compromiso a la acción, pues un 85% realiza acciones en los ámbitos de los ODS.

De hecho, el 49% de las entidades consultadas en la comunidad afirma que la integración de la sostenibilidad y los ODS ha impactado de forma positiva en los resultados económicos de la empresa y un 87% afirma que existen ventajas competitivas en su implementación, frente al 79% de las empresas a nivel nacional.

Sin embargo, el estudio señala que aún existe margen de mejora para sistematizar estos procesos y conseguir que la integración de la Agenda 2030 en la empresa se haga de forma decidida y transversal. En este sentido, aparecen indicadores que se encuentran ligeramente por debajo de la media nacional, como la integración en los diferentes departamentos de la empresa (30,7% frente al 38,4% de media española) o el establecimiento de una estrategia de sostenibilidad alineada con los ODS (23,6% en comparación con el 32,3%). Más positivo es el dato sobre el desarrollo de productos o servicios con enfoque sostenible, llevados a cabo por el 39,3% de las empresas consultadas frente al 38,3% a nivel nacional.

PUBLICIDAD

IGUALDAD DE GÉNERO Y ECONOMÍA CIRCULAR

Según los resultados de consulta, el enfoque de género es clave para las empresas andaluzas. En concreto, un 62% de ellas lleva a cabo medidas para fortalecer la igualdad entre hombres y mujeres dentro de la organización (ODS 5). El trabajo en aspectos relativos a la producción y el consumo responsable (ODS 12) es también una prioridad para estas empresas, siendo señalado por el 54% y traduciéndose en medidas concretas como la implementación de procesos de economía circular (49,3%).

Otros objetivos destacados por las entidades de la comunidad son el ODS 7 sobre energía asequible y no contaminante, que ostenta el tercer puesto y se plasma en acciones como la utilización de energías renovables (46,5%); el ODS 8, en el que despuntan las medidas de conciliación laboral y flexibilidad horaria (66,4%); y en quinto lugar, el ODS 13 de acción por el clima, con el que una gran parte de las empresas andaluzas tienen un compromiso firme. De hecho, un 39% de ellas manifiestan tener un compromiso de reducción de emisiones de CO2.

EIEA 21-27, COMPROMISO CON LOS ODS

La Junta de Andalucía desarrolla su compromiso con los ODS y la Agenda 2030 a través de distintas iniciativas, englobadas en la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030, con 37 líneas de actuación y más de 200 medidas alienadas con los ODS.

En este marco, se han implementado otros planes y estrategias que nos acercan estos objetivos, como la Ley de Economía Circular de Andalucía, la Estrategia Andaluza de Economía Azul o la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 21-27, que coordina la Secretaría General de Acción Exterior, con la participación de Extenda.

En este sentido, la EIEA contempla, en su EJE 3, medidas dirigidas específicamente a fomentar la adopción de valores de sostenibilidad y RSC por parte de las empresas. Para ello, se ofrece capacitación en materia de sostenibilidad de sus proyectos internacionales, para mejorar sus sistemas de evaluación, darles visibilidad y comunicarlos mejor a nivel global.

CONTRIBUCIÓN A TRAVÉS DEL MERCADO MULTILATERAL

Del mismo modo, Extenda potencia otro ámbito vinculado con la Agenda 2030 como es el trabajo en el mercado multilateral. De hecho, es una de las entidades pioneras (desde 2003) en trabajar a nivel autonómico con las instituciones multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo o la, y cuenta con distintos servicios avanzados para fomentar la actividad de las empresas andaluzas en este ámbito.

Son servicios como el Club Multilateral, que ha alcanzado su 13º edición con 22 empresas participantes, y a través del cual se fomenta la participación de pymes de Andalucía en licitaciones financiadas por organismos multilaterales. Además de mover grandes proyectos y volúmenes de financiación, este mercado ofrece una magnífica oportunidad de impulsar la cooperación internacional y contribuir al desarrollo sostenible de regiones que presentan grandes desafíos socioeconómicos y ambientales.

PACTO MUNDIAL DE LA ONU ESPAÑA

El Pacto Mundial de la ONU es la iniciativa de Naciones Unidas que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo. Cuenta con más de 20 años de experiencia y más de 70 redes locales a nivel global, entre las que se encuentra la española, que desde su creación es una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial y la red local con mayor número de entidades asociadas, con 1.032.

Su objetivo es fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial al mismo tiempo que promover la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector empresarial, siendo la única organización que cuenta con el mandato de Naciones Unidas para este propósito.

Tags: Diario portuarioExtendaJunta de AndalucíaLogísticanaturaleza
Fundación Campus Tecnológico Algeciras Fundación Campus Tecnológico Algeciras Fundación Campus Tecnológico Algeciras
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

El Puerto de La Coruña mueve 2,7 millones de toneladas hasta febrero

21 marzo, 2023

El tráfico de mercancías en el puerto de La Coruña afianza su línea ascendente y cerró las estadísticas de febrero...

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

Los Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros reclaman soluciones para el PCF de Algeciras

21 marzo, 2023

El colapso  que sufre el Puesto de Control Fronterizo (PCF) del Puerto de Algeciras se está saldando con enormes perjuicios...

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

El Puerto de Motril inaugura la nueva lonja pesquera

20 marzo, 2023

El Puerto de Motril ha inaugurado de manera oficial su nueva lonja pesquera, tras las obras de modernización llevadas a...

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

Las terminales de la Autoridad Portuaria de Valencia líderes en el tráfico de vehículos

20 marzo, 2023

La Autoridad Portuaria de Valencia ha gestionado durante 2022 un total de 599.657 unidades de vehículos nuevos sin matricular, 110.992...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

2 febrero, 2023

La Junta de Andalucía y el Pacto Mundial de la ONU en España han presentado en una jornada en Sevilla...

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

“El Puerto de Algeciras sigue siendo líder en innovación”

15 marzo, 2023

Este jueves, tiene lugar el lanzamiento del Comité de Innovación del Puerto de Algeciras que estará constituido como un foro de trabajo...

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

Los remolcadores de Barcelona al borde de la huelga

19 marzo, 2023

El Comité de empresa y delegados de personal de las empresas de remolcadores que componen BARCELONA TOWAGE han celebrado dos...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader