martes, 21 marzo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La Fundación Cepsa conmemora en Andalucía el Día Mundial de los Humedales

Una veintena de centros de Primaria del Campo de Gibraltar y Huelva participan en esa edición que arranca mañana

por El Estrecho Digital
31 enero, 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Fundación Cepsa inicia mañana las celebraciones del Día Mundial de los Humedales, una efeméride que conmemora desde hace 20 años, a raíz de la conservación y puesta en valor de la Laguna Primera de Palos y Marismas del Odiel (Huelva) y la Estación Ambiental Madrevieja y Arroyo Negro en el Campo de Gibraltar (Cádiz).

Fundación Cepsa lleva a cabo cada año un programa de educación ambiental dirigido a jóvenes de centros escolares del Campo de Gibraltar y Huelva. Los alumnos que acuden a la Estación Ambiental Madrevieja y a la Laguna Primera de Palos realizan talleres didácticos y actividades lúdicas encaminadas a conocer y poner en valor la importancia de este tipo de espacios naturales. Además, los escolares son invitados a participar en un concurso de dibujo y fotografía con estos entornos como protagonistas. Hasta la fecha, el programa cuenta con una decena de colegios en el Campo de Gibraltar (San Roque, Algeciras y La Línea) y otros tantos en Huelva (Palos de la Frontera, Moguer, Huelva, Gibraleón y Mazagón). En el caso campogibraltareño, será el centro docente Sagrado Corazón de Jesús de Puente Mayorga (San Roque) quien inaugure esta edición de Humedales, mientras que por parte de Huelva, abrirá las sesiones el colegio Hermanos Pinzón de Palos.

El Día Mundial de los Humedales se conmemora cada 2 de febrero desde 1997, fecha de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar (Irán, 1971). Se trata del primer tratado relativo a la conservación y el uso racional de los humedales, que tiene este año como tema central la importancia de proteger y restaurar estos ecosistemas.  

La Estación Ambiental Madrevieja

En el año 2009, Cepsa decidió recuperar y rehabilitar este espacio, dentro de su política de biodiversidad, sostenibilidad, compromiso y respeto al entorno con el medioambiente, con el objetivo de promover la investigación natural y que además sirviera como espacio de educación ambiental y de uso público. Diez años después de la puesta en marcha, este proyecto liderado ahora por Fundación Cepsa y pionero en la provincia de Cádiz es cada vez es mayor. La riqueza y diversidad de sus hábitats convierte a la Estación Ambiental Madrevieja en un auténtico santuario para unas 140 es­pecies de aves inventariadas, además de ser un enclave ideal el desarrollo del proyecto de recuperación de la lechuza en el sur de España, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Unión Europea.

Arroyo Negro

En 2021, Fundación Cepsa inició una colaboración con el Ayuntamiento de La Línea para la puesta en valor de Arroyo Negro, un humedal situado en este municipio gaditano, rico en biodiversidad, donde se cuenta con la presencia entre otras especies de nutrias, martín pescador o el salinete. Ambas instituciones confían en poder no solo regenerar el espacio, sino que se convierta en un enclave para promover la educación ambiental.

PUBLICIDAD

La Laguna Primera de Palos

La Laguna Primera de Palos se encuentra incluida en la Red de Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía con la figura de Paraje Natural, y desde 2005 tiene categoría RAMSAR (Convenio Internacional para la conservación de estos espacios). La Laguna se ubica prácticamente en terrenos propiedad de Cepsa, que en el año 2000 colaboró con la Junta de Andalucía en labores de restauración de un espacio natural definido por la Ley para Espacios Protegidos. Este espacio, ejemplo de compromiso adquirido ligado a uno de los valores de Cepsa, la sostenibilidad, es referente de diversidad biológica y recuperación de especies vulnerables. Desde su restauración Cepsa y su Fundación han realizado en continuo trabajos de investigación, mantenimiento y uso público. Era la primera vez que en España una industria participaba en una iniciativa como esta y también por vez primera una entidad privada dedicada al mundo de la energía se comprometió en la puesta en valor para uso público de este recurso. Cepsa apostó por la recuperación y rehabilitación de este espacio liderando políticas de respeto al medioambiente, compromiso con el entorno, promoción de la educación ambiental y sostenibilidad del negocio. 

Marismas del Odiel

Este paraje se encuentra en la confluencia de las desembocaduras de los ríos Tinto y Odiel, cerca de la capital onubense. En los últimos 25 años, la Fundación Cepsa ha realizado numerosas acciones destinadas a dar a conocer y a proteger este sistema. rehabilitaciones, conservación arqueológica y natural, generación de nuevos espacios, introducción del águila pescadora y publicaciones, junto con visitas organizadas con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre su importancia natural y ecológica son algunos de los proyectos impulsados. La Junta de Andalucía y la Fundación Cepsa impulsan además un programa divulgativo para el Sabinar del Estero, una parcela de más de 10 hectáreas en el Paraje Natural Marismas del Odiel, en la provincia de Huelva, recuperada en los dos últimos años para reunir muestras de los distintos ecosistemas que alberga el espacio natural. La actuación se incluye en el acuerdo de colaboración entre la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible y la Fundación Cepsa.

Tags: AndalucíaArroyo NegroCampo de GibraltarCepsaDía Mundial de los HumedalesEED-CWKFundación CepsaHumedalesMadrevieja
Fundación Campus Tecnológico Algeciras Fundación Campus Tecnológico Algeciras Fundación Campus Tecnológico Algeciras
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

La Fundación Cepsa conmemora en Andalucía el Día Mundial de los Humedales

Los Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros reclaman soluciones para el PCF de Algeciras

21 marzo, 2023

El colapso  que sufre el Puesto de Control Fronterizo (PCF) del Puerto de Algeciras se está saldando con enormes perjuicios...

La Fundación Cepsa conmemora en Andalucía el Día Mundial de los Humedales

Cepsa renueva la certificación de calidad de la terminal marítima del Parque Energético San Roque

21 marzo, 2023

Cepsa ha renovado la certificación de la terminal marítima del Parque Energético San Roque (PESR) según el referencial de Calidad...

La Fundación Cepsa conmemora en Andalucía el Día Mundial de los Humedales

La Cátedra Fundación Cepsa en la UCA publica el resultado de sus actividades del año pasado

20 marzo, 2023

La Cátedra Fundación Cepsa en la Universidad de Cádiz (UCA) cerró 2022 con una participación en sus distintas actividades de...

La Fundación Cepsa conmemora en Andalucía el Día Mundial de los Humedales

Grupo Alonso expone sus proyectos en materia de sostenibilidad en Eco Mobility Expo World Congress

20 marzo, 2023

Bajo el lema “+ Sostenibilidad, + Innovación, + Futuro”, Grupo Alonso participa en el Eco Mobility Expo World Congress que...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La Fundación Cepsa conmemora en Andalucía el Día Mundial de los Humedales

La Fundación Cepsa conmemora en Andalucía el Día Mundial de los Humedales

31 enero, 2023

Fundación Cepsa inicia mañana las celebraciones del Día Mundial de los Humedales, una efeméride que conmemora desde hace 20 años,...

La Fundación Cepsa conmemora en Andalucía el Día Mundial de los Humedales

“El Puerto de Algeciras sigue siendo líder en innovación”

15 marzo, 2023

Este jueves, tiene lugar el lanzamiento del Comité de Innovación del Puerto de Algeciras que estará constituido como un foro de trabajo...

La Fundación Cepsa conmemora en Andalucía el Día Mundial de los Humedales

Los remolcadores de Barcelona al borde de la huelga

19 marzo, 2023

El Comité de empresa y delegados de personal de las empresas de remolcadores que componen BARCELONA TOWAGE han celebrado dos...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La Fundación Cepsa conmemora en Andalucía el Día Mundial de los Humedales
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader