martes, 21 marzo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El sector pesquero pide a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de la flota

Reclaman que se analice en profundidad las posibilidades reales del uso de combustibles y fuentes de energía neutros en carbono en los pesqueros

por El Estrecho Digital
31 enero, 2023
El sector pesquero pide a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de la flota
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El sector pesquero ha solicitado a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de su flota de manera no simplista, sino analizando en profundidad las posibilidades reales del uso de combustibles y fuentes de energía neutros en carbono en los buques pesqueros, teniendo en cuenta factores como el propio desarrollo tecnológico actual de estos, la infraestructura necesaria para su suministro, la financiación para abordar estos cambios, la seguridad a bordo o la necesidad de modificar el tamaño de los buques para albergar nuevas formas de propulsión. Sobre este particular, el sector apunta que las actuales limitaciones de capacidad de los buques que establece la Política Pesquera Común (PPC) obstaculizan este objetivo y son contradictorias con la estrategia de la UE para abordar esta transición.

El sector, representado por Europêche, organización de la que forma parte la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), responde así a la consulta pública hecha por la Comisión Europea (CE) para definir una estrategia de transición energética del sector pesquero y acuícola que está en preparación para 2023.

En su respuesta, el sector también cree que es necesario definir adecuadamente el año de referencia para medir las reducciones. De hecho, apunta Europêche, si bien la Organización Marítima Internacional (OMI) lidera la iniciativa para limitar un 50% las emisiones del transporte marítimo en 2050, respecto a 2008, el sector pesquero, además de no estar cubierto explícitamente por este organismo, ya ha reducido ostensiblemente sus emisiones desde 1990, año que solicita como referente.

De hecho, y según los datos analizados y comunicados por la UE desde la firma del Acuerdo de Kioto de 1992, el sector ha reducido casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) frente a las de 1990, año base para los acuerdos sobre el cambio climático.

Igualmente, se ha reducido un 59 % la potencia del motor en comparación con ese mismo año y las nuevas tecnologías aplicadas han permitido un crecimiento continuo de su eficiencia energética (ratio proporcional del combustible utilizado para realizar sus capturas). Además, el sector recuerda la reducción permanente de la flota europea, que actualmente tiene operativos 65.000 buques (75% con menos de 12 metros), frente a 103.800 en 1996 o 81.600 en 2018.

PUBLICIDAD

Seguridad, espacio y rentabilidad

Según aduce el sector pesquero europeo, las energías de cero emisiones, además de por disponibilidad, rentabilidad y existencia de la red de distribución y las infraestructuras portuarias necesarias, han de analizarse también desde el punto de vista de la seguridad para las tripulaciones y no pueden suponer un riesgo añadido al ya implícito a la actividad pesquera. Así, el sector alude a que la mayoría de las fuentes de combustible alternativas no están en la forma líquida actual (diésel), sino en estado gaseoso y, por lo tanto, más inflamable, lo que constituye un mayor peligro para la seguridad.

Igualmente, el sector afirma que estas fuentes de energía también requieren mayor espacio para la instalación de nuevos motores y tecnologías de propulsión, lo que “choca” con las restricciones de capacidad en la UE en términos de arqueo bruto. Este problema, señala Europêche, se agrava en el caso de barcos pesqueros pequeños, por lo que, a juicio del sector, esta estrategia de la UE requeriría una revisión.

En este sentido, el sector cree que la definición “inadecuada” de la capacidad pesquera en la PPC, no solo es un obstáculo a la modernización de la flota, sino también para las mejoras sociales y de seguridad. De hecho, apunta el sector, el espacio destinado a cocina, camarotes, aseos o zonas de ocio, es independiente del dedicado al almacenamiento de pescado y, por tanto, a su capacidad pesquera.

Sobre las alternativas de propulsión, el sector señala a la CE que carece de instrucciones de los proveedores o de responsables políticos sobre en qué tecnologías invertir y recuerda que muchas fuentes de combustible alternativas solo se encuentran en fase de prueba y no son adaptables a los buques que operan durante períodos más largos en el mar. Por lo tanto, solicita crear un grupo de expertos (científicos, ingenieros navales y expertos de la industria) para asesorar sobre las diferentes alternativas disponibles e identificar las óptimas para cada segmento de la flota. Además, apunta Europêche, las nuevas tecnologías ofrecen una autonomía limitada (5 a 6 horas), insuficiente para un día completo de pesca (hasta 12-14 horas), sin mencionar las mareas más largas.

Este comité también debería contemplar el impacto que puede tener la mejora del diseño y la eficiencia del buque o la utilización de otras tecnologías y áreas de mejora (buques asistidos por vela, hidrodinámica mejorada, cambios de mecanismos mecánico-hidráulicos por eléctricos o uso de materiales ligeros en la construcción).

Según el sector, esta estrategia europea también ha de considerar los ahorros de combustible y, consecuentemente, de reducción de emisiones (entre un 5% y un 50%, apunta) que implica la optimización de la gestión pesquera. En este sentido, recuerda que las empresas pesqueras llevan trabajando durante décadas con la comunidad científica para mejorar el diseño y la eficiencia de los aparejos y se han logrado muchos avances en muchas técnicas de pesca innovadoras para aumentar la selectividad, reducir el contacto y / o arrastre del fondo marino, y reducir las emisiones de GEI y el uso de combustible.

Europêche también considera esencial crear un fondo específico para el proyecto de transición energética y ver cómo el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) y otras fuentes de financiación pueden apoyarlo. Más aún, apunta, teniendo en cuenta que el 86 % de la flota pesquera de la UE es de pequeña escala y las tecnologías innovadoras y las alternativas a los combustibles requerirán costes y volúmenes elevados. Sin embargo, dice el sector, actualmente el fondo Horizonte Europa no tiene una convocatoria específica para la pesca. Además, existen fuertes limitaciones de financiación en el marco del nuevo FEMPA, ya que solo concede porcentajes bajos de ayuda para inversiones de flota y las subvenciones están condicionadas por el tamaño de los buques.

Igualmente, dice Europêche, dada la falta de fuentes alternativas de combustible, los posibles impuestos al gasóleo pesquero no impulsarán ninguna transición hacia la descarbonización, sino que penalizarán al sector, bastante penalizado ya por los altos precios actuales del combustible. Por ello, y según los pescadores, hasta que las nuevas tecnologías de propulsión estén disponibles comercialmente y el marco legislativo permita la modernización, instalación y uso de dichas tecnologías, la UE no debe introducir impuestos sobre el combustible utilizados para las operaciones de pesca.

El sector recuerda que actualmente la crisis provocada por la guerra en Ucrania obliga a las empresas pesqueras a destinar entre el 25% y 50% de sus ingresos al combustible y que muchas pesquerías han estado inmovilizadas recientemente en los puertos ya que las operaciones de pesca se volvieron inviables debido al aumento de estos costes.

Por último, Europêche también recuerda la formación adicional requerida para adoptar nuevas tecnologías y cómo la financiación pública, actualmente centrada en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, también debería dedicar presupuesto a este fin.

Tags: CepescaDiario portuariopesca
Fundación Campus Tecnológico Algeciras Fundación Campus Tecnológico Algeciras Fundación Campus Tecnológico Algeciras
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El sector pesquero pide a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de la flota

El Puerto de La Coruña mueve 2,7 millones de toneladas hasta febrero

21 marzo, 2023

El tráfico de mercancías en el puerto de La Coruña afianza su línea ascendente y cerró las estadísticas de febrero...

El sector pesquero pide a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de la flota

Los Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros reclaman soluciones para el PCF de Algeciras

21 marzo, 2023

El colapso  que sufre el Puesto de Control Fronterizo (PCF) del Puerto de Algeciras se está saldando con enormes perjuicios...

El sector pesquero pide a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de la flota

El Puerto de Motril inaugura la nueva lonja pesquera

20 marzo, 2023

El Puerto de Motril ha inaugurado de manera oficial su nueva lonja pesquera, tras las obras de modernización llevadas a...

El sector pesquero pide a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de la flota

Las terminales de la Autoridad Portuaria de Valencia líderes en el tráfico de vehículos

20 marzo, 2023

La Autoridad Portuaria de Valencia ha gestionado durante 2022 un total de 599.657 unidades de vehículos nuevos sin matricular, 110.992...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El sector pesquero pide a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de la flota

El sector pesquero pide a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de la flota

31 enero, 2023

El sector pesquero ha solicitado a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de su flota de...

El sector pesquero pide a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de la flota

“El Puerto de Algeciras sigue siendo líder en innovación”

15 marzo, 2023

Este jueves, tiene lugar el lanzamiento del Comité de Innovación del Puerto de Algeciras que estará constituido como un foro de trabajo...

El sector pesquero pide a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de la flota

Los remolcadores de Barcelona al borde de la huelga

19 marzo, 2023

El Comité de empresa y delegados de personal de las empresas de remolcadores que componen BARCELONA TOWAGE han celebrado dos...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El sector pesquero pide a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de la flota
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader