martes, 21 marzo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El proyecto del edificio de Incubazul recibe los primeros contenedores reciclados

Comienzan a llegar los primeros contenedores marítimos reutilizados a la obra de Incubazul

por El Estrecho Digital
31 enero, 2023
El proyecto del edificio de Incubazul recibe los primeros contenedores reciclados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La obra del edificio de Zona Base ya cuenta con los primeros contenedores marítimos reciclados que van a acoger la incubadora de alta tecnología en torno a la Economía Azul, Incubazul, ubicado en la parcela de la antigua Ibérica Aga en el polígono exterior y que será todo un referente de la economía circular en la ciudad de Cádiz.

Los trabajos, que están a cargo de la empresa Díaz Cubero, avanzan a buen ritmo y se mantiene la previsión de finalización de los mismos para el último trimestre de este año. En total, van a ir llegando en las próximas semanas los 54 contenedores en grupos de tres en tres, una vez que están siendo preparados previamente en taller para ser recuperados.

Ya en obra, los contenedores van a ir siendo ensamblados, adaptados y pintados  hasta dar forma al equipamiento final que ha sido proyectado por el estudio Carquero Arquitectura, que va a contar con una superficie total construida de 1.951,33 m2 y 1.415,73 m2 de terrazas y espacios libres distribuidos en tres plantas además de la planta baja.

El edificio aspira a ser un centro de referencia, un emblema de la industria sostenible que se proyectará al resto de la ciudad, creando una nueva forma de hacer y vivir el lugar de trabajo, dándole una segunda vida a los contenedores –que suelen tener una vida útil de 10-15 años–, conformando un proyecto amplio, complejo y original que iniciará la transformación de la zona industrial de Cádiz.

Todas las  plantas tendrán terrazas y espacios libres y en la baja se incluye coworking, salas de formación, cafetería y aparcamiento de bicicletas, además de un aparcamiento en superficie en la misma parcela. En la planta primera se han previsto siete oficinas y trece en la segunda. La planta tercera se plantea con espacios para gestión, salas de reunión, dotacional y laboratorio tecnológico. Asimismo, se proyecta la apertura de las instalaciones a espacios verdes y áreas libres o la utilización de energía procedente de la cubierta fotovoltaica.

PUBLICIDAD

La obra, que cuenta con una inversión superior a los 3 millones de euros, comenzó el pasado julio tras la puesta de la primera piedra a cargo de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero que respaldó con su presencia la apuesta del Consorcio por imprimir un nuevo sello a su gestión basado en el fomento de la Economía Azul, las energías renovables y la movilidad sostenible, en línea con la Agenda 20-30 del Gobierno de España, su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Desde el inicio de la obra se han culminado los trabajos de cimentación -mediante pozos de hormigón, zapatas armadas y vigas riostras-; se han realizado las redes de saneamiento, canalizaciones y se han levantado las estructuras metálicas donde se colocarán los contenedores. En paralelo, la Zona Franca también está acometiendo las obras de urbanización de toda la Unidad de Ejecución UE-ZF-08 donde se ubica el proyecto Zona Base y  ejecutando la infraestructura eléctrica (red de media tensión). Asimismo, el Consorcio comenzará próximamente las obras de la red de saneamiento, una vez autorice la licitación el Comité Ejecutivo –que se celebra mañana miércoles- por un importe de 603.524 euros (IVA no incluido).

Apoyo de los Fondos europeos

En esta línea, hay que destacar que el proyecto Zona Base- Incubazul cuenta también con el apoyo de la Unión Europea que lo cofinancia, a través de la Fundación INCYDE, en un 80% por el  FEDER dentro del Programa Operativo Plurirregional 2014-2020 dentro del eje 3: Mejorar la Competitividad de las PYMES, Objetivo Temático 3 Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, y la prioridad de inversión 3ª Fomento del espíritu empresarial, en particular, facilitando la explotación económica de nuevas ideas, y promoviendo la creación de nuevas empresas, también mediante viveros.

En marzo de 2020 obtuvo una subvención de 2,5 millones de euros para una inversión de 3,15 millones (un 80% de subvención); a la que hay que sumar que en noviembre  de este año se ha hecho efectiva una nueva dotación de Fondos FEDER para la incubadora de Economía Azul de 1,5 millones de euros  para una inversión total de 1,9 millones.

Con el objetivo de cumplir los plazos de la subvención europea y para agilizar la consolidación del proceso de incubación entre las startups, -ya hay 23 dentro del programa de aceleración- mientras se desarrollan las obras del edificio de contenedores,  la Zona Franca ya se encuentra desarrollando el programa de aceleración de startups en la quinta planta del edificio Europa, en el Recinto Fiscal gaditano, un amplio espacio de 414 m2 que con oficinas individuales y compartidas (coworking), ágora, salas de reuniones y de formación, entre otros, y la adaptación de un laboratorio tecnológico en una nave de la planta baja del edificio.

Tags: CádizConsorcio Zona Franca CádizEconomía azulEED-CWKIncubazulZona BaseZona Franca Cádiz
Fundación Campus Tecnológico Algeciras Fundación Campus Tecnológico Algeciras Fundación Campus Tecnológico Algeciras
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El proyecto del edificio de Incubazul recibe los primeros contenedores reciclados

La APBA conmemora el Día Internacional de los Bosques

21 marzo, 2023

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha conmemorado hoy el Día Internacional de los Bosques, en un acto...

El proyecto del edificio de Incubazul recibe los primeros contenedores reciclados

Cepsa renueva la certificación de calidad de la terminal marítima del Parque Energético San Roque

21 marzo, 2023

Cepsa ha renovado la certificación de la terminal marítima del Parque Energético San Roque (PESR) según el referencial de Calidad...

El proyecto del edificio de Incubazul recibe los primeros contenedores reciclados

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz presenta su estrategia de innovación

21 marzo, 2023

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha dado el pistoletazo de salida a su estrategia de innovación...

El proyecto del edificio de Incubazul recibe los primeros contenedores reciclados

La Cátedra Fundación Cepsa en la UCA publica el resultado de sus actividades del año pasado

20 marzo, 2023

La Cátedra Fundación Cepsa en la Universidad de Cádiz (UCA) cerró 2022 con una participación en sus distintas actividades de...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El proyecto del edificio de Incubazul recibe los primeros contenedores reciclados

El proyecto del edificio de Incubazul recibe los primeros contenedores reciclados

31 enero, 2023

La obra del edificio de Zona Base ya cuenta con los primeros contenedores marítimos reciclados que van a acoger la...

El proyecto del edificio de Incubazul recibe los primeros contenedores reciclados

“El Puerto de Algeciras sigue siendo líder en innovación”

15 marzo, 2023

Este jueves, tiene lugar el lanzamiento del Comité de Innovación del Puerto de Algeciras que estará constituido como un foro de trabajo...

El proyecto del edificio de Incubazul recibe los primeros contenedores reciclados

Los remolcadores de Barcelona al borde de la huelga

19 marzo, 2023

El Comité de empresa y delegados de personal de las empresas de remolcadores que componen BARCELONA TOWAGE han celebrado dos...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El proyecto del edificio de Incubazul recibe los primeros contenedores reciclados
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader