jueves, 30 marzo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Valencia importa y exporta el 40% de las mercancías de España

En 2022 se han gestionado 79,36 millones de toneladas de mercancías

por El Estrecho Digital
30 enero, 2023
Valencia importa y exporta el 40% de las mercancías de España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Puerto de Valencia como termómetro de la actividad económica y el comercio mundial refleja en sus datos de 2022 la crisis internacional que está afectando a la coyuntura empresarial y el intercambio de mercancías mundial que se enfrenta a una coyuntura compleja marcada por la guerra en Ucrania, el mayor neoproteccionismo, la alta inflación y el alza en los precios de los combustibles o las materias primas. A pesar de la caída en los tráficos totales en un 6,92% y de contenedores en un 9,85% durante el ejercicio anterior, Valenciaport mantiene su cuota en el 40% del tráfico import/export del sistema portuario español, al igual que en años precedentes. Es el tráfico donde Valenciaport presta su servicio directo a las empresas de su hinterland. El año se ha cerrado con un ascenso de los automóviles gestionados que han subido un 22,25%, y los pasajeros, tanto de líneas regulares en un 48,67%, como cruceristas, el 376%.

Así, según los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), en 2022 se han movilizado un total de 79.365.321 toneladas de mercancías lo que supone un descenso del 6,92% mientras que los TEUs ha sido 5.052.272 con una caída del 9,85% -en la línea que indica la consultora SeaIntelligence de un retroceso del tráfico mundial entorno al 10%-. Un descenso de contenedores que se produce principalmente en los de tránsito con un retroceso de 416.137 unidades, un 16,81% en términos relativos respecto al ejercicio 2021. Pasan de 2.475.802 en 2021 a 2.059.665 durante el pasado año, tráficos que se han desviado hacia otros puertos del Mediterráneo. Respecto a los contenedores llenos de carga (exportación), que rozaron el millón, se produce en retroceso de 82.032 contenedores, un 7,59% menos que en 2021. Y los llenos de descarga (importación) han crecido un 1,55% para situarse en 850.589 unidades. Los vacíos han descendido en 2022 un 5,54%.

La bajada del tráfico de exportación es un síntoma de la salud económica del hinterland del Puerto de Valencia, y refleja que estamos en una crisis donde los principales mercados a los que exporta España están pasándolo mal. Mientras que el bajo crecimiento de la importación está vinculado a la producción de las empresas y al consumo interno. En 2022 estos contenedores han aumentado un 1,55% frente a hace unos meses donde había subidas por encima del 20%, lo que representa una clara desaceleración en la adquisición de bienes y materias primas que afecta a la producción del tejido empresarial del área de influencia de Valenciaport.

No obstante, la clave para el del Puerto de Valencia es que el peso del import/export (donde Valenciaport presta servicio directo a las empresas) de toda España se ha mantenido en el 40%, al igual que en años anteriores.

Esta tónica también se reproduce en el último mes del año, con una disminución del 18,86% en las mercancías que alcanzaron las 5.597.064 toneladas. Los contenedores han descendido un 20,33%, con 351.427 gestionados en el último mes del año. Las bajadas han sido en los llenos de carga (-12,52%), descarga (-16,84%) y tránsito (-27,68%). Los vacíos también sufren un desplome del 13,43%.

PUBLICIDAD

Respecto al tipo de mercancía, la situación coyuntural es un claro reflejo de los tráficos de Valenciaport y el cambio en la llegada/salida de productos. Así, el granel líquido ha movilizado 5.818.821 toneladas (+50,44%), destacando el gas natural que se ha gestionado a través del Puerto de Sagunto que se ha duplicado en 2022 respecto a 2021 hasta alcanzar las 4.118.575 toneladas. De hecho, en número de barcos dedicados al transporte de productos como los energéticos ha sido de 322, un 10,65% más que el año anterior. Estados Unidos acapara la mitad de las importaciones de gas natural. El granel sólido supera las 2.255.164 toneladas, un 4,45%, destacando en este sentido el aumento de un 12,14% del tráfico de cereales y sus harinas. La mercancía no contenerizada mantienen la cuota de 2021 con 14.763.010 toneladas, mientras que el descenso se produce en la mercancía contenerizada con 56.125.555 toneladas, un 12,33% menos.

En general, han disminuido los tráficos en todos los sectores. El siderometalúrgico baja un 9,85%, los materiales de construcción un 12,61%, los productos químicos un 9,99%. El agroalimentario mantiene en 2022 las cifras de 2021, un con retroceso del 0,47%. Los sectores que aumentan son el energético, en un 63,5%, otras mercancías, el 2,39% destacando la madera y corcho con un 12,95% más y los vehículos y elementos de transporte que suben un 1,36%.

Gran subida de automóviles y pasajeros

Según los datos de la APV, en 2022 han atracado en las dársenas de Valenciaport un total de 7.521 buques, lo que representan un crecimiento del 3,1% respecto al mes anterior. Además de los barcos tanque, que crecen un 10,65%, hay que señalar el ascenso de graneleros un 16,67%.

Por lo que respecta al tráfico de automóviles, durante 2022 hay que destacar que por los muelles de Valencia y Sagunto se han gestionado 603.566 unidades, un 22,25% más.  En cifras absolutas, se han movilizado 109.869 vehículos más que en 2021. Este tráfico de vehículos se produce principalmente con Italia, Bélgica y Turquía que aglutinan el 50% de las operaciones. En cuanto al tráfico ro-ro (sistema por el cual una embarcación transporta cargamento en ruedas), el tráfico total ha sido de 12.946.088 toneladas, un 0,64% más que en 2021.

Por otro lado, el tráfico de pasajeros se ha situado en 1.373.552 personas (incluidas líneas regulares y cruceristas), con un crecimiento total del 116%. En concreto, se registraron 750.499 pasajeros de línea regular y 623.053 cruceristas.

Estados Unidos, Italia y China, principales socios

Por lo que refiere al tráfico total por países, según el Boletín Estadístico de la APV, Estados Unidos es el que más movimiento ha generado con un total de 8.433.368 toneladas y un incremento del 9,43%. A continuación, se sitúa Italia con 7.490.11 toneladas -cifra similar a 2021-mientras que China ocupa el tercer lugar con un descenso del 12% y un total de 6.073.718 toneladas. El gigante asiático ocupa la primera posición en el tráfico de contenedores con 530.902, seguido por Estados Unidos con 487.828  y Turquía con 250.731 .

Reino Unido es el país más dinámico de 2022 con un aumento del 34,16% en el total de mercancías y del 25,14% en contenedores. También destacan como países que han crecido en 2022, Nigeria, Bélgica y Países Bajos.

Tags: Autoridad Portuaria de ValenciaDiario portuarioEstibaEstibadoresLogísticatransporte de mercancíasValenciaport
Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Valencia importa y exporta el 40% de las mercancías de España

La línea marítima de interés público entre Algeciras y Ceuta contará con una rotación de emergencia

30 marzo, 2023

El delegado del Gobierno en Ceuta, Rafael García Rodríguez, ha anunciado que en la próxima licitación de la línea marítima...

Valencia importa y exporta el 40% de las mercancías de España

Fabricantes de automóviles y camiones visitan el puerto de Valencia

30 marzo, 2023

Una delegación de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha visitado esta semana el Puerto de...

Valencia importa y exporta el 40% de las mercancías de España

Más de 3.000 personas han visitado el nuevo visor submarino del Puerto de Vigo

30 marzo, 2023

Más de 3.000 personas han visitado el nuevo visor submarino del Puerto de Vigo, ubicado en la dársena de A...

Valencia importa y exporta el 40% de las mercancías de España

Cepsa ofrecerá un descuento directo de hasta 6 céntimos a sus clientes

30 marzo, 2023

Cepsa continuará ofreciendo a sus clientes fidelizados descuentos extraordinarios durante las dos próximas semanas, en las que se producirán importantes...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Valencia importa y exporta el 40% de las mercancías de España
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader