jueves, 2 febrero, 2023
No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Bilbao licita la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central

El objetivo es la mejora de la conectividad, la intermodalidad y la captación de nuevos tráficos y líneas navieras

por El Estrecho Digital
25 enero, 2023
El Puerto de Bilbao licita la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao ha aprobado por unanimidad la convocatoria de un concurso público para la adjudicación de una concesión con destino a la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central del Puerto de Bilbao.

El Espigón Central es la última gran superficie concesionable del Puerto de Bilbao, infraestructura que se está ejecutando en dos fases. La primera, ya finalizada, está dotada de una superficie operativa superior a las 30 hectáreas, quedando actualmente disponibles 232.530 metros cuadrados, tras otorgarse en concesión una parte de la misma a un operador de mercancía convencional. La construcción de la segunda fase se iniciará en 2023 y contará asimismo con una superficie operativa superior a las 30 hectáreas. En este sentido, el óptimo aprovechamiento demanial y operativo de esta nueva infraestructura constituye, desde el punto de vista del interés portuario, una decisión de gran calado y relevancia para el Puerto de Bilbao.

La mejora de la conectividad y la intermodalidad del Puerto de Bilbao y la captación de nuevos tráficos y líneas navieras constituyen objetivos estratégicos de la Autoridad Portuaria de Bilbao, en tanto que disponer de vías marítimas y regulares por las que el tejido productivo, manufacturero y económico asociado al hinterland de influencia del Puerto de Bilbao pueda importar y exportar sus mercancías, conlleva menores costes, reduce el impacto de emisiones contaminantes, disminuye los plazos logísticos y contribuye a mejorar sustancialmente su competitividad, convirtiendo al puerto en un agente clave para mejorar la calidad, eficiencia, innovación y sostenibilidad de su entorno.

De este modo, la decisión de destinar al tráfico de contenedores la última gran superficie portuaria ganada al mar en la dársena abrigada del Abra Exterior se alinea con estos objetivos y es el resultado de diversos procesos de consulta que apuntan a una oportunidad de crecimiento de tráficos de mercancía contenerizada en el Puerto de Bilbao, contrastado por el expreso interés mostrado por varios operadores internacionales, que constatan que este Puerto cuenta con una posición favorable para ser una alternativa real en orden a afrontar el problema de congestión de los puertos del Norte de Europa, a lo que se une la posibilidad de atraer líneas regulares transoceánicas directas y de captar tráficos de tránsito.

En este contexto, la implementación de una terminal de contenedores supondrá un relevante impacto en la actividad, el empleo y la economía, con el incremento de la actividad logística del Puerto de Bilbao y de la competitividad de su hinterland o zona de influencia territorial. Al respecto, se proyecta que esta nueva terminal de contenedores deberá explotarse en régimen abierto al uso general (terminal pública), y se tendrá en cuenta para su adjudicación los crecimientos de las cifras de tráfico que esperan generar a lo largo de la vida de la concesión y todos aquellos elementos que tengan como objetivo una explotación competitiva, un aprovechamiento óptimo del dominio público concesionado y la coherencia entre la propuesta de explotación y el proyecto empresarial presentado.

Proceso del concurso público

Con la finalidad de obtener el mayor aprovechamiento del dominio público portuario y una adecuada participación de los operadores en condiciones objetivas de igualdad, la Autoridad Portuaria de Bilbao ha procedido a la publicación en el BOE del anuncio convocando el concurso público, pudiendo presentarse propuestas en el plazo máximo de tres meses desde la referida publicación.

Los interesados podrán optar a una parte o a todas las superficies disponibles en ambas fases del Espigón Central. Por un lado, podrán optar a la ocupación parcial o total de los espacios disponibles en la Fase 1 del Espigón Central; y, por otro lado, podrán optar a ocupar parcial o totalmente tanto la Fase 1 como la Fase 2, con sujeción en todo caso a las reglas establecidas al efecto en los pliegos reguladores del concurso.

La concesión será por un plazo máximo de duración de 40 años y se establece que el tráfico mínimo anual admisible es de 1 TEU/m² de parcela en concesión, de forma que la propuesta deberá igualar o superar a dicha cifra.

Los criterios del concurso pivotan sobre tres aspectos principales, que se valorarán en función de los contenidos de las propuestas técnicas y económicas presentadas por los licitadores: ingresos para la Autoridad Portuaria de Bilbao, tráficos generados e inversiones programadas. La propuesta de resolución del concurso recaerá en la proposición que obtenga la mayor puntuación según los criterios del concurso, siempre que alcance una puntuación mínima de 25 puntos en relación con los criterios valorativos de la propuesta técnica y de 50 puntos en la puntuación total.

Tags: Autoridad Portuaria de BilbaoContenedoresDiario portuarioEspigón centralLicitaciónPuerto de BilbaoTerminal marítima
PREVENTOR PREVENTOR PREVENTOR
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Puerto de Bilbao licita la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central

El Puerto de Tenerife pondrá en marcha una planta de generación, almacenamiento y distribución de Hidrógeno Verde

2 febrero, 2023

Hidrógeno Renovable Santa Cruz, S.L.U. ha solicitado a Puertos de Tenerife la concesión administrativa para la ocupación de una superficie...

El Puerto de Bilbao licita la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central

Desactivado el dispositivo de búsqueda de una persona en la costa de La Línea

2 febrero, 2023

Efectivos de Salvamento Marítimo han activado esta mañana un dispositivo de búsqueda para localizar a una persona supuestamente desaparecida en...

El Puerto de Bilbao licita la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central

El coordinador general de CTPE, Miguel Ángel Hormigo, se reúne con la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz

1 febrero, 2023

El coordinador general de Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos (CETP), Miguel Ángel Hormigo, se ha reunido con la...

El Puerto de Bilbao licita la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central

Los bienes de importación impulsan los tráficos del Puerto de Gandía

1 febrero, 2023

El puerto de Gandía movilizó en 2022 un total de 250.282 toneladas de mercancías que representan un incremento del 18,89%...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Bilbao licita la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central

La APBA avanza en el proyecto de ampliación de la Dársena de la Galera

29 enero, 2023

La dársena de la Galera, en el puerto de Algeciras, ha sido objeto de diversos estudios enfocados a analizar su...

El Puerto de Bilbao licita la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central

El Puerto de Bilbao licita la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central

25 enero, 2023

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao ha aprobado por unanimidad la convocatoria de un concurso público...

El Puerto de Bilbao licita la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central

Así nacieron los primeros buques de la línea Algeciras-Ceuta en el Estrecho

26 enero, 2023

En la primera o segunda década del siglo XX era impensable que en la línea marítima entre Ceuta y Algeciras...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Bilbao licita la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader