jueves, 2 febrero, 2023
No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El proyecto Geotrack desarrollará el concepto Geoblockchain

Se trata de mejorar los procesos logísticos y de transporte mejorando la trazabilidad integral de mercancías

por El Estrecho Digital
23 enero, 2023
El proyecto Geotrack desarrollará el concepto Geoblockchain
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Durante el mes de diciembre, el proyecto “Geotrack: Trazabilidad física y concepto geoblockchain para la mejora de los procesos logísticos y de transporte aplicados al transporte de mercancías” dio comienzo de manera oficial. Dicho proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la segunda convocatoria de ayudas del 2022 a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). “Gracias al desarrollo del concepto Geoblockchain se podrá mejorar significativamente la trazabilidad integral de mercancías, agilizar procesos asociados, mejorar rendimientos productivos y aumentar la competitividad de las empresas, contribuyendo con ello a la sostenibilidad y eficiencia de la distribución de mercancías”, Ramón García, Director General de CITET.

El proyecto tiene como objetivo llevar a cabo una investigación industrial de tecnologías innovadoras de cadena de bloques y soluciones de rastreo para desarrollar una solución TI piloto basado en la trazabilidad física y el desarrollo del concepto “Geoblockchain” para la mejora de los procesos logísticos y de transporte asociados al transporte de mercancías en sus distintos modos de transporte, con un alcance intermodal y multimodal.

“En el proyecto se aplicarán tecnologías de localización y seguimiento georreferenciado de mercancías mediante el uso de plataformas en modo PaaS (Platform as a Service), capturando coordenadas y tiempos para procesos logísticos y para una serie de mercancías y medios de transporte concretos, incluyendo planificación de rutas y viajes y la replanificación en tiempo real de la ruta. Para ello se utilizará la plataforma HERE Location Suite, una de las plataformas líderes en servicios TI de localización a través de SyKGIS como Platinum Partner de HERE Technologies. Jesús Esteban Tudela – DX Business Manager de Strategia y Kalidad GIS S.L.

La incorporación de la capacidad IoT en el seguimiento y monitoreo de mercancías también está prevista, integrándola en la transacción blockchain y en la trazabilidad física asociada utilizando diferentes sistemas

Asimismo, se contempla desarrollar una utilidad para incorporar dicha información a otra plataforma logística basada en Blockchain para el intercambio seguro de información en las transacciones que se produzcan entre Administraciones, desarrollando así un prototipo real de “geoblockchain” con aplicación de la geo-inteligencia empleando algoritmia sobre analítica de datos e Inteligencia Artificial (IA) para conseguir la mejora de procesos logísticos y de transporte. “La automatización de la trazabilidad física de las mercancías mediante tecnología Blockchain y Smart Contracts va a suponer la universalización y la democratización (todos los agentes de la cadena de suministro cualquiera que sea su tamaño y capacidad financiera) en el seguimiento y la trazabilidad, integrable con cualquier plataforma basada en la tecnología Blockchain como por ejemplo SIMPLE (trazabilidad documental) promovida por Puertos del Estado, Adif y el MITMA y desarrollada por un consorcio liderado por Indra”, Juan Manuel Martínez Mourín (Strategic Business Advisor) de Eurotech.

La incorporación de la capacidad IoT en el seguimiento y monitoreo de mercancías también está prevista, integrándola en la transacción blockchain y en la trazabilidad física asociada utilizando diferentes sistemas, realizándose un piloto que permita contrastar la adecuación de la solución tecnológica propuesta a la operativa y requerimientos del proyecto. En este piloto participan agentes del sector integrados en la Asociación Española del Transporte (AET).

Geotrack también contempla el desarrollo de una aplicación webmap de visualización y consulta geográfica basada en una interfaz gráfica amigable e intuitiva y, a su vez, basada también en un diseño responsive que permita su utilización en cualquier medio informático, pudiendo representar la localización, seguimiento y estado de mercancías y medios de transporte en los procesos pilotos que intervengan en el proyecto. “Se integrará un dashboard con gráficos interactivos que permitirá analizar los datos proporcionados por la plataforma, así como un componente de Inteligencia artificial que realizará un estudio/aprendizaje de los datos” María Jesús Argüelles, CEO de Terrain Technologies SL

El proyecto por tanto responde al desarrollo de un prototipo innovador de gestión de logística, que procesa y da uso a la información obtenida en las actividades de la cadena de producción, suministro y financieras de las empresas, implementando novedades que permitan mejor gestión y seguimiento global a tiempo real de parámetros relevantes relativos al transporte de mercancías, como la temperatura, humedad… facilitando la operativa de las actuaciones asociadas al proceso de transporte.

“La digitalización de ciertas operaciones logísticas supondrá una verdadera revolución en la cadena de valor de transporte de mercancías. La implantación de tecnologías innovadoras como el blockchain, proporcionará importantes ventajas competitivas a las empresas que las adopten. Para ello, la cooperación intersectorial es clave: el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras facilita la puesta en marcha de espacios colaborativos entre sectores estratégicos como el logístico y el TIC, entorno óptimo para el desarrollo de soluciones a los grandes retos a los que se enfrenta la industria de nuestro país”. Enrique Jáimez (Director General Cluster TIC Asturias)

Tags: Diario portuarioGeotrackLogísticatransporte de mercancías
PREVENTOR PREVENTOR PREVENTOR
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El proyecto Geotrack desarrollará el concepto Geoblockchain

El Puerto de Tenerife pondrá en marcha una planta de generación, almacenamiento y distribución de Hidrógeno Verde

2 febrero, 2023

Hidrógeno Renovable Santa Cruz, S.L.U. ha solicitado a Puertos de Tenerife la concesión administrativa para la ocupación de una superficie...

El proyecto Geotrack desarrollará el concepto Geoblockchain

Desactivado el dispositivo de búsqueda de una persona en la costa de La Línea

2 febrero, 2023

Efectivos de Salvamento Marítimo han activado esta mañana un dispositivo de búsqueda para localizar a una persona supuestamente desaparecida en...

El proyecto Geotrack desarrollará el concepto Geoblockchain

El coordinador general de CTPE, Miguel Ángel Hormigo, se reúne con la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz

1 febrero, 2023

El coordinador general de Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos (CETP), Miguel Ángel Hormigo, se ha reunido con la...

El proyecto Geotrack desarrollará el concepto Geoblockchain

Fruit Attraction abre el plazo de participación a su 15ª edición

1 febrero, 2023

Fruit Attraction conmemora entre el 3 y el 5 de octubre su 15º aniversario. Bajo el lema "¡Creciendo juntos!", la...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El proyecto Geotrack desarrollará el concepto Geoblockchain

La APBA avanza en el proyecto de ampliación de la Dársena de la Galera

29 enero, 2023

La dársena de la Galera, en el puerto de Algeciras, ha sido objeto de diversos estudios enfocados a analizar su...

El proyecto Geotrack desarrollará el concepto Geoblockchain

El proyecto Geotrack desarrollará el concepto Geoblockchain

23 enero, 2023

Durante el mes de diciembre, el proyecto “Geotrack: Trazabilidad física y concepto geoblockchain para la mejora de los procesos logísticos...

El proyecto Geotrack desarrollará el concepto Geoblockchain

Así nacieron los primeros buques de la línea Algeciras-Ceuta en el Estrecho

26 enero, 2023

En la primera o segunda década del siglo XX era impensable que en la línea marítima entre Ceuta y Algeciras...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El proyecto Geotrack desarrollará el concepto Geoblockchain
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader