jueves, 2 febrero, 2023
No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Vigo expone el “Plan Blue Growth” como hoja de ruta en el nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado

El Plan es posible gracias a la participación activa de más de 300 agentes, públicos y privados, universidades y centros tecnológicos

por El Estrecho Digital
3 diciembre, 2022
El Puerto de Vigo expone el "Plan Blue Growth" como hoja de ruta en el nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, ha participado estos días en los actos organizados por Puertos del Estado con motivo del 30 aniversario de la creación del sistema portuario español.

En este contexto, y aprovechando una jornada de trabajo en la que estuvieron presentes los máximos responsables de las Autoridades Portuarias españolas, Vázquez Almuiña presentó el plan Blue Growth que lidera el Puerto de Vigo desde 2016 como “hoja de ruta” en el nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado, donde la sostenibilidad medioambiental, social y económica deben de marcar los criterios de actuación a través de diferentes líneas estratégicas que logren puertos ecoactivos, ambientalmente sostenibles y comprometidos con su ciudad. “Debe existir un equilibrio entre las tres dimensiones – medioambiental, social y económica- y evitar, como ocurre con el veto a la pesca en Áreas Comunitarias, que una de ellas prevalezca sobre las demás”, insistió.

Según destacó, el Puerto de Vigo es hoy “un puerto fuerte que sigue creciendo, pero en azul”, gracias a su estrategia de crecimiento sostenible. Desde sus inicios, la estrategia del Puerto de Vigo no ha dejado de crecer y evolucionar, integrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Pacto Europeo Verde o una Transición Ecológica Justa y, ahora también, los del Marco Estratégico -a través de las líneas estratégicas-, gracias al diálogo y la participación público-privada de más de 300 agentes, incluyendo universidades y centros tecnológicos, que han creado un diálogo real sobre el futuro de Vigo y su área de influencia. Una metodología que calificó de “innovadora”, ya que está basada en las personas, lo que, sin duda, es la clave de su éxito. Un éxito real y avalado por los numerosos premios y reconocimientos internacionales recibidos.

En este sentido, recordó que el Puerto de Vigo ha sido galardonado, en dos ocasiones, con el Premio a la Sostenibilidad, conocido popularmente como el “Óscar” del medioambiente, otorgado por la Asociación Internacional de Puertos (IAPH), además del reconocimiento de la propia Comisión Europea. “Hoy es posible ver en las dársenas portuarias caballitos de mar y nutrias, que son muy sensibles a la calidad del agua”, enfatizó.

Principales indicadores

La estrategia de Crecimiento Azul 2021-2027 del Puerto de Vigo abarca un total de 58 proyectos, de los que 40 están ya en marcha.  De los 82M€ aprobados, entre financiación pública y privada, se han logrado captar 32 millones de euros en subvenciones europeas.

Esta apuesta hacia un puerto Azul y Verde se plasma en los compromisos presentados ante Naciones Unidas en 2017 y donde, la institución que preside Vázquez Almuiña, ha apostado por una reducción del 30% de las emisiones totales del Puerto -un objetivo ya cumplido durante este año-, así como por adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos y conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos, debido a su gran biodiversidad.

En este sentido, el Puerto de Vigo se ha comprometido a la regeneración de 160.000 m2 de fondos marinos portuarios y a la recuperación de la biodiversidad en toda la zona portuaria, además de la limpieza total de las basuras marinas (se estima eliminar alrededor de 250 tons). “Y todo ello -aseguró- en colaboración con los centros de conocimiento y la sociedad civil, aplicando métodos innovadores y promoviendo la relación de los puertos azules y las ciudades verdes”.

Un Plan con tres enfoques

Actualmente, el nuevo Plan de Crecimiento Azul tiene tres enfoques muy marcados: ser un Puerto Verde y cumplir con el Pacto Verde Europeo, la digitalización de todos los procesos y la introducción de la innovación, y ser un Puerto Inclusivo, integrado en la ciudad y en su entorno, con un alto porcentaje de proyectos Puerto-Ciudad.

Según destacó el máximo responsable portuario, la Innovación es “fundamental” para dotar a la sociedad de herramientas y mecanismos que le faciliten competir y la sostenibilidad es “nuestro compromiso”. Por ello, “en 2030 queremos posicionarnos como ‘Puerto cero emisiones’”. Para lograrlo, la institución que preside está promoviendo la implantación de renovables en todos sus edificios, como sucede en el caso del proyecto Lonja 4.0 autosuficiente, el uso de Gas Natural Licuado, la electrificación de los muelles mediante sistemas OPS, la transformación de los barcos de transporte de ría y portuarios a electricidad con el proyecto Green Bay y la construcción de las primera estación de suministro de hidrógeno para la movilidad terrestre, marítima e industrial para enero de 2024 a través del proyecto Julio Verne, para lo que  “ya tenemos el 80% de la demanda cerrada” y que acaba de ser seleccionado para recibir las ayudas de la 1ª convocatoria de Proyectos Pioneros y Singulares de hidrógeno, con 2,4M€.

Asimismo, Vázquez Almuiña recordó que el Puerto de Vigo se ha adherido recientemente al Pacto Mundial de Naciones Unidas y trabaja junto a Puertos del Estado con la FAO, la Unesco y el Banco Mundial en la creación de una Red de Puertos Azules global “capaz de exportar todas estas buenas prácticas al resto del mundo”, porque “compartir y extender este conocimiento es nuestro objetivo, donde España, Puertos del Estado y el Puerto de Vigo, están teniendo un papel de la máxima relevancia”, aseveró. “Estamos convencidos de que la colaboración y el diálogo son claves para avanzar y que el Puerto de Vigo puede seguir creciendo en azul, generando empleo y riqueza de forma sostenible” y, por este motivo, “apostamos por una transición progresiva y justa”. Por ello, y con el objetivo de reducir la huella de carbono, abogó por la conexión de la mayor Terminal del Puerto, la de Bouzas, con el ferrocarril, “para poder desarrollar el Corredor Atlántico del Noroeste de Mercancías y conseguir que sea un corredor verde”. Una actuación que considera “imprescindible”.

Tags: Autoridad Portuaria de VigoEconomía azulMarco EstratégicoPlan Blue GrowthPuerto de VigoPuertos del EstadoVigo
PREVENTOR PREVENTOR PREVENTOR
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Puerto de Vigo expone el "Plan Blue Growth" como hoja de ruta en el nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado

Vigo consigue el quinto mejor acumulado de la historia en el tráfico de mercancías

31 enero, 2023

El Puerto de Vigo ha cerrado 2022 como el mejor ejercicio de la serie histórica del tráfico contenerizado, tanto en...

El Puerto de Vigo expone el "Plan Blue Growth" como hoja de ruta en el nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado

El proyecto del edificio de Incubazul recibe los primeros contenedores reciclados

31 enero, 2023

La obra del edificio de Zona Base ya cuenta con los primeros contenedores marítimos reciclados que van a acoger la...

El Puerto de Vigo expone el "Plan Blue Growth" como hoja de ruta en el nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado

El tráfico de mercancías de los puertos españoles alcanza los 563,4 millones de toneladas en 2022

30 enero, 2023

Los datos provisionales del cierre de los tráficos de 2022 de los 46 puertos de interés general del Estado, que...

El Puerto de Vigo expone el "Plan Blue Growth" como hoja de ruta en el nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado

Álvaro Rodríguez Dapena presentará, en Algeciras, el nuevo Marco Estratégico del sistema portuario de interés general

30 enero, 2023

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha organizado, para el próximo 2 de febrero, un encuentro con el...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Vigo expone el "Plan Blue Growth" como hoja de ruta en el nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado

La APBA avanza en el proyecto de ampliación de la Dársena de la Galera

29 enero, 2023

La dársena de la Galera, en el puerto de Algeciras, ha sido objeto de diversos estudios enfocados a analizar su...

El Puerto de Vigo expone el "Plan Blue Growth" como hoja de ruta en el nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado

El Puerto de Vigo expone el “Plan Blue Growth” como hoja de ruta en el nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado

3 diciembre, 2022

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, ha participado estos días en los actos organizados por...

El Puerto de Vigo expone el "Plan Blue Growth" como hoja de ruta en el nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado

Así nacieron los primeros buques de la línea Algeciras-Ceuta en el Estrecho

26 enero, 2023

En la primera o segunda década del siglo XX era impensable que en la línea marítima entre Ceuta y Algeciras...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Vigo expone el "Plan Blue Growth" como hoja de ruta en el nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader