jueves, 2 febrero, 2023
No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz se incrementan un 24,8% en los primeros nueve meses del año

Ha batido su récord de exportaciones con ventas por valor de 2.481 millones de euros

por El Estrecho Digital
26 noviembre, 2022
Las exportaciones de aceite de oliva andaluz se incrementan un 24,8% en los primeros nueve meses del año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Andalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva en los primeros nueve meses de 2022, con ventas por valor de 2.481 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada en toda la serie histórica para este periodo, gracias a un incremento del 24,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Con estos datos, la comunidad refuerza su posición como líder mundial de ventas de aceite de oliva, al concentrar el 75% del total que exporta España, es decir, que comercializa tres de cada cuatro euros de las exportaciones de aceite de oliva español al mundo.

Asimismo, el producto líder del agroalimentario andaluz aporta un saldo positivo al conjunto de la balanza comercial de la comunidad de 2.068 millones, ya que las exportaciones de aceite de oliva multiplican por seis a las importaciones, según los datos de Extenda, empresa pública perteneciente a TRADE.

Además, cabe destacar que el 62% de las ventas de aceite de oliva andaluz al mundo durante los nueve primeros meses de 2022 correspondieron a aceite virgen extra, lo que evidencia la apuesta de las empresas del sector para lanzar al exterior el producto de la máxima calidad.

El aceite de oliva es uno de los principales productos asociados al prestigio de la Marca Andalucía en el mundo y uno de los valores de referencia de la fortaleza de la agroindustria andaluza, un sector estratégico para Andalucía, que ha vuelto a registrar cifras récord en los nueve primeros meses de 2022, con unas ventas de 10.712 millones de euros, gracias a un crecimiento interanual del 15,9%.

De estas buenas cifras de negocio son responsables las empresas exportadoras de aceite de oliva, que crecieron un 5,5% en este periodo hasta alcanzar las 535. De ellas, el 60%, en concreto, 310, son exportadoras regulares, es decir, que exportan desde hace más de cuatro años de forma continuada.

Estas compañías que venden forma regular también se han incrementado un 8,8%, lo que refleja que aquellas empresas que apuestan por la internacionalización logran el éxito. Estas firmas copan además el 58% del total de las ventas andaluzas del sector.

Sevilla lidera las exportaciones y Almería la que más crece

Entre los meses de enero y septiembre de 2022, siete de las ocho provincias aportan valor al negocio internacional del aceite de oliva, registrando destacados crecimientos, seis de ellas, por encima de los dos dígitos, respecto al mismo periodo del año anterior.

Lidera las exportaciones Sevilla, con 1.128 millones de euros, el 46% del total de las ventas andaluzas, que experimenta un incremento del 23,1% respecto a los nueve primeros meses de 2021; le siguen Córdoba, con 576 millones de euros, el 23,2% del total, con un alza del 25,2%, la tercera mejor subida entre las provincias; y Málaga, con 305 millones, el 12,3%, que crece un 23,8%.

En cuarta posición, se encuentra Jaén, con 280 millones, el 11,3% del total, que registra un aumento del 44%, con lo que es la segunda provincia que más sube; seguida de Granada, con 170 millones, el 6,9% del total, que registra un ascenso del 12% respecto al mismo periodo del año anterior; Huelva, con 9,9 millones, el 0,4% del total y un descenso del 3,9%; Almería, con 8 millones y un alza del 56%, el mayor crecimiento entre las provincias; y Cádiz, con 3,9 millones y un crecimiento del 4%.

Principales destinos

Las ventas de aceite de oliva de Andalucía están muy diversificadas en el mundo, contando con países de cuatro continentes entre sus diez primeros destinos de exportación. De ellos, seis crecen por encima del 20%.

El primer mercado internacional del aceite de oliva de Andalucía es Italia, con 621 millones de euros en enero-septiembre de 2022, el 25% del total, que registra un alza del 27,8% respecto al mismo periodo del año anterior. En segundo lugar, se encuentra Estados Unidos, con 443 millones de euros, el 17,9%, que crece un 36%; al que sigue Portugal, con 261 millones, que supone el 10,5% del total y registra una bajada del 7%.

En cuarta posición se encuentra Francia, con 189 millones, el 7,6% y un aumento del 25,4%. Las ventas de aceite de oliva andaluza continúan su diversificación hacia Asia, de manera que China es ya su quinto mercado mundial, con 104 millones (4,2%) y es el tercer destino que más crece del Top 10, un 49% más; y Japón se sitúa en séptimo lugar con un alza del 8,2% hasta los 73 millones (2,9%).

En sexto lugar está Reino Unido, con 77 millones, el 3,1% del total, que sube un 49%, con lo que es el segundo destino que más crece de los diez primeros; y, en octavo, Alemania, con 69 millones, el 2,8% y un crecimiento del 61%, el mercado que más crece.

Cierran el Top 10 Australia, con 65 millones, el 2,6%, que creció un 18,7%; y México, con 60 millones, el 2,4%, que sube un 29% en este periodo. Registran interesantes crecimientos entre los 20 principales mercados Brasil (13º), con 30 millones, el 1,2% y subida del 62%; o Emiratos Árabes Unidos (17º), con 22,8 millones, que crece un 90% en este periodo.

Tags: Aceite de OlivaAndalucíaAOVEComercio ExteriorexportacionesExtendaInternacionalizaciónJunta de Andalucía
PREVENTOR PREVENTOR PREVENTOR
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz se incrementan un 24,8% en los primeros nueve meses del año

La Fundación Cepsa conmemora en Andalucía el Día Mundial de los Humedales

31 enero, 2023

Fundación Cepsa inicia mañana las celebraciones del Día Mundial de los Humedales, una efeméride que conmemora desde hace 20 años,...

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz se incrementan un 24,8% en los primeros nueve meses del año

La Comisión para el Desarrollo Puerto-Ciudad de Algeciras informa sobre los avances del Proyecto ‘Lago Marítimo’

30 enero, 2023

Este lunes se ha celebrado la 23ª reunión de la Comisión para el Desarrollo Puerto-Ciudad de Algeciras, en el Centro...

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz se incrementan un 24,8% en los primeros nueve meses del año

Colocada la primera piedra del proyecto de doble rampa para tráfico rodado en el Muelle Sur del Puerto de Huelva

27 enero, 2023

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha presidido...

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz se incrementan un 24,8% en los primeros nueve meses del año

Andalucía lleva a Bruselas sus peticiones sobre la pesca y el marisqueo

27 enero, 2023

El ejecutivo andaluz, en su defensa de los intereses de los profesionales de la pesca, ha llevado la postura andaluza...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz se incrementan un 24,8% en los primeros nueve meses del año

La APBA avanza en el proyecto de ampliación de la Dársena de la Galera

29 enero, 2023

La dársena de la Galera, en el puerto de Algeciras, ha sido objeto de diversos estudios enfocados a analizar su...

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz se incrementan un 24,8% en los primeros nueve meses del año

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz se incrementan un 24,8% en los primeros nueve meses del año

26 noviembre, 2022

Andalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva en los primeros nueve meses de 2022, con ventas...

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz se incrementan un 24,8% en los primeros nueve meses del año

Así nacieron los primeros buques de la línea Algeciras-Ceuta en el Estrecho

26 enero, 2023

En la primera o segunda década del siglo XX era impensable que en la línea marítima entre Ceuta y Algeciras...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz se incrementan un 24,8% en los primeros nueve meses del año
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader