jueves, 2 febrero, 2023
No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Mitma lleva a cabo 300 actuaciones para impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo

En los nueve primeros meses se han licitado más de 1.500 millones de euros, se han adjudicado 900 millones y han sido ejecutados más de 450 millones

por El Estrecho Digital
11 noviembre, 2022
El Mitma lleva a cabo 300 actuaciones para impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ya ha movilizado inversiones por 4.400 millones de euros en el desarrollo del Corredor Mediterráneo. Y es que en los nueve primeros meses del año se han licitado contratos por más de 1.500 millones de euros, se han adjudicado 900 millones y han sido ejecutadas actuaciones por más de 450 millones. En total, de los 4.400 millones activados para financiar 300 actuaciones, ya se han adjudicado 2.800 millones de euros, que se encuentran en fase de construcción, y 1.900 millones de euros están ejecutados.

“En estos más de cuatro años de gobierno hemos aumentado la longitud del Corredor Mediterráneo en 233 kilómetros, hemos puesto en servicio la Alta Velocidad a Granada, el tramo Alcudia-Moixent, la variante de Vandellós la Alta Velocidad a Elche, Orihuela y, en unos días, a Murcia”, ha explicado la secretaria de Estado de Mitma, Isabel Pardo de Vera, durante su visita a la Comunidad de Valencia, donde ha asistido a una actuación prevista clave la conexión en alta velocidad entre València y Alicante: el nuevo trazado en ancho convencional entre Xàtiva y el Nudo de la Encina en vía doble, con el que conectará en ancho estándar o internacional de las 3 capitales valencianas.

En más de cuatro años se ha aumentado la longitud de la infraestructura en 233 kilómetros

“Hemos recorrido en un tren de pruebas parte del tramo Vallada-La Encina, que absorberá los tráficos ferroviarios mientras se realizan las obras de cambio al ancho internacional y electrificación a 25.000v. Es especialmente relevante porque se trata de la única parte del Corredor Mediterráneo en la que no había comenzado ningún trabajo de cambio de ancho”, ha explicado Pardo de Vera, que ha estado acompañada por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; la consellera de Política Territorial de la Generalitat Valenciana, Rebeca Torró; el director general de Conservación y Mantenimiento de Adif, Ángel Contreras; y el comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, Josep V. Boira.

Tras el recorrido la secretaria de Estado ha realizado un breve balance sobre el proyecto, junto a Josep Vicent Boira, en el que ha recordado que el Corredor es un conjunto planificado de redes prioritarias de transporte pensadas para facilitar la comunicación de personas, mercancías y servicios a lo largo de la Unión Europea, que fueron aprobadas en 2011, definidas en 2013 y que en 2030 tiene que estar finalizada la red básica, un total de 64.572 kilómetros. Asimismo, la red básica extendida debe concluirse en 2040 y diez años más tarde, en 2050, habrá que concluir la Red Global, casi 120.000 kilómetros.

“Reconozco que me gusta hablar del Corredor Mediterráneo real para diferenciarlo del imaginario. El Corredor Mediterráneo es un corredor prioritario para Europa para el que existe un plan perfectamente prefijado. Un plan al que nos estamos ateniendo. Un plan que vamos a cumplir y que seguiremos acompañando de otros elementos no relacionados con las infraestructuras, como puedan ser los incentivos a la compra de material rodante o los ecoincentivos”, ha aseverado Pardo de Vera.

Actuaciones desarrolladas

Por su parte, Boira ha realizado un detallado repaso de las actuaciones movilizadas y acometidas en el Corredor Mediterráneo, desde junio de 2018 hasta la actualidad, y ha desvelado su intenso ritmo de avance, como lo constatan cifras como el número de licitaciones lanzadas en el período, más de 300, o lo que es lo mismo, más de una a la semana; un volumen sin precedentes en la red ferroviaria española.

Este ritmo inversor se traduce en la puesta en servicio de 233 km de nuevas infraestructuras en el período -sumando un total de 624 km-, a los que se añadirán próximamente los más de 43 km de los tramos Moixent-Nudo de la Encina y Beniel-Murcia del Carmen.

El avance del Corredor Mediterráneo queda reflejado en la siguiente comparativa: en junio de 2018, los estudios previos se encontraban a un 60%, cuando hoy ya se han completado al 100%; el porcentaje de proyectos no superaba en ese período el 57% sobre el total y hoy alcanza el 85%; las obras en desarrollo representaban un 45%, cuando hoy el 75% de están en marcha en todas las regiones; y las actuaciones en servicio se situaban en un 21% y hoy se elevan al 34%.

En la Comunidad de Valencia, el repaso a este eje estratégico muestra la siguiente foto: en junio de 2018, de los 717 km del Corredor Mediterráneo proyectados, un total de 440 km se encontraba sin avances; 114 km se desarrollaban y 163 km estaban finalizados. Hoy, los km en desarrollo suman 488 km y son 229 los km acabados.

En Cataluña, 520 km se encuentran terminados (un 78% del total) y 144 km bajo desarrollo, cuando cuatro años antes 144 km se encontraban sin avances, 45 km en desarrollo y 475 km terminados. En la Región de Murcia, los km avanzados suman en la actualidad 193 (más del 85% de los proyectados en esta comunidad) y los terminados se elevan a 33 km. En junio de 2018, hasta un total de 176 km se encontraban sin avance alguno y 17 km estaban en desarrollo.

En Andalucía, el Corredor Mediterráneo Litoral se prolongará a lo largo de 574 km: de estos, 460 km (un 80%) se desarrollan ya y 114 km ya han finalizado. Cuatro años antes, eran 460 km los que se encontraban sin avance y 114 km en desarrollo.

Proyecto estratégico para la conexión con Europa

El Corredor Mediterráneo es un proyecto estratégico, llamado a convertirse en una vía preferente de las conexiones de España con Europa. En este sentido, los corredores transeuropeos -como el Mediterráneo- van más allá de la infraestructura -su potencial reside en su transversalidad-, al necesitar de una definición estrategia de desarrollo logístico, donde los puertos se configuran en otro actor principal; así como los aeropuertos, las terminales privadas y el tejido industrial y empresarial, motor de la actividad económica.

Son además proyectos que cuentan con el respaldo de una estrategia europea, orientada al desarrollo de proyectos transformadores, que permitirá avanzar en economías más sostenibles, resilientes y competitivas. En este sentido, el Corredor Mediterráneo cuenta para su desarrollo con financiación europea de más de 3.000 millones de euros, procedente de los Mecanismos de Recuperación y Resiliencia (MRR) del programa NextGeneration.

El Corredor contribuirá a vertebrar el territorio, al unir Andalucía, Región de Murcia, Comunitat Valencia y Catalunya con Europa en ancho estándar. Asimismo, promoverá una movilidad plenamente interoperable y más sostenible y una mayor competitividad de las empresas del Arco Mediterráneo y su área de influencia, potenciando el transporte de mercancías por ferrocarril y evitando la ruptura de carga en la frontera al disponer de un corredor continuo en ancho internacional.

El proyecto es una herramienta para la lucha contra el cambio climático: su contribución a la descarbonización del transporte y la reducción de la huella de carbono se concreta en una disminución de hasta 5,5 millones de Tn/año de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Adaptación a alta velocidad del trazado Xàtiva-Nudo de la Encina

El nuevo trazado en ancho convencional entre Xàtiva y el Nudo de la Encina -hoy visitado y en fase de pruebas- es clave en el desarrollo del Corredor Mediterráneo para conectar el sureste peninsular con el noreste y el resto del continente.

Una vez se ponga en servicio, tras una inversión de 413 millones de euros, Adif abordará la adaptación a alta velocidad del trazado ferroviario actual Xàtiva-Nudo de la Encina (45 km), en vía doble para la conexión en ancho estándar de las 3 capitales de la Comunitat Valencia. La inversión total de esta actuación se estima en 187 millones de euros y, recientemente, Adif AV ya ha adjudicado los dos primeros contratos para la ejecución de este proyecto.

El trayecto completado esta mañana en la visita por el trazado convencional se ha realizado en una BT, un tipo de tren laboratorio -junto al conocido como Séneca-, que Adif utiliza para las pruebas previas a la puesta en servicio de nuevas infraestructuras y para la exploración de las que ya se encuentran servicio. Equipado con equipos tecnológicos de última generación, es un tren preparado para circular en ancho variable (tanto ibérico como estándar o internacional), alcanza velocidades máximas de 200 Km/h y está instrumentado para realizar auscultaciones dinámicas de vía y catenaria, geometría de catenaria, GSM-R y ERTMS.

Tags: Corredor MediterráneoFerrocarrilInfraestructurasMITMA
PREVENTOR PREVENTOR PREVENTOR
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Mitma lleva a cabo 300 actuaciones para impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo

Ruiz Boix valora el anuncio del Plan Director para el tramo ferroviario entre Algeciras y Bobadilla

27 enero, 2023

El presidente de Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, valora las previsiones del Gobierno de España en relación al desarrollo de...

El Mitma lleva a cabo 300 actuaciones para impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo

El Gobierno nombra a José Antonio Sebastián como comisionado para el impulso del Corredor Atlántico

27 enero, 2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha nombrado a José Antonio Sebastián Ruiz, hasta ahora gerente de...

El Mitma lleva a cabo 300 actuaciones para impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo

Transfesa Logistics comienza a operar trenes en ancho UIC entre la Península Ibérica y Europa

26 enero, 2023

Transfesa Logistics opera desde este año 2023 trenes en ancho UIC, mediante dos de las cinco locomotoras Euro6000 que ha...

El Mitma lleva a cabo 300 actuaciones para impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

26 enero, 2023

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado la próxima presentación de un Plan Director del...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Mitma lleva a cabo 300 actuaciones para impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo

La APBA avanza en el proyecto de ampliación de la Dársena de la Galera

29 enero, 2023

La dársena de la Galera, en el puerto de Algeciras, ha sido objeto de diversos estudios enfocados a analizar su...

El Mitma lleva a cabo 300 actuaciones para impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo

El Mitma lleva a cabo 300 actuaciones para impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo

11 noviembre, 2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ya ha movilizado inversiones por 4.400 millones de euros en el...

El Mitma lleva a cabo 300 actuaciones para impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo

Así nacieron los primeros buques de la línea Algeciras-Ceuta en el Estrecho

26 enero, 2023

En la primera o segunda década del siglo XX era impensable que en la línea marítima entre Ceuta y Algeciras...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Mitma lleva a cabo 300 actuaciones para impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader