sábado, 30 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La Cámara de Comercio de España muestra su preocupación por el impacto de los derechos de emisión en el transporte marítimo

Puertos del Estado ha expuesto las implicaciones negativas que tendría la nueva normativa en la pérdida de conectividad marítima de España

por El Estrecho Digital
25 octubre, 2022
La Cámara de Comercio de España muestra su preocupación por el impacto de los derechos de emisión en el transporte marítimo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Comisión de Puertos de la Cámara de Comercio de España ha compartido con el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, su preocupación ante el impacto que representa la entrada en vigor, desde el próximo mes de enero, de la nueva normativa europea de mercados de derechos de emisión para el transporte marítimo. Según está previsto y como parte del paquete ‘Fit for 55’, desde el próximo 1 de enero de 2023, se extiende al transporte marítimo el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de CO2 de la UE (ETS por sus siglas en inglés) para su aplicación progresiva en términos de pagos por derechos, hasta sus plenos efectos en 2026.

El presidente de la Comisión de Puertos, José Vicente Morata, ha puesto en valor el compromiso de la Cámara de España con los objetivos de descarbonización fijados por la Unión Europea y recogidos en el Pacto Verde Europeo, si bien ha defendido la necesidad de incluir medidas paliativas en la Directiva para preservar la competitividad de los puertos españoles y, de esta forma, la de las empresas y la economía nacional. No hay que olvidar que el 60% de las exportaciones de nuestro país salen por vía marítima.

Por su parte, el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha recordado las gestiones que ha realizado el Organismo Público que preside, junto con varios puertos españoles, para poner de relieve ante las instancias competentes el riesgo que supone la fuga de tráficos portuarios a países del entorno que no estén alineados con las medidas medioambientales propugnadas en la Directiva de la UE, sugiriendo la adopción de medidas transitorias y/o compensatorias.

Además, Rodríguez Dapena ha expuesto las implicaciones negativas que tendría la nueva normativa en la pérdida de conectividad del país, no sólo para los puertos de la UE, sino también para el conjunto del tejido industrial que se mueve en torno a los puertos, y para el conjunto de la economía española.

En efecto, los análisis efectuados en el seno de la Comisión de Puertos de Cámara de España apuntan a que de la entrada en vigor de la Directiva se derivará un desvío de rutas hacia puertos no UE para tratar de eludir el pago de los derechos de emisión. De esta manera se incentivaría el surgimiento de “paraísos de CO2”, generándose una fuga de emisiones de carbono desde la UE a países próximos. Un proceso, que, además, alargaría las rutas e incrementaría el uso del transporte de mercancías por carretera y/o cabotaje, lo que generaría un mayor volumen neto de emisiones y, por lo tanto, se alcanzaría el objetivo contrario al buscado con la nueva norma.

PUBLICIDAD

De esta manera, y con el objetivo de prevenir efectos no deseados tanto para el medio ambiente como desde el punto de vista económico y comercial, la Comisión de Puertos de Cámara de España propone reformular la directiva en varios aspectos, entre ellos: la modificación de la definición de “Port of Call’, con el fin de evitar que una parada en un puerto de transbordo en un país no UE ‘ponga a cero’ el contador de CO2 de la travesía, minorando así desvíos de rutas a puertos limítrofes a la Unión Europea. Una transición más progresiva para rutas transoceánicas de más de 3.000 km, que evite el desvío hacia otros puertos no UE.  Y la puesta en marcha de un esquema de incentivos para operadores de rutas transoceánicas que realicen un número significativo de operaciones en puertos UE, de forma que frene el sobrecoste de los derechos de emisión y se evite así el cambio de rutas.

Temas: Cámara de Comercio de EspañaConectividadDerechos de emisiónFit for 55Puertos del EstadoTransporte marítimo
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

La Cámara de Comercio de España muestra su preocupación por el impacto de los derechos de emisión en el transporte marítimo

El Puerto de Huelva se posiciona como referente en gestión medioambiental y portuaria

30 septiembre, 2023

El Puerto de Huelva ha dado por concluidas este viernes sus II Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria, un...

La Cámara de Comercio de España muestra su preocupación por el impacto de los derechos de emisión en el transporte marítimo

SPC Spain renueva su Junta Directiva

28 septiembre, 2023

La Asociación Española para la Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) ha celebrado la reunión de su...

La Cámara de Comercio de España muestra su preocupación por el impacto de los derechos de emisión en el transporte marítimo

Expertos en tecnología y Autoridades Portuarias se reúnen en Cádiz para abordar la innovación en el sistema portuario

28 septiembre, 2023

La presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Teófila Martínez, junto con Alberto Cervantes, Director de...

La Cámara de Comercio de España muestra su preocupación por el impacto de los derechos de emisión en el transporte marítimo

El turismo de cruceros se sitúa por encima de los registros previos a la pandemia

25 septiembre, 2023

El tráfico de pasajeros de crucero en puertos españoles ha experimentado un crecimiento significativo en los primeros ocho meses de...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La Cámara de Comercio de España muestra su preocupación por el impacto de los derechos de emisión en el transporte marítimo

La Cámara de Comercio de España muestra su preocupación por el impacto de los derechos de emisión en el transporte marítimo

25 octubre, 2022

La Comisión de Puertos de la Cámara de Comercio de España ha compartido con el presidente de Puertos del Estado, Álvaro...

La Cámara de Comercio de España muestra su preocupación por el impacto de los derechos de emisión en el transporte marítimo

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

La Cámara de Comercio de España muestra su preocupación por el impacto de los derechos de emisión en el transporte marítimo

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La Cámara de Comercio de España muestra su preocupación por el impacto de los derechos de emisión en el transporte marítimo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader