domingo, 4 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al sector de la logística

La jornada ha servido para dar a conocer las tecnologías están impulsando la transformación de los procesos logísticos y de los modelos de negocio

por El Estrecho Digital
19 julio, 2022
BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al sector de la logística
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Barcelona-Cataluña Centre Logístic (BCL) y T-Systems han organizado la primera edición del “Summer Digital Logistics: Innovation & Challenges”, celebrado el jueves 14 de julio en el Innovation Center de Barcelona de T-Systems.

Esta jornada ha servido para dar a conocer las tecnologías están impulsando la transformación de los procesos logísticos y de los modelos de negocio, así como los formas para incorporar nuevas tecnologías y soluciones innovadoras de gestión y control en las organizaciones.

Santiago Garcia Milà, Subidrector General del Puerto de Barcelona, Osmar Polo, Director General de T-Systems ITC Iberia SAU, y Ramón Santalucía, que representó al director general de BCL, Santiago Bassols, dieron la bienvenida a los cerca de 50 asistentes.
Haciendo referencia a los retos que tiene el sector logístico actualmente, Santiago Garcia-Milà señaló que la predictibilidad es esencial para poder afrontar las disrupciones que se vienen produciendo en el comercio internacional.

La fiabilidad de las escalas en el puerto de Barcelona ha pasado del 80% de hace tres años al 30% actual

A modo de ejemplo, explicó que la fiabilidad de las escalas en el puerto de Barcelona ha pasado del 80% de hace tres años al 30% actual, debido a las numerosas disrupciones que se han producido no sólo en el mercado del transporte marítimo, sino también a nivel económico y social.

Por esta razón, y para dar respuesta a estos retos que tienen tanto los puertos como el sector logístico, los procesos de digitalización y la implementación de tecnologías son imprescindibles, dado que son herramientas de predictibilidad que ayudan a conocer lo que puede llegar suceder.

PUBLICIDAD

Para Osmar Polo, otro de los grandes retos es saber integrar la tecnología en los procesos logísticos para poder ejecutar cadenas de suministro más eficientes y sostenibles. Asimismo, la integración de la innovación en la logística sólo se puede concebir y materializar desde la estrecha colaboración entre operadores y desarrolladores de soluciones.

A continuación, intervinieron distintos profesionales de T-Systems para dar a conocer las principales soluciones tecnológicas que la compañía desarrolla y que pueden contribuir a mejorar la gestión, el control y la seguridad de los procesos logísticos.

Eva Pueyo, T-Systems ITC Iberia SAU, explicó cómo la tecnología y los procesos de digitalización pueden dar respuesta a los retos actuales para la gestión logística que son, esencialmente, tener una alta flexibilidad en los procesos productivos, poder acceder a un mercado globalizado, ofrecer velocidad porque el cliente demanda entregas inmediatas y ser sostenible, tanto económica como medioambientalmente. En este sentido, la plataforma Digital Supply Chain de T-Systems da cobertura a nivel técnico y funcional, proporciona una visión completa y online de toda la cadena de suministro y ofrece los datos necesarios para tomar decisiones anticipadas correctas.

Emma Galindo, Head Advance Analytics & Artificial Intelligence de T-Systems ITC Iberia SAU, dio a conocer el Data Intelligence Hub de la compañía, una herramienta que permite crear valor a partir de los datos. Se trata de una plataforma innovadora que permite intercambiar, procesar y analizar datos de manera segura y eficiente. A través del aprendizaje automático y la inteligencia artificial, Data Intelligence Hub actúa como una interfaz y facilita que los proveedores y los usuarios de todos los datos entren en contacto e interactúen de manera efectiva, manteniendo el control sobre el uso de los datos, optimizando las cadenas de procesos y aumentando el valor añadido.

BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al sector de la logística

Anna Escamilla, Smart Cities & IoT Solution Design de T-Systems ITC Iberia SAU, habló sobre Syrah, un cuadro de mandos avanzado que ayuda a las empresas a cumplir sus objetivos y compromisos de Agenda 2030 y que permite visualizar el estado, seguimiento y avance de los ODS. Syrah recoge información de multitud de fuentes, propias o externas, y facilita a los responsables de la estrategia de sostenibilidad y RSC información sobre cómo se están cumpliendo las diferentes estrategias y tácticas relacionadas con cada ODS y cuáles deben revisarse o modificarse en función de si se produce un cambio. Esta herramienta es la primera solución estandarizada que combina una plataforma tecnológica con servicios de consultoría.

Alberto Moleiro, T-Systems ITC Iberia SAU, Ideation&Co-Creation, se refirió a los nuevos paradigmas que afrontan las empresas, que deben organizarse en un entrono económico, social y tecnológico cambiante y, además, deben ser organizaciones de referencia en su mercado, dinámicas y centradas en sus clientes. Para poder acometer estos retos, se hace indispensable la transformación digital, que es un viaje sin retorno, pero también un viaje sin destino. En este sentido, la propuesta de T-Systems para afrontar la transformación digital con garantías se basa en cuatro ejes: la validación de la estrategia y la táctica en un corto período de tiempo, la comunicación de la estrategia a todos los niveles de la organización, la construcción y experimentación de prototipos fácilmente escalables en un entorno modular, y la habilitación y capacitación de los empleados para completar la transformación digital.

Seguidamente, se dio paso la primera mesa redonda sobre “Digitalización de la logística portuaria”, en la que participaron: Jorge Moreno, chief commercial officer en Hutchison Ports BEST; Javier Gallardo, director general de Portic; y Denisa Gibovic, de Blue Room Innovation. Coordinó la mesa de debate Emma Cobos, directora de Innovación y Estrategia de Negocio del Puerto de Barcelona, que explicó los objetivos estratégicos de esta infraestructura que pasan por la sostenibilidad económica, medioambiental y social. Además, el Puerto ha desarrollado un Hub de Innovación que tienen la misión de ser un referente en Economía Azul.

Asimismo, recalcó que, aunque la ciudad de Barcelona se está convirtiendo en un referente en innovación, su sector logístico, marítimo y portuario, todavía no es innovador porque no hay inversión en el ámbito de la innovación. Por esta razón, hay que empezar a aprovechar las oportunidades y herramientas que ya existen en el mercado para conseguir aumentar el nivel de innovación en la supply chain.

Jorge Moreno explicó las características de esta terminal de contenedores semiautomática que cuenta con un equipo dedicado a la innovación que trabajo constantemente en diferentes drivers como la disponibilidad de datos, la interconectividad con todas las partes de la cadena logística, la digitalización de procesos, la previsión de datos y la sostenibilidad. Para BEST, la transformación digital permanente es lo que permite obtener un ahorro de costes y, además, aportar la fluidez necesaria a las cadenas logísticas.

Javier Gallardo explicó la concepción de los Port Community System (PCS), unas plataformas que conectan a los diferentes eslabones de las cadenas logísticas y que permiten que interactúen e intercambien documentos y órdenes que agilizan las operativas. En el caso de Portic, que ha liderado el cambio tecnológico en el puerto de Barcelona, se utilizan estándares ya existentes pero adaptados a las necesidades de su comunidad logística y también se ofrece un soporte continuado para que las empresas puedan gestionar el cambio e implementar el uso de diversas tecnologías. Por otro lado, a pesar de que ha habido una profunda evolución e incorporación de nuevas herramientas, existen todavía ciertos retos que deben afrontarse como, por ejemplo, la digitalización de otros medios de transporte (carretera y ferrocarril) y de los documentos de transporte (BL, CMR), la visibilidad y trazabilidad de la cadena de extremo a extremo, la creación de estándares globales, la ciberseguridad o el uso de la inteligencia artificial, el reconocimiento visual, el Internet de la Cosas (IoT), la sensorización o los gemelos digitales para una mayor predictibilidad y mejor gestión de las cadenas logísticas.

Denisa Gibovic habló de la Economía Circular aplicada en los puertos, explicando la iniciativa de Blue Room Innovation que da circularidad y valorización de los residuos procedentes de las zonas portuarias, utilizando para ello la tecnología blockchain. De momento, ya se ha llevado a cabo una prueba piloto con Puertos de Baleares, en donde los residuos son registrados, recogidos y tratados desde que la llegada del buque a puerto hasta su posterior tratamiento en la planta de reciclaje.

A continuación se inició la segunda mesa redonda sobre “Digitalización de la logística en otros sectores”, en la que participaron Jorge Roig, gerente de Supply Chain Outbound en SEAT; Cristina Martín, CEO de Usyncro; y Albert Fayos, de Portel. Coordinó la mesa redonda Ramón García, director general del CEL.

Jorge Roig explicó la implementación en SEAT de la Supply Chain Control Tower, un proyecto de digitalización estratégico dentro de la compañía que permite combinar la orientación al cliente con una cadena digital end to end, generando visibilidad, trazabilidad y seguridad.

Cristina Martín explicó Usyncro, una plataforma abierta, independiente, colaborativa, global e interoperable. Se trata de una herramienta que da visibilidad y seguridad a la cadena logística de extremo a extremo y que, además, a través de blockchain e inteligencia artificial permite anticiparse a ciertas incidencias y tener una mayor predictibilidad de la cadena de suministro.

Albert Fayos explicó Vellore, un Cargo Community System impulsado por Aena que pueden utilizar todos los eslabones que intervienen en el transporte de carga aérea y que permite agilizar los procesos de toda la cadena logística aérea porque el sistema conecta a agentes de handling, transitarios, empresas de transporte, transportistas y conductores, además de a la administración pública como Aena y la Aduana. Inicialmente, se ha empezado con los procesos de importación, agilizándose los procesos de recogida de carga aérea y evitando el uso de papel.

Respondiendo a una pregunta del moderador sobre la accesibilidad a las nuevas tecnologías, los tres ponentes coincidieron en resaltar que no todas las empresas se encuentran en la misma situación económica para poder implementar estas nuevas herramientas digitales, aunque también quisieron destacar que cualquier organización, por pequeña que sea, seguro que puede llevar a cabo alguna acción innovadora e iniciar con ello su camino hacia la digitalización de sus procesos.

Temas: Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL)Diario portuarioLogísticaservicios
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al sector de la logística

La APBA cambiará las señales de las terminales de pasajeros de las estaciones marítimas de Algeciras y Tarifa

4 junio, 2023

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha adjudicado a "Señalética y Mobiliario Urbano de Andalucía", empresa especializada en...

BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al sector de la logística

BERGÉ expondrá en Breakbulk Europe su apuesta para conectar España con los principales mercados asiáticos y EE.UU.

4 junio, 2023

Asia, liderada por China, se ha convertido en el mercado más dinámico en el transporte de carga en la actualidad,...

BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al sector de la logística

Transfesa Logistics conmemora su 80 aniversario con una exposición en el Museo del Ferrocarril de Madrid

4 junio, 2023

Transfesa Logistics celebra su 80 aniversario con una destacada exposición abierta al público en el Museo del Ferrocarril de Madrid....

BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al sector de la logística

Fred. Olsen Express y la Asociación Española Contra el Cáncer ponen en marcha “Generación libre de tabaco”

3 junio, 2023

En conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, Fred. Olsen Express y la Asociación...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al sector de la logística

BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al sector de la logística

19 julio, 2022

Barcelona-Cataluña Centre Logístic (BCL) y T-Systems han organizado la primera edición del "Summer Digital Logistics: Innovation & Challenges", celebrado el...

BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al sector de la logística

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al sector de la logística

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

BCL y T-Systems acercan la innovación y la transformación digital al sector de la logística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader