domingo, 7 agosto, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El hub de innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia lanza su primera convocatoria de incubación de startups

Opentop invita a las startups a participar en una convocatoria con cuatro retos del sector portuario

por El Estrecho Digital
26 junio, 2022
El hub de innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia lanza su primera convocatoria de incubación de startups
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Opentop, el hub de innovación abierta de Valenciaport, abre hoy, la convocatoria de su I Programa de Incubación de Startups con el lanzamiento de cuatro retos relacionados con el sector logístico portuario.

Esta iniciativa, liderada por la Fundación Valenciaport con el apoyo de Telefónica Open Future, pretende ser la puerta de entrada para startups tecnológicas que busquen potentes conexiones con empresas punteras del sector logístico-portuario en el Puerto de Valencia. Las aspiraciones son claras, y se busca que todas las sinergias que surjan en el ecosistema tengan impacto internacional para convertirse también en un hub de innovación abierta de referencia en el sector.

Opentop se encuentra en el Puerto de Valencia, el mejor entorno estratégico para desarrollar sus actividades. El Puerto ofrece el servicio de comercio marítimo más eficiente del sur de Europa, con conexiones a más de 1000 puertos de todo el mundo, siendo además líder en tráfico de contenedores en España, y cuarto en Europa.

Contando con tales atributos, Opentop espera y aspira a atraer a todo el talento del sector para impulsarlo en el mejor de los escenarios.

Con este objetivo Opentop abre la convocatoria de su I Programa de Incubación de startups, que permanecerá abierta hasta el próximo 31 de Julio 2022.

La iniciativa busca startups early-stage que hagan frente a los retos para acceder a un programa de incubación que comenzará en octubre y se alargará durante 3 meses. La Autoridad Portuaria de Valencia y TransBase SOLER han propuesto dos de los cuatro retos de esta convocatoria, completándose con otros dos retos “Opentop”.

Retos a los que se enfrentan las startups interesadas:

RETO de Autoridad Portuaria de Valencia: atraer a los puertos y a los ciudadanos a través de la gamificación

El enorme impacto que tienen los puertos sobre el bienestar personal y el tejido empresarial que nos rodea no está lo suficientemente presente en el conocimiento colectivo. Tampoco existen grandes conexiones entre la ciudadanía y las instalaciones portuarias, que imposibilitan vínculos firmes y duraderos entre el ecosistema portuario y los ciudadanos de a pie.

Se buscan startups que ayuden a acercar el Puerto a los ciudadanos mediante el uso de la gamificación: juegos inmersivos, interactivos, divertidos y atractivos para reforzar y mejorar el conocimiento sobre el Puerto. El objetivo es dar a conocer el Puerto, sus actores, actividades y objetivos.

RETO de TransBase SOLER: el contenedor del futuro

Existe un altísimo porcentaje de contenedores de transporte vacíos en movimiento. Esto es debido a desequilibrios comerciales que generan un gran impacto negativo tanto económico como ambiental. Los contenedores han evolucionado muy poco desde su aparición en 1950 y es el momento de afrontar este serio problema.

Por ello, buscan startups early-stage que desarrollen un nuevo concepto de contenedor más inteligente; eficiente; de un solo uso pero a la vez reciclable y sostenible; y con nuevos procesos de fabricación y reciclaje como puede ser la impresión 3D, para evitar al máximo el movimiento de contenedores vacíos.

Hacia el puerto de emisiones netas cero

La Comisión Europea se ha comprometido a reducir las emisiones en al menos un 55% para 2030 en el sector del transporte.El programa quiere ir un poco más allá y alcanzar emisiones netas cero para esa fecha.

Se buscan startups early-stage con soluciones tecnológicas que puedan suponer un avance significativo para alcanzar este objetivo: sistemas de captura o compensación de CO2; micro/mini generación de energía renovable; optimización y gestión del mix energético; transporte y almacenamiento de combustibles alternativos; monitorización de datos de rendimiento medioambiental para optimizar las operaciones de los buques, etc.

Mejorar el intercambio de información entre los agentes de la cadena logística

En la cadena logística de transporte participan un número ingente de agentes implicados, donde prácticamente cada uno utiliza diferentes plataformas, mensajes y lenguajes, a pesar de los esfuerzos internacionales por mantener unas directrices internacionales.

Se buscan startups early-stage con soluciones tecnológicas capaces de entender cualquier tipo de protocolo de comunicación y estándares. Por ende, que sean capaces de procesarlo, clasificarlo, almacenarlo y transformarlo para enviar la información a distintos destinatarios, independientemente del estándar que utilicen.

Los proyectos que se inscriban en esta convocatoria serán evaluados en diferentes áreas por un comité de expertos que realizará una primera preselección entre los candidatos. Aquellas startups que pasen este primer corte, pitchearán en un Pitch Day el 19 de septiembre ante un jurado profesional formado por especialistas del sector logístico-portuario, venture capital, de producto, ventas, etc.

Durante los 3 meses del programa de incubación las startups tendrán acceso a mentores expertos y cualificados de la industria logístico portuaria; formación personalizada específica en áreas de negocio; comunicación; ventas; impacto mediático, etc., todo lo necesario para empujar el proyecto.

También pondrá al servicio de las compañías incubadas el ecosistema de inversión de Telefónica Open Future para encontrar ayuda de financiación, así como acceso al clúster de empresas del Puerto de Valencia para validar sus proyectos.

Tags: Hub innovaciónOpentopStartupsValenciaport
FRS FRS FRS
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El hub de innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia lanza su primera convocatoria de incubación de startups

Valenciaport reconocida como Empresa Saludable y Sostenible

1 agosto, 2022

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha recibido el reconocimiento de Empresa Saludable y Sostenible en Promoción de la Salud...

El hub de innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia lanza su primera convocatoria de incubación de startups

Valenciaport aumentará la colaboración con Naciones Unidades

26 julio, 2022

El Puerto de Valencia ha acogido durante 15 días a un grupo de alumnos provenientes de Argentina, Perú, Uruguay, Bolivia...

gandia-puerto

La Autoridad Portuaria de Valencia licita la instalación de una planta fotovoltaica en el puerto de Gandía

21 julio, 2022

 La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha sacado a licitación la instalación y el mantenimiento de una planta de energía...

El hub de innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia lanza su primera convocatoria de incubación de startups

Valenciaport invertirá más de 86 millones de euros en el Puerto de Sagunto

21 julio, 2022

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ha destacado, en las últimas horas, que el plan...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Dnmw6zrXcAA5Sil

Expulsan a Coordinadora de la Federacion Internacional de la Estiba IDC

1 agosto, 2022

El International Dockers Council (IDC) ha respondido a las afirmaciones difundidas por el Coordinadora General de la Coordinadora Estatal de...

El hub de innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia lanza su primera convocatoria de incubación de startups

El hub de innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia lanza su primera convocatoria de incubación de startups

26 junio, 2022

Opentop, el hub de innovación abierta de Valenciaport, abre hoy, la convocatoria de su I Programa de Incubación de Startups...

El hub de innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia lanza su primera convocatoria de incubación de startups

El SPPLB reclama más policías portuarios para el Puerto de Tarifa

1 agosto, 2022

El sindicato de Policía Portuaria (SPPLB) ha reclamado la presencia de más efectivos en el Puerto de Tarifa durante la...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El hub de innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia lanza su primera convocatoria de incubación de startups
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader