lunes, 23 mayo, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación

El evento congregó a más de 200 personas en el Museo Marítimo

por El Estrecho Digital
13 mayo, 2022
Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona, conmemoró el centenario de la entidad en un evento que congregó a más de 200 personas en el Museo Marítimo de Barcelona.

La celebración contó con la participación del secretario general del Departamento de Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Catalunya, Ricard Font; del subdirector general de normativa marítima y cooperación internacional de la Dirección General de la Marina Mercante, Julio Carlos Fuentes Gómez; y del presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, entre otros representantes institucionales.

Inició los parlamentos el presidente de la Asociación de Consignatarios de Barcelona, Jordi Trius, para destacar que, tras esperar dos años “por fin, podemos celebrar el centenario de nuestra Asociación y lo hacemos en un edificio del gótico civil tan emblemático para nuestro sector como es el Museo Marítimo situado en los antiguos astilleros reales de la ciudad, que fueron los más grandes del Mediterráneo”.

Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación

Continuó refiriéndose a la actividad de los consignatarios resaltando que “somos los representantes del brazo marítimo de un puerto” porque “atendemos a los buques y a las necesidades de sus tripulaciones y de su pasaje”, además de “coordinar los múltiples servicios que comporta una escala, que pueden llegar a ser hasta 150 tareas distintas”. Añadió que, en muchos casos, “somos quienes controlamos y damos servicio de continuidad logística a las mercancías cargadas y descargadas en los puertos”, motivo por el cual “somos una parte relevante de la cadena de transporte”.

El trabajo de los consignatarios también es conseguir “que el buque esté el menor tiempo posible en el puerto porque generan valor cuando navegan y transportan mercancía y no cuando están atracados”; por ello, “una de nuestra principal misión es que su paso por el puerto sea lo más eficiente y rápida posible”.

En este sentido, Jordi Trius puso énfasis en que “somos una profesión antigua, a pesar de no siempre estar bien reconocida o comprendida” porque “aún luchamos por una titulación y un registro oficial efectivo como existe en otros países cercanos y en otras actividades del sector logístico”. Añadió que desde las asociaciones de consignatarios y desde la nacional ASECOB “creemos que no es bueno que los consignatarios de buques no dispongamos de unas capacitaciones reguladas que acrediten y garanticen un cierto nivel de conocimiento, experiencia y capacidad de servicio”.

Seguidamente, se refirió a los “innumerables cambios” que se han producido en el sector del transporte marítimo: globalización del comercio internacional, creciente especialización y sofisticación de los buques, la carrera por incrementar capacidades y aprovechar las economías de escala o las concentraciones empresariales horizontales y verticales.

Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación

Asimismo, mencionó otros nuevos factores que también conducen a grandes cambios y transformaciones profundas: la sostenibilidad y la reducción de emisiones, la digitalización y automatización de procesos, el cambio de hábitos de consumo, la igualdad de género y la conciliación familiar, la Responsabilidad Social Corporativa o los conflictos armados y comerciales y las que proliferan en el mundo.

En palabras del presidente de la Asociación, “los consignatarios tenemos el reto de afrontar todos estos cambios e históricamente hemos demostrado una gran capacidad de resiliencia y flexibilidad; nuestro variado colectivo empresarial y asociativo es una buena muestra de ello”. Y aunque algunas agencias estén especializadas, otras sean más generalistas, unas sean empresas independientes y otras estén integradas dentro de la estructura de un armador, “todos ejercemos de consignatarios de buques en un puerto altamente diversificado como Barcelona que permite a todas estas empresas desarrollar su trabajo y añadir valor”.

Por esta razón, desde la Asociación “intentamos apoyar a todas las agencias consignatarias y defender nuestros intereses comunes a través de grupos de trabajo y de la participación en múltiples foros”. Al mismo tiempo, “procuramos colaborar al máximo con todas las autoridades y con otras asociaciones y colectivos del sector para hacer de Barcelona un puerto más fuerte, eficiente y competitivo”.

Jordi Trius finalizó poniendo énfasis en que “nuestro principio de servir a los intereses de los armadores sigue intacto como el primer día que se constituyó la asociación, así como nuestro compromiso de contribuir a hacer de Barcelona un puerto más moderno y sostenible”. Por esta razón, y para dar a conocer nuestra profesión e incorporar un nuevo talento “hemos desarrollado una formación especializada”. Actualmente la Asociación ofrece cursos on-line en áreas como la línea regular, el transporte ro/ro y el sector tramp. Se trata de cursos en castellano y en inglés que han sido homologados por la federación internacional FONASBA y por los que ya han pasado más de 700 alumnos de 15 nacionalidades distintas.

A continuación, intervino Julio Carlos Fuentes Gómez, subdirector general de normativa marítima y cooperación internacional de la Dirección General de la Marina Mercante, para resaltar que “cumplir cien años no es sencillo, pero si se consigue es porque, sin duda, hay muchos valores detrás, mucha dedicación y profesionalidad y, además ganas de resolver problemas y ayudar a todos los que estamos relacionados con este mundo de la navegación y los puertos”. También hizo referencia al protagonismo que han tenido los consignatarios a lo largo de la historia, porque “han desarrollado una actividad que, junto a las Administraciones, ha sido imprescindible para llegar al punto en el que hoy nos encontramos”; los consignatarios “sois un elemento fundamental en nuestro trabajo diario”, sentenció.

Seguidamente fue Ricard Font quien tomó la palabra para hacer una paralelismo de lo que ocurre actualmente con lo que sucedía hace cien años, “se estaba dejando atrás la pandemia de la gripe española, Europa salía de una guerra mundial y se sabía que empezaba una crisis económica importante”. Pero, ya en aquella época “los consignatarios supisteis avanzaros en lo que supone el asociacionismo y en encontrar soluciones en momentos complicados”. Cien años después, “estamos saliendo de una pandemia y, por ello, es muy importante que compartamos que hemos sido capaces de hacerlo con solvencia y resistencia”. Hoy podemos decir que “hemos salvado gran parte de las empresas, de las familias y de los negocios”.

Ricard Font también quiso resaltar que durante la pandemia “hemos conseguido que las cadenas logísticas no parasen y esto lo hemos logrado entre todos, pero vosotros habéis sido los protagonistas de este esfuerzo colectivo”. Añadió que ahora “afrontamos una nueva crisis económica, pero si la afrontamos con la misma confianza, también la superaremos entre todos y gracias a todos”.

Los consignatarios “sois un ejemplo de que tenemos que aprender del pasado”, enfatizó Ricard Font y añadió que, además de ello, “debemos saber actuar en el presente y pensar en el futuro que, seguro, será brillante”.

El secretario general también resaltó que “hacemos las cosas bien hechas y, entre todos, somos capaces de mostrarnos al mundo como una comunidad, una ciudad y como un puerto competitivo, amable y con capacidad de hacer cosas”.

Terminó recalcando que la comunidad portuaria de Barcelona, encabezada por las asociaciones de consignatarios, transitarios, empresas estibadoras y agentes de aduanas, “ha demostrado siempre tener una consciencia muy clara de lo que es el puerto y que la colaboración y la cooperación es una máxima para poder hacer cosas importantes y, además, lo habéis hecho con un grado de honestidad que os honora a todos”. Celebrar cien años “es un logro que nos tiene que hacer sentir que estamos preparados y que tenemos un futuro por ganar”.

La última intervención fue la de Damià Calvet, presidente del Port de Barcelona, que empezó destacando que el tráfico mundial de contenedores “es de unos 160 millones de TEU al año, que representan aproximadamente el 75% del comercio mundial”. Si a esta cifra “le sumamos los graneles líquidos y los sólidos, los vehículos, los cruceros y los ferris, podemos decir que todo se consigna”. Por lo tanto, el tráfico marítimo es la base de la economía y sin barcos, que requieren ser consignados en un puerto, no hay actividad marítima”.

Los consignatarios de Barcelona “celebráis más de cien años de actividad” pero también “tenéis una serie de carencias estructurales que, como presidente del Port de Barcelona, quiero resaltar”. Por un lado, “necesitáis que vuestra actividad tenga una titulación y una capacitación formal de la profesión” y, por otro lado, “necesitáis que se establezca un registro de consignatarios para que todo esté más ordenado”. En estas reivindicaciones “tendréis al Port de Barcelona a vuestro lado”.

Damià Calvet añadió que “mientras no llegan estos mejores instrumentos, la mejora en el buen ejercicio de la actividad de la consignación de buques es pertenecer a la Asociación de Consignatarios porque es garantía de profesionalidad y de éxito en esta actividad que se lleva a cabo en el puerto de Barcelona”.

El compromiso de los cosignatarios en “hacer grande a la comunidad portuaria a través de la Asociación hace que os reconozcamos y que os deseemos una larga trayectoria al frente de la economía y la ocupación del país”.

Al final de la velada se hicieron los reconocimientos a aquellas personas que, desde la creación de la asociación, ahora hace 102 años, han hecho posible, con su dedicación y esfuerzo, su permanencia en el tiempo.

Tags: AsecobAsociación de Agentes Consignatarios de Buques de BarcelonaDiario portuarioInstitucionesLogística
Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación

Coordinadora analizará la merma de los derechos laborales en empresas de remolque

23 mayo, 2022

Los miembros que forman el comité de coordinación de zonas de Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos (CETP) se...

Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación

El capitán marítimo en Algeciras se ha despedido del subdelegado del Gobierno

23 mayo, 2022

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, ha recibido a Julio Berzosa, hasta ahora capitán marítimo en Algeciras, en...

Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación

El Puerto de La Coruña cierra abril con un incremento del 30% en el tráfico de mercancías

23 mayo, 2022

El tráfico de mercancías en el Puerto de La Coruña ha cerrado el mes de abril con un incremento cercano...

Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación

Cepesca y Gravity Wave firman un acuerdo para la implantación de un modelo de gestión de redes y aparejos de pesca

23 mayo, 2022

La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) y la empresa Gravity Wave han firmado un acuerdo de colaboración para avanzar en...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación

Adjudicados los módulos de los muelles gourmet del puerto de Chipiona

17 mayo, 2022

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha...

Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación

Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación

13 mayo, 2022

La Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona, conmemoró el centenario de la entidad en un evento que congregó...

Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación

El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba

18 mayo, 2022

El Boletín Oficial del Estado ha publicado, este miércoles 17 de mayo, la Resolución de la Dirección General de Trabajo,...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Los Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona conmemoran el centenario de su asociación
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader
Posting....