martes, 24 mayo, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El Puerto de Barcelona presenta su Plan de Innovación

Entiende la innovación como la conversión de las nuevas ideas en valor para la Comunidad Portuaria, sus clientes y la sociedad

por El Estrecho Digital
12 mayo, 2022
El Puerto de Barcelona presenta su Plan de Innovación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Autoridad Portuaria de Barcelona ha puesto en marcha su Plan de Innovación con el objetivo de hacer avanzar de forma coordinada y bajo un mismo paraguas los diferentes proyectos que están transformando la manera en que el Puerto ofrece sus servicios, a la vez que lo están situando al frente del crecimiento económico y social. El Plan de Innovación ha sido presentado hoy por el presidente del Puerto de Barcelona, Damià Calvet; y la directora de Innovación y Estrategia de Negocio, Emma Cobos.

El Puerto de Barcelona entiende la innovación como la conversión de las nuevas ideas en valor para la Comunidad Portuaria, sus clientes y la sociedad. El Plan de Innovación, que desarrolla las propuestas especificadas en el IV Plan Estratégico, establece un modelo de innovación propio basado en el concepto de smart port y, por lo tanto, considera que la innovación tiene que ser sostenible, abierta, colaborativa, impulsada por la demanda, alineada con la estrategia del Puerto y con una fuerte base tecnológica.

El Plan de Innovación define tres grandes objetivos: reforzar el papel del Port de Barcelona como motor del crecimiento y la recuperación de la economía; impulsar la innovación y la digitalización del ecosistema logístico; y favorecer las sinergias con la ciudad en este ámbito.

Al mismo tiempo, se estructura a través de cuatro líneas de acción: el desarrollo de herramientas de gestión ágiles y transversales con implicación de la Comunidad Portuaria de Barcelona, el establecimiento de alianzas con el entorno innovador, la estimulación de la innovación sectorial y la difusión de la actividad innovadora.

En este sentido, Damià Calvet ha explicado que el Port de Barcelona “ha estado siempre al frente del sistema portuario español y también de los puertos mediterráneos y europeos a la hora de plantear, diseñar y poner en servicio soluciones innovadoras” en ámbitos tan diversos como la logística (la Zona de Actividades Logísticas), el puerto en red y las terminales interiores (Terminal Marítima de Zaragoza), el puerto-ciudad (Port Vell), la participación de la comunidad portuaria (Consejo Rector de la Comunidad Portuaria de Barcelona, Fòrum Telemàtic), la formación (Escola Europea Intermodal Transport), o la telemática (Portic), entre otros.

En consecuencia, el Plan de Innovación plantea “un nuevo modelo de participación, que tiene que ser colaborativa y abierta, y que necesita de la implicación activa de la Comunidad Portuaria de Barcelona y del ecosistema innovador de la ciudad” mediante alianzas estratégicas con los agentes del ecosistema innovador de la ciudad, como son el distrito [email protected], el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Barcelona Tech City, Mobile World Capital, etc.

Aceleración de proyectos tecnológicos

La directora de Innovación y Estrategia de Negocio del Puerto de Barcelona ha puesto énfasis en la importancia de disponer “de una estructura más ágil que la Autoridad Portuaria que sea capaz de impulsar las nuevas iniciativas de forma rápida y eficiente”. Por esta razón el Plan de Innovación prevé “la creación de la fundación BCN Port Innovation, que facilitará la gestión de las iniciativas innovadoras y la aceleración de los proyectos tecnológicos, ambientales y de transición energética que tienen que facilitar la transformación de Barcelona y de su puerto”.

BCN Port Innovation es una fundación privada en la cual participan como partners empresas destacadas de la Comunidad Logística Portuaria y como patrones fundadores el Port de Barcelona junto con dos empresas tecnológicas, Ackcent y Aggity, que aportarán, según Cobos, una visión dinamitzadora y externa al sector marítimo portuario.

La fundación BCN Port Innovation será el punto de encuentro y de debate en el cual las empresas portuarias plantearán los retos que está generando de forma creciente el transporte y la logística internacional y donde las empresas tecnológicas ofrecerán soluciones disruptivas.

Emma Cobos ha explicado que “no puede haber innovación abierta si no hay alianzas y colaboración”. En este sentido, para facilitar el desarrollo del Plan de Innovación se prevé el impulso del Blue District, un área de innovación sectorial situada mayoritariamente en el área del Port Vell, y donde ya están en funcionamiento instalaciones como el Pier01, la Facultad de Náutica de Barcelona, o el D·Factory del Consorcio de la Zona Franca, entre otros, espacios con los cuales ya se están manteniendo líneas de colaboración.

El Port dará un impulso definitivo al Blue District con la creación del Blue Tech Port, un nuevo centro de innovación de economía azul, que se ubicará en el muelle de Sant Bertran y donde se alojarán start ups, instituciones internacionales del entorno marítimo, centros de innovación de grandes empresas vinculadas con la logística, el transporte, la actividad portuaria y centros de formación como el Instituto de Logística de Barcelona, que abrirá sus puertas el curso 2022-2023 en el World Trade Center Barcelona y que se instalará en una segunda fase en el Blue Tech Port.

Cobos ha explicado también que un ejemplo de la actividad que se está generando en el marco del Plan de Innovación es la celebración en el Port de Barcelona del TechTour Maritime, Trade & Logistics los próximos 31 de mayo y 1 de junio, coincidiendo con el Salón Internacional de la Logística. TechTour Maritime, Trade & Logistics traerá por primera vez a Barcelona las soluciones más adelantadas por parte de más 30 start ups preseleccionadas en el ámbito marítimo y logístico, así como más de 30 inversores de primer nivel internacional.

Tags: Autoridad Portuaria de BarcelonaBarcelonaComunidad PortuariainnovaciónPlan de InnovaciónPuerto de Barcelona
Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Puerto de Barcelona presenta su Plan de Innovación

Más de un millar de personas se beneficiaron de las actividades de la FCTA en 2021

23 mayo, 2022

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras (FCTA) ha publicado su Memoria de Actividades correspondiente al ejercicio 2021, año en el...

El Puerto de Barcelona presenta su Plan de Innovación

El tráfico total del Puerto de Barcelona creció un 9% hasta el mes de abril

21 mayo, 2022

El Puerto de Barcelona ha tenido hasta el mes de abril un tráfico total de 23.908.193 toneladas, cifra que representa...

El Puerto de Barcelona presenta su Plan de Innovación

El Puerto de Barcelona expone sus servicios especializadas para grandes cargas en la BreakBulk Europe

20 mayo, 2022

El Puerto de Barcelona ha presentado sus servicios para cargas de proyecto y heavy-lift en la feria especializada Breakbulk Europe,...

El Puerto de Barcelona presenta su Plan de Innovación

Mertramar se posiciona como empresa especializada en carga de proyectos en la BreakBulk Europe 2022

19 mayo, 2022

La delegación del operador logístico y de aduanas, Mertramar, encabezada por Jozef C. Herrijgers, está presente en Róterdam (Holanda) con...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Barcelona presenta su Plan de Innovación

Adjudicados los módulos de los muelles gourmet del puerto de Chipiona

17 mayo, 2022

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha...

El Puerto de Barcelona presenta su Plan de Innovación

El Puerto de Barcelona presenta su Plan de Innovación

12 mayo, 2022

La Autoridad Portuaria de Barcelona ha puesto en marcha su Plan de Innovación con el objetivo de hacer avanzar de...

El Puerto de Barcelona presenta su Plan de Innovación

El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba

18 mayo, 2022

El Boletín Oficial del Estado ha publicado, este miércoles 17 de mayo, la Resolución de la Dirección General de Trabajo,...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Barcelona presenta su Plan de Innovación
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader
Posting....