miércoles, 31 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

CEI·MAR-UGR apoya regular la actividad en los acantilados y fondos marinos de Almuñécar

Las medidas propuestas por la Junta de Andalucía son necesarias para hacer efectiva la especial protección de la zona

por El Estrecho Digital
26 febrero, 2022
CEI·MAR-UGR apoya regular la actividad en los acantilados y fondos marinos de Almuñécar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Aula del Mar del Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI·MAR) de la Universidad de Granada apoya la propuesta del proyecto de ordenación que regulará las actividades en la Zona de Especial Protección (ZEC) de los “Acantilados y Fondos Marinos de la Punta de la Mona”, enclave natural del municipio de Almuñécar de altísimo interés biológico debido a su elevada biodiversidad.

Estas medidas, propuestas por la Junta de Andalucía, son necesarias para hacer efectiva la especial protección de la zona por lo que la regulación e incluso prohibición de la pesca es necesaria para permitir la regeneración del ecosistema y su paisaje.

El coordinador del CEI·MAR-UGR y director del Aula del Mar de la Universidad de Granada, Pedro Sánchez Castillo, argumenta que la pesca, en cualquiera de sus disciplinas, produce inevitablemente una disminución de la biodiversidad del entorno y afecta directamente a la biomasa de determinadas especies. “A pesar de ello –señala- es importante destacar que, tras la regulación, y una vez recuperadas las poblaciones de la zona, cabría esperar el denominado “efecto reserva” que consiste en el incremento de las poblaciones de peces y de otros organismos en zonas colindantes a la reserva.

De hecho, recuerda que estudios realizados en las Islas Baleares, Tabarca o Cabo de Gata, entre otros, constatan que “antes de los diez años de la implementación de las medidas de regulación comienza a producirse un claro incremento en las poblaciones de peces en las zonas vecinas, tras su recuperación en el interior de la propia área protegida y la extremada riqueza de las aguas del mar de Alborán, de transición entre las mediterráneas y las atlánticas, probablemente acorten estos periodos de recuperación”, advierte el profesor Sánchez Castillo.

Esta regulación tendrá, además, un beneficio paralelo para detener el alarmante proceso de regresión de las actuales poblaciones de corales y gorgonias de la zona, causado fundamentalmente por los efectos mecánicos de los artes de pesca abandonados o perdidos que llegan a sus proximidades y causan daños sobre las colonias. Independientemente de su belleza, los corales y gorgonias juegan un papel fundamental en la estructura del ecosistema marino y, junto con las algas calcáreas, son los principales organismos bioconstructores del entorno que se alimentan principalmente de plancton y retienen las partículas suspendidas en el agua, restos de materia orgánica procedente de la descomposición de los cadáveres y de la excreción de otros animales. Además estos restos de redes, como otras basuras marinas, favorecen la dispersión de la conocida como alga asiática, la especie del alga parda Rugulopteryx, cada vez más frecuente en nuestro litoral.

PUBLICIDAD

Además de las especies más conocidas como son el coral candelabro o el coral naranja, “existen varias especies en estudio que posiblemente lleguen a considerarse nuevos taxones para la ciencia, que ayudarán a comprender mejor el interés y la importancia de este paraje. No podemos permitir la extinción de estas especies y menos antes de que sean estudiadas”, advierte Pedro Sánchez. Al amparo de los corales como “especies bandera”, se protegerá el conjunto del ecosistema, también las comunidades de macroalgas a las que generalmente prestamos poca atención como las algas fotófilas intermareales, los bosques de algas pardas, o las comunidades esciáfilas de rodolitos, todas básicas en la estructura del ecosistema del paraje y posibles fuentes de futuros recursos económicos.

Por otra parte, el Aula del Mar del CEI·MAR-UGR recuerda que hay actividades menos lesivas, como el buceo deportivo que genera una considerable repercusión económica en el municipio y una población estable de grandes serránidos, como los meros o los abadejos, y la presencia de otras especies de interés puede atraer a buceadores, que no sólo consumirán productos directamente relacionados con el sector del buceo, sino que visitarán comercios, pernoctarán en la zona y harán turismo en las proximidades, fortaleciendo así una economía que además de ser respetuosa con el medioambiente, es sostenible.

En cualquier caso, la controversia generada en torno a las restricciones propuestas para la gestión de la Punta de la Mona no debía ser mayor que la que se planteara en su día tras la aprobación de las medidas de protección de las que goza el cercano Paraje de Maro Cerro-Gordo, recogidas en el Decreto 6/2015, de 20 de enero. En el término municipal de Almuñécar además existen otros recursos que podrían sustituir a los generados por la actividad pesquera dentro del paraje. Entre estos recursos naturales se encuentran los Peñones del Santo o Peñones de San Cristóbal, imagen icónica de la localidad, declarados monumento natural en 2001, importantes no solo desde el punto de vista pesquero, sino también cultural y ambiental. Su acondicionamiento y reordenación podría suponer un recurso turístico y económico de importancia.

Temas: Campus de Excelencia Internacional Global del MarCEI·MARFondos marinosJunta de AndalucíaUniversidad de Granada
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

CEI·MAR-UGR apoya regular la actividad en los acantilados y fondos marinos de Almuñécar

“We Love Frescos de Andalucía”, una campaña para promover los productos procedentes de la pesca y la acuicultura andaluzas

31 mayo, 2023

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha seleccionado las ocho capitales de Andalucía como escenario para una...

CEI·MAR-UGR apoya regular la actividad en los acantilados y fondos marinos de Almuñécar

Abierta la convocatoria de subvenciones para apoyar la acuicultura sostenible en hábitats naturales

30 mayo, 2023

La Junta de Andalucía ha abierto una nueva convocatoria de ayuda financiera para las explotaciones acuícolas situadas en hábitats naturales...

CEI·MAR-UGR apoya regular la actividad en los acantilados y fondos marinos de Almuñécar

La Junta de Andalucía destina ayudas a las Organizaciones de Productores Pesqueros

26 mayo, 2023

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, BOJA ha publicado las bases reguladoras para la convocatoria de ayudas destinadas...

CEI·MAR-UGR apoya regular la actividad en los acantilados y fondos marinos de Almuñécar

La Universidad de Cádiz reconoce la excelencia de los investigadores en el ámbito marino marítimo

24 mayo, 2023

La Universidad de Cádiz (UCA) ha destacado la labor de 156 investigadores, con una importante representación de grupos de investigación...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

CEI·MAR-UGR apoya regular la actividad en los acantilados y fondos marinos de Almuñécar

CEI·MAR-UGR apoya regular la actividad en los acantilados y fondos marinos de Almuñécar

26 febrero, 2022

El Aula del Mar del Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI·MAR) de la Universidad de Granada apoya la...

CEI·MAR-UGR apoya regular la actividad en los acantilados y fondos marinos de Almuñécar

Decomisan dos toneladas de hachís en el puerto de Algeciras

25 mayo, 2023

En una operación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Algeciras, se ha detenido a un ciudadano...

CEI·MAR-UGR apoya regular la actividad en los acantilados y fondos marinos de Almuñécar

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

CEI·MAR-UGR apoya regular la actividad en los acantilados y fondos marinos de Almuñécar
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader