domingo, 28 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Greenpeace entrega firmas en el Congreso para reclamar la protección de los océanos

Entre otras cuestiones lamentan el aumento del tráfico marítimo en el Estrecho de Gibraltar

por El Estrecho Digital
8 febrero, 2022
in DESTACADO, Naturaleza
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Activistas de Greenpeace han entregado en los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica y el Reto Demográfico más de 200.000 firmas recogidas en España que forman parte del total de los cuatro millones que la ong ha recogido a nivel mundial para proteger los océanos. Se trata de un mandato clave de la ciudadanía dirigido a los ministros, Luis Planas y Teresa Ribera, que comparten las principales competencias en este sentido. Los activistas han portado un reloj de arena de tres metros de altura y pancartas con el lema “El tiempo se acaba para los océanos ¡Actúa ya!”.

Tras el parón de dos años por la pandemia, 2022 es de nuevo un hito, según Greenpeace, porque se retoman en marzo las negociaciones en Naciones Unidas de la cuarta y última ronda para formalizar un Tratado Global de los Océanos que supondría la protección de las aguas en altamar. Un proceso que se inició hace 10 años y que dada la emergencia ambiental en la que estamos inmersos no puede demorarse más, según los ecologistas.

Los gobiernos se reunirán en la sede central de Naciones Unidas del 7 al 18 de marzo, con un borrador que presenta cuestiones clave sin resolver, por tanto el compromiso y la representación diplomática al más alto nivel ministerial en Nueva York será clave para tener éxito en marzo. Greenpeace reclama al ministro de Pesca, Luis Planas, y a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, estar a la altura de las circunstancias con un acuerdo nacional conjunto para el tratado.

Para la organización es necesario dotar de herramientas y presupuestos reales, para que el Tratado no quede como una mera declaración de intenciones sin fundamento de gobernanza real.

El voluntariado de Greenpeace ha salido en más de 20 localidades españolas para seguir recogiendo firmas y movilizar a la ciudadanía por los océanos y para documentar en tres zonas la enorme presión industrial a la que se enfrentan los mares. La presión de la pesca industrial con barcos arrastreros en el puerto de Vigo, el aumento del tráfico marítimo en el Estrecho de Gibraltar y la presión de minería marina con petroleros atracados en Las Palmas.

PUBLICIDAD
Temas: Bahía de AlgecirasCampo de GibraltarDiario portuarioEstrecho de GibraltargreenpeaceLogísticanaturaleza
PUBLICIDAD
Noticia anterior

Puerto de Sevilla pretende minimizar el aporte de sedimentos en el estuario del Guadalquivir

Siguiente noticia

Fred. Olsen Express, primera naviera en España en certificar la accesibilidad universal de sus espacios y servicios

Siguiente noticia
Greenpeace entrega firmas en el Congreso para reclamar la protección de los océanos

Fred. Olsen Express, primera naviera en España en certificar la accesibilidad universal de sus espacios y servicios

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Greenpeace entrega firmas en el Congreso para reclamar la protección de los océanos

Un estudio del CSIC ha logrado cartografiar con precisión el fondo somero de Cala Millor

20 mayo, 2023

Un estudio reciente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado cartografiar con precisión el fondo somero de Cala...

Greenpeace entrega firmas en el Congreso para reclamar la protección de los océanos

Simulacro contra la contaminación marina accidental

19 mayo, 2023

La Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO),...

Greenpeace entrega firmas en el Congreso para reclamar la protección de los océanos

Ecologistas lamentan que el OS35 aún permanezca sin ser retirado del lugar del naufragio

1 mayo, 2023

El velero Diosa Maat de Verdemar Ecologistas en Acción ha hecho acto de presencia en las cercanías del buque OS35,...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Greenpeace entrega firmas en el Congreso para reclamar la protección de los océanos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader