domingo, 22 mayo, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

CEI·Mar concluye su décimo aniversario liderando proyectos de movilidad internacional y de crecimiento azul

A pesar de la pandemia, ha alcanzado un alto grado de consecución en todos los proyectos y actuaciones previstas en 2021

por El Estrecho Digital
30 diciembre, 2021
CEI·Mar concluye su décimo aniversario liderando proyectos de movilidad internacional y de crecimiento azul
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

En el año en el que ha celebrado el X aniversario de su creación, el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar) ha cerrado su ejercicio anual con un balance positivo en el que se consolida como plataforma de movilidades internacionales especializadas en investigaciones marino marítimas y como referente en desarrollo y crecimiento azul.

Debido a la situación derivada de la pandemia, las actuaciones del Plan Propio CEIMAR 2021 se han tenido que adaptar a las circunstancias que se establecían por parte de las autoridades en cada momento, aun así, el nivel de ejecución de las acciones contempladas ha alcanzado un alto grado de consecución y ha servido para apoyar acciones de I+D+i de investigadores y personal técnico. En este sentido, cabe destacar actuaciones para la mejora docente e internacionalización como: movilidad internacional de doctorandos, cursos de formación y especialización de posgrado, becas de movilidad para cotutelas de tesis, trabajos fin de grados y trabajos fin de másteres, cursos para jóvenes investigadores, ayudas para la tracción del talento, etc.

En cuanto al nuevo programa Erasmus+ 2021-2027, el CEI·Mar ha conseguido mantener su acreditación como consorcio internacional y por tanto podrá ofertar proyectos de movilidad internacional destinados a estudiantes y personal de las universidades CEI·Mar y ampliar la red de instituciones socias para el desarrollo de colaboraciones y proyectos conjuntos en: Alemania, Bélgica, Francia, Hungría, Italia, Lituania, Letonia, Holanda, Polonia, Portugal, Rumanía y los países asociados de Argelia y Marruecos.

En cuanto a la mejora científica, el Campus del Mar ha dedicado también parte de sus recursos al proyecto de investigación “Jóvenes Investigadores CEI·Mar”, al III Congreso JIS del Mar y a la financiación de publicaciones especializadas en formato Open Access.

Los proyectos de jóvenes investigadores es la que más repercusión tiene dentro del plan de actuación anual de CEI·Mar ya que supone una gran oportunidad para que avancen en sus carreras profesionales. Actualmente se encuentran en desarrollo un total de 12 proyectos que unidos a los 15 de la convocatoria anterior, que sufrieron un retraso a causa de la pandemia, hacen un total de 27 proyectos con la participación de más de 75 investigadores pertenecientes a más de una decena de grupos de investigación de Andalucía y de Portugal.

Asimismo, CEI·Mar ha destinado recursos a proyectos de transferencia de conocimiento e innovación empresarial en el ámbito de la Economía Azul con el objetivo de potenciar proyectos innovadores desarrollados por investigadores de universidades, centros de investigación e instituciones dedicadas a la I+D+i en colaboración con las empresas vinculadas al crecimiento azul para incrementar la competitividad del territorio en donde se desarrollan. Se han admitido todas las propuestas presentadas debido a alta calidad de las mismas.

Por otra parte, a lo largo de 2021 se ha realizado una serie de actividades relevantes de internacionalización que han contribuido a fortalecer la colaboración con instituciones a nivel internacional. así como a la creación de sinergias consolidando la dimensión internacional de la agregación. Por ejemplo, el Campus ha estado presente en el “Foro Europeo de la Ciencia, Tecnología e Innovación. Transfiere 2021”, ha participado como miembro en el Observatorio de Crecimiento Azul en el marco de la iniciativa SEA-EU y en la “Asamblea General de la Red de investigadores Marinos EUROMARINE 2021”.

En cuanto a colaboraciones con entidades públicas y privadas, cabe destacar el plan “Diagnosis, plan de sensibilización y conservación de poblaciones reproductoras del Chorlitejo Patinegro en el litoral gaditano” firmado con la Diputación Provincial de Cádiz y el convenio marco firmado con el Parque de las Ciencias de Granada para la realización de cursos, seminarios y actividades docentes e investigadoras, la colaboración de su personal, la prestación de servicios de asesoramiento científico-técnico y apoyo tecnológico, la producción de exposiciones y materiales audiovisuales, de materiales didácticos y educativos sobre biología y sostenibilidad marina, etc.

Tras la edición virtual del año pasado, en 2021 se ha podido celebrar el III Curso de Verano Mares de Andalucía a bordo del UCAdiz que ha contado con la participación de alumnado de las universidades de Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería.

Asimismo, con motivo del X aniversario de la creación del Campus de Excelencia, el CEI·Mar ha organizado una exposición que recoge los hitos más importantes de estos diez años y que sigue expuesta en la verja del muelle del puerto de Cádiz. Esta efeméride también ha sido protagonista de la sesión solemne de Apertura del Curso Académico 2021-2022 con la lección inaugural “10 años del Campus de Excelencia Internacional del Mar. Una visión personal de su pasado, presente y futuro”, pronunciada por la profesora del departamento de Tecnologías del Medio Ambiente de la UCA, Carmen Garrido.

Por último, durante este año hemos recibido directa o indirectamente tres premios: Premio Gaditano del Año del Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz en la categoría Científica, el premio internacional Orion Star Award, en la categoría de Investigación Científica, al profesor Bismarck Jigena y el premio de los Gourman World Cookbook Awards a la versión inglesa de ‘¿Las algas se comen?’.

Proyectos europeos

En otro orden de cosas, entre los proyectos en ejecución durante 2021 y que tiene continuidad en 2022, cabe destacar Proyecto Singular de Actuaciones de Transferencia de Conocimiento para la Potenciación de la Economía Azul en Andalucía (ITEAzul) que tiene como objetivo consolidar a Andalucía como referente internacional en el ámbito de la “Economía Azul” para lo que se proponen actuaciones orientadas a reforzar la interconexión entre los agentes del conocimiento consolidando y haciendo eficiente el “ecosistema andaluz de conocimiento” en el ámbito de la “Economía Azul”.

El proyecto ECOMARES, que se firmará en breve, establece un marco de colaboración entre la Junta de Andalucía, que se firmara en breve las entidades representativas del sector pesquero y acuícola andaluz, los agentes económicos y sociales y el Campus de Excelencia Internacional del Mar para la mejora de la gestión de las basuras marinas recogidas por la flota pesquera y residuos generados por la actividad pesquera como muestra del compromiso de las partes con la sostenibilidad de la pesca y la limpieza de nuestras costas.

Especial relevancia tiene el proyecto ATLAZUL que tiene como fin identificar retos, oportunidades y generar redes que promuevan la especialización del área transfronteriza en materia de Crecimiento Azul, así como desarrollar innovaciones focalizadas en nuevas soluciones con apoyo digital a los problemas del metabolismo territorial y la mejora del conocimiento terrestre y marino. El proyecto, liderado desde CEI·Mar por el profesor Juan Vidal, se encuentra en fase de desarrollo de las diferentes actividades y el resultado final será la creación de la Alianza Atlántica transfronteriza entre España y Portugal y la elaboración de un Libro Blanco que recogerá las principales estrategias sobre economía azul en las regiones Atlánticas.

Por último, hemos desarrollado el Proyecto EMPORIA4KT para impulsar la transferencia de conocimiento en sectores de la economía azul para el aumento de la competitividad de las regiones del Espacio Atlántico.

Tags: Balance 2021Campus de Excelencia Internacional del MarCeimarUCAUniversidad de Cádiz
Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

CEI·Mar concluye su décimo aniversario liderando proyectos de movilidad internacional y de crecimiento azul

Diputación y CEI·MAR refuerzan su colaboración

19 mayo, 2022

El litoral de la provincia de Cádiz cuenta con algunas de las poblaciones de chorlitejo patinegro más importantes a nivel nacional. Sin...

CEI·Mar concluye su décimo aniversario liderando proyectos de movilidad internacional y de crecimiento azul

Universidad de Cádiz y Puerto de Sevilla impulsan la formación en logística e intermodalidad

12 mayo, 2022

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella y el  presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael...

CEI·Mar concluye su décimo aniversario liderando proyectos de movilidad internacional y de crecimiento azul

El CEI·MAR colabora con el VII Simposio Científico de Alumnos de Ciencias del Mar y Ambientales

6 mayo, 2022

El Campus de Excelencia Internacional del Mar CEI·MAR, colabora con el VII Simposio Científico de Alumnos de Ciencias del Mar...

CEI·Mar concluye su décimo aniversario liderando proyectos de movilidad internacional y de crecimiento azul

CEI·MAR participa en la XVI edición de DiverCiencia de Algeciras

5 mayo, 2022

El Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR) está presente de nuevo este año en DiverCiencia, la feria de la...

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

CEI·Mar concluye su décimo aniversario liderando proyectos de movilidad internacional y de crecimiento azul

Adjudicados los módulos de los muelles gourmet del puerto de Chipiona

17 mayo, 2022

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha...

CEI·Mar concluye su décimo aniversario liderando proyectos de movilidad internacional y de crecimiento azul

FRS oferta más de cien nuevos puestos de trabajo en el puerto de Algeciras

13 mayo, 2022

La naviera FRS Iberia ha ampliado su proceso de selección para la incorporación de personal con el objetivo de cubrir...

CEI·Mar concluye su décimo aniversario liderando proyectos de movilidad internacional y de crecimiento azul

CEI·Mar concluye su décimo aniversario liderando proyectos de movilidad internacional y de crecimiento azul

30 diciembre, 2021

En el año en el que ha celebrado el X aniversario de su creación, el Campus de Excelencia Internacional del...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

CEI·Mar concluye su décimo aniversario liderando proyectos de movilidad internacional y de crecimiento azul
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader
Posting....