domingo, 22 mayo, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

CEI·Mar colabora en un curso sobre nuevas tecnologías aplicadas a los restos arqueológicos

Se trata de un curso totalmente práctico y presencial dirigido especialmente a estudiantes del Programa de Doctorado de la UCA

por El Estrecho Digital
29 noviembre, 2021
CEI·Mar colabora en un curso sobre nuevas tecnologías aplicadas a los restos arqueológicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Campus de Excelencia Internacional Global de Mar (CEI·Mar) colabora en el curso Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Digitalización, Estudio y Análisis Espacial del Registro Arqueológico del programa de doctorado en Historia y Arqueología Marítimas que se desarrollará los días 16,17,20 y 22 de diciembre y que organiza la Escuela de Doctorado en Estudios del Mar (EDEMAR) dentro del Programa de Doctorado Historia y Arqueología Marítimas y dentro también del Programa de Doctorado Artes y Humanidades- EDUCA de la Universidad de Cádiz.

Se trata de un curso totalmente práctico y presencial dirigido especialmente a estudiantes del Programa de Doctorado de la UCA, aunque está abierto también a alumnos de Grado y Máster, en el que aprenderán a utilizar diferentes tecnologías relacionadas con la digitalización y el análisis espacial de los registros arqueológicos.

Para alcanzar estas competencias, los estudiantes aprenderán los usos de los diferentes softwares siguiendo el hilo conductor de una reconstrucción virtual de un contexto arqueológico formado por una cerámica de paredes finas que contiene los restos de un equus caballus.

El curso, que se desarrollará en el Aulario Simón Bolívar, está dirigido por Ana María Niveau, Andrés María Adroher, Manuel Abelleira y Rodrigo Portero, será impartido por nueve profesores de las universidades de Valladolid, Granada y Salamanca y está coordinado por Natalia López, Alexis Maldonado, Jorge Rouco y Santiago Sánchez de la Parra con la secretaría técnica de Sonia Díaz, Alberto Martín y Pablo Romero.

Contará con un bloque enfocado al registro y documentación mediante el database SIRA (Sistema Informatizado de Registro Arqueológico) para identificar la tipología cerámica e introducir tanto los datos de la excavación como los de diferentes materiales. Además, los estudiantes aprenderán a documentar mediante fotogrametría tanto el contexto del hallazgo como el recipiente cerámico.

Otro bloque del curso servirá para editar, mediante el uso del software libre Blender, los materiales digitales obtenidos con el objetivo de restituir en 3D la cerámica y mediante otras técnicas podrán documentar la marca de alfarero del recipiente e imprimir en 3D los fragmentos de cara a la musealización de la pieza arqueológica.

Por último, los alumnos aprenderán a identificar los restos arqueofaunísticos y los estudiarán realizando moldes con silicona de alta resolución para crear cápsulas de resina que permite observar nítidamente marcas de desgaste, cortes y mordeduras gracias al uso de lupas binoculares y microscopios portátiles de alta resolución.

Finalmente, aprenderán a manejar el software QGIS para crear un mapa de localización tanto de los restos como del yacimiento a gran escala.

Todas las técnicas que se imparten en el curso son de corte transversal por lo que pueden ser de utilidad para aplicar en investigaciones de diferentes áreas de conocimiento como el Patrimonio Cultural, la Arqueología, la Historia, el Arte, la Restauración o la Arquitectura. Asimismo, el alumnado tendrá acceso desde el primer día a una plataforma online donde podrá descargar tanto los materiales como los video tutoriales y presentaciones de los diferentes módulos del curso.

Tags: ArqueologíaCampus de Excelencia Internacional Global de MarCeimarNuevas tecnologíasUCAUniversidad de Cádiz
Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

CEI·Mar colabora en un curso sobre nuevas tecnologías aplicadas a los restos arqueológicos

Diputación y CEI·MAR refuerzan su colaboración

19 mayo, 2022

El litoral de la provincia de Cádiz cuenta con algunas de las poblaciones de chorlitejo patinegro más importantes a nivel nacional. Sin...

CEI·Mar colabora en un curso sobre nuevas tecnologías aplicadas a los restos arqueológicos

Universidad de Cádiz y Puerto de Sevilla impulsan la formación en logística e intermodalidad

12 mayo, 2022

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella y el  presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael...

CEI·Mar colabora en un curso sobre nuevas tecnologías aplicadas a los restos arqueológicos

El CEI·MAR colabora con el VII Simposio Científico de Alumnos de Ciencias del Mar y Ambientales

6 mayo, 2022

El Campus de Excelencia Internacional del Mar CEI·MAR, colabora con el VII Simposio Científico de Alumnos de Ciencias del Mar...

CEI·Mar colabora en un curso sobre nuevas tecnologías aplicadas a los restos arqueológicos

CEI·MAR participa en la XVI edición de DiverCiencia de Algeciras

5 mayo, 2022

El Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR) está presente de nuevo este año en DiverCiencia, la feria de la...

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

CEI·Mar colabora en un curso sobre nuevas tecnologías aplicadas a los restos arqueológicos

Adjudicados los módulos de los muelles gourmet del puerto de Chipiona

17 mayo, 2022

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha...

CEI·Mar colabora en un curso sobre nuevas tecnologías aplicadas a los restos arqueológicos

FRS oferta más de cien nuevos puestos de trabajo en el puerto de Algeciras

13 mayo, 2022

La naviera FRS Iberia ha ampliado su proceso de selección para la incorporación de personal con el objetivo de cubrir...

CEI·Mar colabora en un curso sobre nuevas tecnologías aplicadas a los restos arqueológicos

CEI·Mar colabora en un curso sobre nuevas tecnologías aplicadas a los restos arqueológicos

29 noviembre, 2021

El Campus de Excelencia Internacional Global de Mar (CEI·Mar) colabora en el curso Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Digitalización, Estudio...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

CEI·Mar colabora en un curso sobre nuevas tecnologías aplicadas a los restos arqueológicos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader
Posting....