miércoles, 31 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El puerto de Huelva, escenario de las pruebas PCR a temporeras marroquíes antes del regreso a su país

El Gobierno alauita las exige antes de entrar en su territorio, tras haber finalizado la campaña de la fresa y los frutos rojos en la provincia onubense

El puerto de Huelva, escenario de las pruebas PCR a temporeras marroquíes antes del regreso a su país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El tinglado número 1 del muelle de Levante del puerto de Huelva ha acogido el dispositivo sanitario para realizar pruebas PCR de COVID-19 al colectivo de trabajadoras temporeras contratadas en origen en Marruecos para la campaña de las fresas y los frutos rojos de la provincia de Huelva que regresan a su país.

Hasta allí se ha desplazado la presidenta de la Autoridad Portuaria, Pilar Miranda, que ha realizado la visita junto con el presidente de Interfresa, José Luis García-Palacios; la delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Bella Verano; la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo; la delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Manuela Caro; el director de la Autoridad Portuaria de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio; y el director gerente de Interfresa, Pedro Marín, comprobando que el dispositivo se está desarrollando con normalidad en las instalaciones portuarias, puestas a disposición de los organizadores de la campaña de retorno de las temporeras.

Miranda ha destacado la gran labor que realiza Interfresa en el proceso de retorno de las mujeres procedentes de Marruecos que acuden a trabajar a la provincia, con el apoyo de administraciones y empresas. Asimismo, ha puesto en valor la repercusión que tiene en la economía de la provincia la actividad de las empresas de producción y comercialización de fresas y frutos rojos, que se traduce en la generación de empleo y riqueza. Por ello, ha destacado que “es absolutamente necesario que las administraciones nos coordinemos con los agentes sociales y económicos”.

El presidente de Interfresa ha querido agradecer “sinceramente a la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, y a todo su equipo, no sólo la cesión de este espacio que ha sido vital para poder desarrollar la primera fase del operativo de retorno, la que comprende la realización de las pruebas PCR a las trabajadoras, sino también las facilidades y la excelente disposición que el sector siempre encuentra en la institución portuaria, y que no deja de ser muestra de la calidad y la altura de miras que en todos los sentidos ofrece nuestro puerto”.

Por su parte la delegada de Gobierno de la Junta ha destacado la labor del dispositivo sanitario, coordinado por los Distritos de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña que tienen como objetivo facilitar el desarrollo del programa de detección del Covid-19 entre el colectivo de temporeras marroquíes. Además, Bella Verano ha aprovechado la visita para agradecerles su trabajo en la campaña agrícola pues, como ha destacado, es fundamental para un sector que es estratégico para Huelva”.

PUBLICIDAD

La subdelegada del Gobierno en Huelva ha agradecido “en un año complejo por distintos factores, la colaboración de las distintas administraciones, el Puerto de Huelva, las organizaciones agrarias representadas en Interfresa, y la Junta de Andalucía, que realiza las pruebas PCR que tienen que presentar las temporeras para regresar a su país”. El puerto de Huelva, escenario de las pruebas PCR a temporeras marroquíes antes del regreso a su paísEste dispositivo sanitario ha sido organizado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, con la participación de la Autoridad Portuaria de Huelva, entre otras instituciones y empresas.

Igualmente, el dispositivo ha contado con la colaboración de los consultores de integración del Plan de Responsabilidad Ético, Laboral, Social y de Igualdad de Interfresa (Prelsi), que son quienes se encuentran en el tinglado coordinando la llegada de las trabajadoras y organizando su acceso a las instalaciones y a la unidad móvil de Salud para que el operativo se realice de forma ordenada y con seguridad para las mujeres.

A lo largo de los próximos días se efectuarán en el tinglado del muelle de Levante las pruebas PCR que necesitan las trabajadoras marroquíes para poder regresar a su país.

La finalización de la campaña agrícola y la repatriación de las temporeras marroquíes contratadas en origen que han participado en ella en la provincia de Huelva viene precedida, al igual que el año pasado, de la necesidad de efectuar una PCR, en este caso con un plazo de 48 horas previo al embarque, por exigencia del Gobierno de Marruecos.

Para ello se ha organizado un dispositivo sanitario, que está coordinado por los Distritos de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña y que tiene como objetivo facilitar el desarrollo de este programa de detección del Covid-19 en el colectivo.

El operativo arrancó el pasado domingo día 13 de junio y se llevará a cabo hasta el 3 de julio, dos días antes de la salida del último de los ferris (5 de julio).

Está previsto que en este periodo se hagan las pruebas a unas 12.500 temporeras, con una planificación de unas 600 en cada jornada de extracción.

La realización de las PCR corre a cargo de una de las unidades móviles puestas en marcha por la Consejería de Salud y Familias con la finalidad de reforzar los cribados poblacionales de Covid-19 que se están efectuando en las distintas localidades andaluzas para vigilar la incidencia de casos, así como prestar apoyo a la vacunación. Cada uno de estos vehículos dispone de un equipo de siete profesionales (coordinador, dos administrativos para la identificación de los usuarios, dos enfermeras y dos técnicos de laboratorio) y están dotados con las medidas pertinentes para garantizar la seguridad en todo momento, contando con un circuito de entrada y salida diferenciado y la separación en cada box. Este personal cuenta con el apoyo de profesionales de los distritos si es necesario.

La unidad móvil se encuentra ubicada en la zona del Tinglado del muelle de Levante Sur, en un espacio cedido por el Puerto de Huelva. Las empresas agrícolas desplazan hasta el lugar a las temporeras que cada jornada están citadas para participar en el programa. Esta semana las extracciones continúan hasta mañana jueves y se retoman el domingo.

Las muestras se remiten al Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, donde se analizan y se obtienen los resultados. Ante posibles casos positivos que no puedan embarcar en la fecha prevista se cuenta con el centro de evacuación para temporeros gestionado por la Delegación Territorial de Salud y Familias.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El puerto de Huelva, escenario de las pruebas PCR a temporeras marroquíes antes del regreso a su país

El puerto de Huelva, escenario de las pruebas PCR a temporeras marroquíes antes del regreso a su país

16 junio, 2021

El tinglado número 1 del muelle de Levante del puerto de Huelva ha acogido el dispositivo sanitario para realizar pruebas...

El puerto de Huelva, escenario de las pruebas PCR a temporeras marroquíes antes del regreso a su país

Decomisan dos toneladas de hachís en el puerto de Algeciras

25 mayo, 2023

En una operación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Algeciras, se ha detenido a un ciudadano...

El puerto de Huelva, escenario de las pruebas PCR a temporeras marroquíes antes del regreso a su país

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El puerto de Huelva, escenario de las pruebas PCR a temporeras marroquíes antes del regreso a su país
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader