domingo, 28 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Otro verano plagado de algas

Ahora que la pandemia va dejando paso a la normalidad, la Rugulopteryx okamurae sigue colonizando el litoral del Mediterráneo, provocando estragos en la pesca, el turismo y, por ende, en la economía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram
PUBLICIDAD

Coincidiendo con la llegada del mes de junio, muchos municipios costeros de Andalucía han aprovechado para iniciar su temporada de playas, con la esperanza de que la normalidad vaya cobrando protagonismo en detrimento de una situación anormal marcada por los estragos provocados por la pandemia del coronavirus.

Pero desde hace más de un lustro también se está combatiendo contra otra pandemia, no sanitaria, aunque afecta al ecosistema marino: la invasión de la Rugulopteryx okamurae. El alga asiática comenzó siendo una amenaza para el litoral del Estrecho de Gibraltar y el norte de África, aunque ya se ha extendido por todo el Mediterráneo. Difícilmente se encuentra un rincón de toda esta zona donde no hayan aparecido restos de estas plantas marinas.

Según los expertos, su expansión no tiene límites y, por mucho que desde los ayuntamientos se ponga todo el empeño en mantener las playas a punto para el disfrute ciudadano – lo que implica la retirada continuada de cientos de toneladas de sus arenales – la naturaleza parece que es la principal aliada de una especie que sigue colonizando territorios a pasos de gigantes, lo que la convierte en un verdadero peligro para el ecosistema, la biodiversidad, pero también para la pesca o el turismo.

Un claro ejemplo de los perjuicios que está provocando la Rugulopteryx lo encontramos en la provincia de Cádiz, donde sus pescadores han visto desaparecer en los últimos tiempos a especies autóctonas, lo que, de otro lado, se traduce en menores capturas y pérdidas importantísimas en el capítulo de recursos económicos.

La economía de esta provincia depende en buena parte del turismo, lastrado por la Covid en el último año y, aunque con mejores perspectivas para éste, la presencia masiva de estas hierbas en las orillas y el olor tan desagradable que provoca también han supuesto un descenso importante en la llegada de visitantes a esta parte del litoral español, de las más codiciadas por los turistas.

¿Soluciones? El Gobierno de España la declaró especie invasora el pasado otoño, pero tanto la Administración nacional como la autonómica siguen con sus estudios para conocer con más claridad su comportamiento, incluso anunciando la puesta en marcha de ayudas para los perjudicados, principalmente pescadores, aunque las soluciones siguen sin aparecer, mientras la amenaza para el ecosistema marino cada vez es mayor y la situación, según los biólogos, es actualmente “incontrolable”.

PUBLICIDAD
Noticia anterior

La Estación Ambiental Madrevieja, ejemplo de biodiversidad en el Campo de Gibraltar

Siguiente noticia

Arranca la temporada del bonito en la lonja del puerto de La Coruña

Siguiente noticia
Otro verano plagado de algas

Arranca la temporada del bonito en la lonja del puerto de La Coruña

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Otro verano plagado de algas

Diputación de Cádiz implementa medidas para preservar las zonas de anidación del chorlitejo patinegro en las playas gaditanas

28 mayo, 2023

La conservación del chorlitejo patinegro en las playas gaditanas es una preocupación constante debido a diversos peligros a los que...

Otro verano plagado de algas

Valenciaport promueve el turismo inclusivo y accesible

27 mayo, 2023

Un turismo inclusivo y accesible se convierte en la prioridad para Valenciaport, según lo destacado por Francesca Antonelli, jefa de...

Otro verano plagado de algas

Puerto Sherry impulsa la protección marina con la instalación de una boya oceanográfica

26 mayo, 2023

El puerto deportivo de Puerto Sherry ha dado un importante paso en la protección de los mares al instalar una...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Otro verano plagado de algas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader